
Thomson Reuters
Descripción de la empresa
Sobre Thomson Reuters
Quiénes somos
Únete el equipo de Thomson Reuters
Somos una empresa líder en servicios de información empresarial. Nuestros productos incluyen contenido especializado y herramientas de tecnología para el mercado legal, gubernamental y contable combinado con Reuters – el proveedor de noticias más grande del mundo. Combinamos nuestro contenido único y confiable con inteligencia artificial, aprendizaje de clase mundial y el mejor software de su clase para impulsar profesionales informados en todo el mundo.

Dónde nos encontramos
Tenemos presencia en:
Europa
Asia
Estados Unidos
Latinoamerica
Canada
Africa
Oceania
Middle East
Cultura y valores
Ofrecemos una cultura inclusiva con talento de clase mundial, donde nos
preocupamos por tu desarrollo profesional y personal a través de:
Cultura:
Globalmente reconocidos y galardonados en aspectos como igualdad,
diversidad e inclusión, flexibilidad, equilibrio trabajo-vida personal y más.
Bienestar:
Un amplio plan de prestaciones,
beneficios de flexibilidad y apoyo para tener un balance de vida.
Trabajo dirigido por un propósito global:
Juntos, con los expertos y las instituciones ayudamos a defender la Ley,
revolucionar el comercio, atrapar a los criminales, reportar los hechos más
relevantes y proporcionar información confiable e imparcial a todo el mundo.
La confianza es el valor que nos rige alrededor del mundo.
Bolsa de 10 empleos en Thomson Reuters

Solution Architect en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Solution Architect – Adobe \(Commercial Engineering Architecture\) solution architecture\? We are lookingfor you to join our team as a Solution Architect \- Adobe\. We are...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Salesforce Support Analyst - Finance en Thomson Reuters
Sueldo oculto
As a Salesforce Support Analyst, you will\: Manage daily support requests to be completed efficiently \(users' creation and modification, reports and dashboards management, bugs...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Technical Lead en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Technical Lead \- Software Engineering Are you passionate about the chance to bring your extensive technical experience to lead development team through complex, full life cycle...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Sr. Analyst - Product Insights en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Sr\. Analyst \- Product Insights If you’re an experienced data analyst who can lead large scale analytics projects, is ready to take on the challenge of managing stakeholder...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

DevOps Automation en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Are you passionate about DevOps, cloud environments, data and automation\?, in Thomson Reuters we are seeking an experienced DevOps engineer, The team is responsible for...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Coveo Digital Search Platform Manager en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Sr Full Stack Engineer / Technology \- Commercial Engineering \(myworkdayjobs\.com\) Thomson Reuters is looking to add a Senior Full Stack Engineer to our Digital Search...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Analyst - Product Insights en Thomson Reuters
Sueldo oculto
If you’re an experienced data analyst who is ready to take on the challenge of collaborating with stakeholders, delivering insights through data\-driven storytelling, and...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Sr. Analyst - Product Insights en Thomson Reuters
Sueldo oculto
If you’re an experienced data analyst who can lead large scale analytics projects, is ready to take on the challenge of managing stakeholder relationships, defining analytics...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Accessibility Specialist en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Accessibility Specialist Are you a curious, smart, self\-driven accessibility professional who loves working in collaboration to deliver moments of delight for customers and...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo

Employee Technology Services Project Manager- End User en Thomson Reuters
Sueldo oculto
Employee Technology Services Project Manager\- End User Project Manager, Employee Technology Services Do you enjoy bringing technology strategies from ideas to reality\? Do you...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo
Evaluaciones de Thomson Reuters
Esta empresa aún no tiene evaluaciones 😥
Evaluación general
0.00
Basado en 0 evaluaciones
5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
Equilibrio vida privada/Laboral
0.00
Ambiente laboral
0.00
Salario/Beneficios contractuales
0.00
Estabilidad laboral/Facilidad de promoción
0.00
Administración
0.00
Esta empresa aún no tiene preguntas de entrevistas registradas 😥
Sueldos en Thomson Reuters
Esta empresa aún no tiene salarios registrados 😥
Tech Jobs 360 en Thomson Reuters
Cómo es trabajar como programador en Thomson Reuters México
Hola, ¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos todos a este live que tenemos el día de hoy. Este live va a estar buenísimo porque vamos a conocer de primera mano cómo es trabajar como desarrollador en Thomson Reuters. El día de hoy contamos con dos invitadazos, Mónica Olson, ella es Software Development Manager y Luis Sanjuan que es Delivery Manager.
¿Qué es Thomson Reuters México?
La empresa es una empresa de información, lo que ofrece es información hacia el cliente y tenemos varias vertientes, varias formas de hacerlo. Una es la agencia de noticias reuters que bueno, tiene un historial muy largo en México y a nivel mundial, pues es una de las empresas más importantes en cuanto a la generación de información.
Sin embargo, el complemento es cómo le preparas o le entregas esa información a los clientes y que todo el mundo que reciba información de nuestra fuente sepa que son datos verídicos, éticos y varias otras cosas. Entonces lo hacemos a través de eh, programas o de software especializado.
¿Con qué empresas trabaja Thomson Reuters México?
Entonces trabajamos con varias vertientes, es decir, empresas que son de firmas legales que pueden ser diferentes tamaños, firmas que son corporativos que tienen su corporativo y requieren los servicios de información o bien las empresas/firmas contables que pueden ser despachos muy pequeños hasta firmas importantes, ya a nivel mundial.
¿Cuánto tiempo lleva Thomson Reuters en México?
Construimos la forma en la que entregamos la información a los clientes y para complementar un poco lo que decía Moni, llevamos en el mercado más de 150 años dando información en México. Empezamos operaciones el año antepasado porque Thomson vio en México este recurso que antes no tenía disponible.
Si bien estaba en México antes como únicamente la firma de noticias de Thomson, eh, vió en México este potencial que tenemos y en palabras de nuestro director, es “¿por qué venimos a México? y ¿por qué abrir nuevas cuestiones en México? Porque en México hay talento” y creo que Mónica puede decirlo, hemos demostrado ese talento hacia Thomson.
¿Cuántos empleados hay en Thomson Reuters México?
No por nada hemos crecido, seguimos creciendo y vamos a seguir creciendo como empresa en México. Actualmente tenemos más de 600 posiciones ocupadas en México y vamos por todavía más de seiscientas, seguimos reclutando todo tipo de talento.
¿Dónde están las oficinas de Thomson Reuters México?
Tenemos la oficina, el corporativo, en la Ciudad de México, lo estrenamos el 8 de noviembre. Así que, bueno, son oficinas completamente nuevas, ahí es donde tenemos tanto la oficina de recursos humanos, de servicios, el centro de servicios, atención a cliente y tenemos en el último piso, en la torre cuarzo a la agencia de noticias Reuters. Por otro lado, hay equipo de recursos humanos, de operaciones de recursos humanos que está en Torreón. Entonces tenemos un equipo ahí pequeño.
¿Cuál es el esquema de trabajo en Thomson Reuters México?
Trabajamos de manera híbrida. Cada uno de los equipos tienen una necesidad distinta de acudir a la oficina o de ponerse de acuerdo para poder reunirse o trabajar en línea, etcétera. Entonces la empresa tiene la idea básica de que vamos a trabajar de manera híbrida, asistiendo dos días a la semana, tres en home office.
Sin embargo, cada equipo puede decidir incrementar los días en oficina o bien disminuirlos. Somos realmente flexibles en cuanto a la necesidad de asistencia, de interacción porque lo más importante realmente al asistir a la oficina es “estamos juntos, estamos platicando, estamos resolviendo algo, discutimos algo, llegamos un acuerdo y listo”.
Sí, la verdad es que nuestro trabajo híbrido es bastante interesante porque nos permite esa flexibilidad. Y de hecho, una de las prestaciones que tenemos en Thomson, es justamente un trabajo flexible fuera de tu área de trabajo. Entonces podemos trabajar varias semanas al año fuera de la Ciudad de México.
Y como decía Mónica, lo que nos importa no es las horas que le estás dedicando al trabajo, sino los entregables que tienes, que entregues el trabajo que se te asigna y que todo el tiempo estés trabajando para que cada vez menos tengas que tener esta presencia física y cuando la tenemos, pues la verdad es que lo que yo he hecho con mis equipos, los días que estamos aquí pues vamos a reunirnos, vamos a platicar, vamos por un café, vamos por un sandwich, vamos por unas pizzas, juguemos.
¿Cuál es el esquema de trabajo en Thomson Reuters México?
Tenemos áreas en la oficina aquí en la Ciudad de México para jugar, hay futbolito, hay ping pong, hay mesas de videojuegos, se arman las retas a la hora de la comida.
Entonces es un ambiente bastante diferente a lo que estábamos acostumbrados las personas de tecnología y la verdad es que la idea de Thomson es que cuando estés en la oficina convive con la gente, no solamente juntas, sino también en diferentes actividades.
¿Qué proyectos trabajan en Thomson Reuters México?
Bueno, ahí va a depender mucho si eres desarrollador, si eres UX, etcétera. Pero en general, los tres productos grandes que tenemos, en cualquiera de ellos trabajamos con metodologías ágiles.
Y la verdad es que, como empresa tenemos una transformación bastante fuerte en la que la agilidad no únicamente se está centrando en los equipos de desarrollo. Si no, se está centrando en toda la empresa, tratamos de que todos los procesos que hagamos como empresa sean procesos ágiles donde realmente el que decide es el equipo.
Entonces, sin importar qué equipo se trabaje, se trabaja de esta forma ágil, teniendo en cuenta de que los objetivos son nuestra meta, cumplir con los objetivos y no tanto las horas de trabajo, sino que realmente estemos entregando valor a nuestro cliente lo más rápido posible.
Yo puedo complementar eso con, por ejemplo, el tipo de tecnología que estamos utilizando. En este momento, todos nuestros productos están buscando que estén en la nube o que tiendan hacia dar el servicio en la nube. Que sean, por ejemplo uni canales, algunos son sólo de escritorio. Y lo que estamos haciendo es más que transformar, actualizarlos para que en cualquier canal puedas tener el servicio del software como si estuvieras en tu oficina.
Así que tenemos una variedad muy grande tanto de los tipos de proyecto como los momentos en donde entramos a hacer mejora en cada producto. Entonces, hay muchas veces que podemos hacer tú como desarrollador si al momento de entrar y ves que hay un paso de tu flujo de trabajo que falta o tiene detalles o se puede mejorar, es perfectamente aceptable que empieces a hacer la propuesta de mejora para no sólo tu equipo, sino quien lleve a cabo ese mismo flujo y también puedan adquirir o implementar tu mejora.
Y de esa manera aumentas la productividad. O sea, todas las personas que entramos a trabajar a Thomson tenemos capacidad de hacer propuestas para mejorar todo lo que veamos alrededor. Tienes que tener la capacidad de analizar lo que estás haciendo y a partir de ahí, poder decir “oye, podemos hacerlo por aquí o por acá o en mejoras”. Más cabezas piensan mejor que una sola totalmente.
¿Hay vacantes híbridas en Thomson Reuters México?
Sí existe, sobre todo con algunas posiciones que son complejas. Entonces, lo que se hace es negociar con el manager para que se pueda, por ejemplo, quedar en la ciudad de Oaxaca. Ocasionalmente, cuando hay algún evento en donde venga el manager o venga algún desarrollador parte del equipo, el master, etcétera, sí se le pide a esa persona que asista, se integre porque la idea ahí es conocer a tu gente.
¿Qué tipo de cualidades buscan en los candidatos para integrarse a Thomson Reuters México?
El común denominador que yo busco, sobre todo cuando entrevisto gente, es que sepan equivocarse, sobre todo cuando yo hablo con equipos, cuando yo llevo como scrum master algún equipo y de repente todo está bien, todo está perfecto, me asusto porque digo aquí alguien no está haciendo su trabajo o ya llegamos a este valle de la complacencia donde ya no me importa mi chamba. Entonces, una de las cosas que me gustan a mí, es que aprendan a fracasar porque vas a fracasar todo el tiempo, sobre todo cuando empiezas a trabajar.
Y la segunda cosa que yo busco en los equipos es que pidan ayuda. Thomson Reuters es una empresa muy diferente a otras en las que yo me he dado cuenta, pides ayuda y alguien te va a ayudar y eso es algo tan sencillo, pero tan difícil de agarrar, sobre todo en los candidatos y de hacerles entender eso de que “está bien que te equivoques, está bien que no sepas, pero es mejor que sepas pedir ayuda”.
Que sepas pedir ayuda son de las cosas básicas que buscamos, sobre todo en los equipos que yo tengo, que sepan pedir ayuda y que también sepan equivocarse. Porque a veces el conocimiento lo pueden o no pueden tener, se pueden poner nerviosos en la entrevista o no se pueden poner nerviosos, pueden ser muy buenos o no pueden ser muy buenos codificando. Pero si no saben trabajar en equipo, el pedir ayuda, el acercarte al otro y enseñarle también.
Lo más importante es cómo quieres integrarte tú a un grupo de personas con los que vas a lograr objetivos porque además, hoy puedes tener este objetivo, pero dentro de tres meses la empresa va a cambiar de objetivos o te va a crear más y tienes que estar listo.
Si es una persona individual que no acepta críticas, que él tiene la razón o ella tiene la razón, etcétera. La verdad es que no te va funcionar porque primero tienes que trabajar con la persona para mejorar sus habilidades y después ahora sí, ya vamos a trabajar en equipo.
¿Cómo es el proceso de reclutamiento en Thomson Reuters México?
Dependiendo para la posición son el tipo de entrevistas que son, por ejemplo, para un desarrollador lo primero que tiene que hacer es su hacker round para ver qué tantos conocimientos tiene.
Después pueden venir dependiendo también de la posición de desarrollador, dos pruebas más que es un whiteboard donde yo literalmente te voy a hacer una pregunta en un pizarrón en blanco y tú tienes que responderla. Y la otra digamos que un poco más avanzada, yo tengo ya una lista de posibles escenarios y tú me tienes que dar una solución posible, pensar un poquito afuera de la caja y decir “esta esa solución, pues funciona, ¿Cómo la podré hacer mejor?”.
Después de esa, vendría lo que es ya la prueba para entender un poquito más de la persona. Si hará fit o no con el equipo, con la cultura que tenemos aquí adentro, qué tanto tendremos que moldear este candidato y esas son como que las cuatros básicas de desarrolladores. El set de preguntas e incluso las pruebas manuales van enfocadas a cada una de las áreas que buscamos.
¿Cuánto dura el proceso de reclutamiento en Thomson Reuters México?
La idea es que puedas hacer el proceso de las tres entrevistas técnicas y la de liderazgo en dos semanas. Entonces, ése es el proceso ideal y que está planeado por el área de reclutamiento para que no hagamos perder mucho tiempo al candidato.
Hay algunas personas, por ejemplo, que el reclutador se da cuenta que pueden caber, o sea, aplican para una posición y pueden caber para otra, y lo que hacemos es, no nos quedamos solo en esas cuatro entrevistas, sino que quizá pueda haber otra otra reunión de saludo con un otro manager para que conozcas al manager y el manager diga ah, sí, o sea, sí siento que la personalidad de este candidato va a integrarse perfecto en mi equipo.
¿Se requiere algún nivel de Inglés para trabajar en Thomson Reuters México?
También depende la posición. Y obviamente si estamos contratando un manager, la verdad es que lo que esperamos es que tenga muy buen nivel de inglés. Pero si estamos hablando de un junior, pues, la verdad es que con que pueda sostener una conversación sencilla y pueda entender lo que se le dice, adelante.
Entonces que el nivel de inglés no los detenga definitivamente y que sepan que lo que buscamos más que sepan hablar perfectamente inglés, es esa dedicación y ese esfuerzo extra por tratar de hacer que las cosas pasen y no decir “es que no es inglés, no, y ya me bloqueo. No sé nada”.
¿Qué plan de crecimiento profesional tiene Thomson Reuters México?
Pues mira dentro de la tecnología, hay muchas vertientes, nosotros tenemos tres vertientes principales que son desarrolladores, mánagers y arquitectos. Entonces, ya sea que tú quieras hacer tu carrera sobre la línea de los desarrolladores, tenemos varios niveles. La verdad es que también la empresa es una empresa muy horizontal, tu crecimiento laboral va más en base a lo que tú vas deseando dentro de la empresa.
Si para complementar, por ejemplo, como dice Luis, tenemos un crecimiento horizontal y uno vertical, pero aparte de todo, tienes posibilidad a partir de que estás un año en la organización de buscar posiciones en otros países.
¿Cómo son los programas de crecimiento profesional en Thomson Reuters México?
Tenemos dos programas en Thomson Reuters. Uno es lo que es la mentoría de arquitectura donde tú dices a lo mejor me interesa. Entonces te asignan un mentor, un arquitecto que te va explicando todo este proceso de cómo podrías llegar ahí.
Pero también otra forma de conocernos, tenemos estas conversaciones con diferentes personas que tienen un perfil parecido al tuyo o pueden tener un perfil diferente al tuyo, donde puedes conversar, donde puedes explorar.
¿Qué prestaciones tiene Thomson Reuters México?
Okey, es que tenemos dos días de salud mental, son dos días en las que toda la compañía se va de vacaciones a descansar, dos días al año, tenemos el día de tu cumpleaños. Tenemos 30 días hábiles para aquellos papás y 180 días naturales para las mamás. Aparte de 20 días de vacaciones, aguinaldo de un mes, los gastos médicos mayores y menores, los gastos dentales y tenemos vales de despensa, los lentes.
También tenemos las posibilidades, las cosas flexibles, que son ocho semanas al año de poder trabajar en otra parte que no sea tu casa o tu ciudad, donde habitualmente vives. Y esto a partir del mes pasado ya se da de manera internacional, cuatro semanas de ellas.
También tenemos 20 días para cuidado de algún familiar, la licencia cuando tú te enfermas, también puedes pedir unos días para recuperarte. Obviamente tenemos lo que es ese centro comunitario pagado, tenemos el gym pass para hacer ejercicio, tienes acceso a diferentes gimnasios y actividades, dependiendo del plan que quieras.
Tenemos la aplicación de head space, una maravilla para aquellos que les gusta la parte de la meditación, la parte de LinkedIn learning para seguir recapacitando, QR, donde puedes seguirte capacitando y aprendiendo de otras áreas de negocios. Algo nuevo es que puedes pedir a partir del tercer año, puedes pedir seis meses de descanso, de sabático y cada cinco años puedes hacer esa solicitud a partir de que estás tres años en la organización.
Hay un programa de agradecimiento. Algo importante en la empresa es que tú fomentas que las personas se apoyen y se vayan ayudando en cualquier punto que necesiten, no solamente en la parte de resolver un desarrollo, sino también puede ser cómo resuelve un problema hasta personal.
Entonces, hay un programa de agradecimiento donde te das, te regalas puntos de agradecimiento o puntos de apreciación y esos puntos, tú los vas acumulando. Y estos puntos puedes intercambiarlos por productos, o sea, como una tiendita de puntos de una tarjeta de crédito, por ejemplo, igualito.
¿Qué vacantes hay en Thomson Reuters México?
Sí, bien, mira ahorita de la parte de UX que es donde estamos ahorita ahora impulsando todavía más. La parte de accesibilidad tanto en senior como experience researcher, tenemos managers de UX, tenemos desarrolladores tanto juniors, mid, senior.
¿Qué niveles en desarrolladores están buscando en Thomson Reuters México?
Hay vacantes desde junior, senior, lead, consultores, managers, etc. Lo relevante es que esté con la intención de ser productivo, que quiera participar, que quiera contribuir. Eso es lo que necesitamos.