
Hexaware Technologies
Descripción de la empresa
Sobre Hexaware Technologies
Quiénes somos
Hexaware is the fastest growing next-generation provider of IT, BPO, and Consulting Services. Our digital offerings have helped our clients achieve operational excellence and customer delight by 'Powering Human-Machine Collaboration.' Our guiding principles are designed to define our organization’s distinctive character, spirit, and attitude that inspire us to transform our future.
We are a Great Place to Work Certified organization.
Our global and diverse workforce across 20 nations, 34 international offices, and multiple time zones work together seamlessly to form an integral component of life at Hexaware.

Dónde nos encontramos
Prestaciones
Prestaciones
- Complete medical insurance, life insurance, and complete health services
- Food Coupons, Bonus to Gym, Utilities, 15 days of vacations
- Full access certifications, trainings, English workshops and more
Cultura y valores
“At Hexaware, you own your game. We trust and
empower you to challenge the status quo and innovate for a better future. You
will experience continuous learning, open culture, and grow with inspiring and
caring people.”
The succinct articulation of our EVP is - 'Unbox your
Potential'! We wish to ensure that taking initiative, pushing the envelope,
continuously learning while caring for each other become the norm. We have
embraced this culture - we want you to take charge of your career and Own your
Game.
Bolsa de 0 empleos en Hexaware Technologies
No se encontraron resultados 😥
Te recomendamos eliminar algunos filtros
Evaluaciones de Hexaware Technologies
5.00
Tester
Saltillo - 2020-07-17 09:55:58
Actualmente trabajo en esta empresa y me gusta mucho las prestaciones y el ambiente laboral.
Lo bueno
Prestaciones superiores a las de ley
Lo malo
Es lento subir de puesto o salario
Recomienda trabajar aquí
2.00
Frontend Engineer
Saltillo - 2020-07-16 11:55:30
Me gustó mucho el ambiente laboral, los compañeros de trabajo son muy profesionales y siempre ayudan a crecer. Sin embargo, tiene una pésima administración, no les importa la vida personal del trabajador, nunca dan aumento a menos que amenaces con irte a otra empresa y despiden gente de un día para otro sin la liquidación correspondiente a la ley.
Lo bueno
Los compañeros
Lo malo
La administración
No recomienda trabajar aquí
4.00
Project manager and Senior Technical Specualist
Saltillo Coahuila y Monterrey, Nuevo Leon - 2020-07-08 18:21:18
Empresa de alcance internacional con clientes competitivos y la oportunidad de ejecutar diversos roles tecnicos o funcionales y con programas de capacitacion para cubrir las necesidades.
Lo bueno
Empleo 100% nominal o misto con oportunidad crecimiento objetiva basada en desempeño anual y con prestaciones de ley totales.
Lo malo
Dependencia en la asignacion de proyectos y clientes codependiente de la administración del equipo de India.
Recomienda trabajar aquí
2.00
Software
Saltillo - 2020-07-08 12:59:51
Me gustó mucho trabajar en la empresa , pero no pasó nada de lo que me prometieron
Lo bueno
Los compañeros
Lo malo
Administracion
No recomienda trabajar aquí
4.00
Software Engineer
Saltillo - 2020-07-08 10:03:31
Tienen programas de capacitación específicos hacia los roles que tu quieras desempeñar en el futuro. El ambiente laboral es muy bueno.
Lo bueno
Seguro médico de gastos menores
Lo malo
Buscan crecer muy rápido, por lo que llegan a descuidar a sus actuales empleados
Recomienda trabajar aquí
Evaluación general
3.40
Basado en 5 evaluaciones
5
20.00%
4
40.00%
3
0.00%
2
40.00%
1
0.00%
Equilibrio vida privada/Laboral
3.60
Ambiente laboral
4.00
Salario/Beneficios contractuales
3.20
Estabilidad laboral/Facilidad de promoción
2.60
Administración
2.80
Esta empresa aún no tiene preguntas de entrevistas registradas 😥
Sueldos en Hexaware Technologies
Software Engineer en Hexaware Technologies
¿Cuánto gana un Software Engineer en Hexaware Technologies al mes?
El salario neto mensual promedio de un Software Engineer en Hexaware Technologies es de aproximadamente $22,000 MXN
¿Cuánto gana un Software Engineer en Hexaware Technologies al año?
El salario neto anual promedio de un Software Engineer en Hexaware Technologies es de aproximadamente $264,000 MXN
Software en Hexaware Technologies
¿Cuánto gana un Software en Hexaware Technologies al mes?
El salario neto mensual promedio de un Software en Hexaware Technologies es de aproximadamente $16 MXN
¿Cuánto gana un Software en Hexaware Technologies al año?
El salario neto anual promedio de un Software en Hexaware Technologies es de aproximadamente $192 MXN
Project Manager And Senior Technical Specualist en Hexaware Technologies
¿Cuánto gana un Project manager and Senior Technical Specualist en Hexaware Technologies al mes?
El salario neto mensual promedio de un Project manager and Senior Technical Specualist en Hexaware Technologies es de aproximadamente $45,000 MXN
¿Cuánto gana un Project manager and Senior Technical Specualist en Hexaware Technologies al año?
El salario neto anual promedio de un Project manager and Senior Technical Specualist en Hexaware Technologies es de aproximadamente $540,000 MXN
Frontend Engineer en Hexaware Technologies
¿Cuánto gana un Frontend Engineer en Hexaware Technologies al mes?
El salario neto mensual promedio de un Frontend Engineer en Hexaware Technologies es de aproximadamente $35,000 MXN
¿Cuánto gana un Frontend Engineer en Hexaware Technologies al año?
El salario neto anual promedio de un Frontend Engineer en Hexaware Technologies es de aproximadamente $420,000 MXN
Tester en Hexaware Technologies
¿Cuánto gana un Tester en Hexaware Technologies al mes?
El salario neto mensual promedio de un Tester en Hexaware Technologies es de aproximadamente $12,600 MXN
¿Cuánto gana un Tester en Hexaware Technologies al año?
El salario neto anual promedio de un Tester en Hexaware Technologies es de aproximadamente $151,200 MXN
Tech Jobs 360 en Hexaware Technologies
¿Cómo es trabajar como programador en Hexaware México?
Bienvenidos a otro webinar de Tech Jobs 360° de Hireline, hoy tenemos a una gran empresa invitada que es Hexaware y para platicarnos de cómo es trabajar como desarrollador en Hexaware, tenemos a Paulina Olivera, que es Recruitment Manager y a Antonio Santana que es Competency Lead en Hexaware.
¿Qué es Hexaware México?
Es una empresa global de tecnología, está especializada en delivery, de entregar soluciones y tecnologías complejas. Realmente es una empresa BPO, ofrecemos un servicio tecnológico a diferentes clientes. Trabajamos con empresas a lo largo del mundo y traemos ya una gran trayectoria con clientes top de todos los sectores, financiero, bancario, aeronáutico y demás en todo el globo.
¿Dónde fue fundada Hexaware?
Hexaware fue fundada en la India y hoy en día, ha tenido un rápido crecimiento. Ya somos más de 274 clientes a lo largo del globo y un poco más de 20,000 empleados también a nivel global.
¿En Hexaware hay esquema de trabajo remoto?
Actualmente, como bien dices la pandemia cambió las reglas de juego, se puede decir que el 90% de la gente está en remoto.
¿Dónde tiene sus oficinas Hexaware México?
Se tiene presencia obviamente en la matriz que está en Saltillo, tenemos oficinas en Monterrey y en Guadalajara.
¿Tienen posiciones presenciales en Hexaware México?
Actualmente es por el tipo de puesto, principalmente aquí en Saltillo, en Monterrey y en Guadalajara, el resto de la gente, de nuestros colaboradores, están trabajando remoto. Entonces principalmente las posiciones administrativas o de soporte son las que se están presentando allá en la oficina, dos o tres veces por semana.
Y va a depender mucho del proyecto porque en algún punto llegamos a tener donde se requiere ir onsite, pero a veces el consultor o el ingeniero tiene que cambiar su ubicación hacia Estados Unidos, entonces también va a depender mucho de la naturaleza de los proyectos.
¿Qué tipo de proyectos tiene Hexaware México?
Varía por tecnologías, podemos decir o citar que tenemos cuatro diferentes competencias o áreas de tecnología o de conocimiento.
Lo que es toda el área de desarrollo, el área de calidad/testing, el área de infraestructura que incluye redes, cuestiones de seguridad, devops, etcétera. Y la otra es la que se conoce como viva, que prácticamente se enfoca en cuestiones de bases de datos, business intelligence, big data, cuestiones así.
Entonces, ya depende la tecnología, pero como bien menciona Paulina, es ofrecer servicio, ya sea de desarrollo, de testing, de infraestructura, de bases de datos en diferentes áreas de negocio.
¿Qué cualidades busca Hexaware México en los candidatos?
En un ingeniero o en un candidato, necesitaríamos primero que nada revisar que tengan esa apertura hacia la automatización, alguien con mucha facilidad para analizar, evaluar lo que le están requiriendo e incluso también que esté interactuando con el cliente para hacer un buen engagement con el cliente y poder lograr esa satisfacción.
Obviamente, pues ya cada perfil va ir variando del skill o el conocimiento que se vaya requiriendo. Pero al final del día, es una persona que sí debe de haber estado en algún punto trabajando bajo metodologías ágiles, bajo un ambiente de metodología scrum quizá, con un ambiente un poquito más metódico y el inglés es sumamente importante.
Al final, somos una empresa global y quizá cada perfil va a tener un grado de interacción distinto, pero el común denominador es el idioma inglés. Somos equipos globales, multiculturales y en consecuencia, el tema del inglés es como la lengua universal que utilizamos internamente.
¿Qué nivel de inglés requieren en Hexaware México?
Usualmente es un nivel intermedio avanzado, depende del rol. Pero en consecuencia, sí, es un nivel intermedio avanzado, estamos hablando de un B1, B2 mínimo.
Nosotros tenemos incluso workshops en inglés que fortalecen esas habilidades de nuestros compañeros de trabajo.
¿Cómo es el proceso de reclutamiento en Hexaware México?
Inicia lo que se conoce como el screening, se revisa el resumé/el currículum del candidato para buscar la posición o posiciones que pueda aplicar inclusive. Entonces lo contacta un reclutador, tiene una pequeña plática, se evalúa el resumé, obviamente algo de su inglés más que nada conversacional.
Pues obviamente se agenda una entrevista técnica, dependiendo a lo que esté aplicando, si es requerido, se lleva a cabo una entrevista con la cuenta, a donde estaría aplicando el candidato para el proyecto y ya ultimadamente pudiera haber una tercera entrevista ya con el cliente.
¿Cuánto dura el proceso de reclutamiento en Hexaware México?
Este proceso es para llevarse en una semana, no más de una semana, todas las entrevistas, o sea, desde la de inglés hasta la entrevista del cliente.
¿Cómo es el día a día de un desarrollador en Hexaware México?
Va a depender mucho del proyecto, del tipo de servicio. Por lo regular llegas a un proyecto, se te comparte el plan, el plan del proyecto, el plan de trabajo, se te platica el alcance de manera general, se les ponen las reglas sobre la mesa, cómo se va a llevar el tracking, cómo se va monitorear, qué se espera, qué se espera cada semana, qué se espera cada mes, se ponen los objetivos generales y objetivos específicos de cada proyecto.
Se trabaja mucho en equipo, hay mucha colaboración entre los empleados, siempre hay ese compañerismo, se necesita mucha comunicación, la base aquí es el inglés. Y a veces son proyectos en los que participas con gente en Estados Unidos, en la India, en México, Canadá o Sudamérica. Te pueden tocar equipos multiculturales o multiregionales.
¿Cómo es el crecimiento profesional en Hexaware México?
Sí tenemos varios niveles, realmente hay varios programas que tenemos ya internamente, desde alguien que acaba de incluso salir de la universidad, se preparan por cierto tiempo en tecnologías ya muy en específico.
¿Qué oportunidades hay en Hexaware México para los desarrolladores junior?
Tenemos dos eventos al año para este programa en particular que va muy dirigido a talento joven, chicos sin experiencia que ya egresaron o están quizá a punto de egresar a lo mejor está todavía pendiente a un semestre de terminar la carrera.
¿Qué oportunidades hay en Hexaware México para los desarrolladores mid?
Hay un programa más intermedio, donde a lo mejor ya es como para alguien que ya tiene experiencia, más de dos años de experiencia o a partir de dos años de experiencia, donde ya trae un interés genuino quizá en aplicar en una posición de desarrollo y se les capacita igual por un tiempo para fortalecer ciertas tecnologías e inmediatamente después de ese periódico prestación, que ellos ya lograron terminar ese ciclo de capa estación, entran a un proyecto, se les va asignando a diferentes proyectos.
¿Ofrecen evaluaciones o capacitación constante en Hexaware México?
Cada año tenemos evaluaciones, Hexaware constantemente está lanzando certificaciones, todos los empleados tienen acceso a certificaciones, a la plataforma Udemy donde ellos pueden ir adquiriendo nuevos conocimientos. Entre más conocimientos y certificaciones, experiencia vayas adquiriendo, te va a dar la oportunidad de también ir creciendo con la empresa.
¿Qué prestaciones tiene Hexaware en México?
Son prestaciones de ley, Frank y también prestaciones superiores.
Tenemos lo que es el servicio de gastos médicos mayores, menores, seguro de vida, incluso para toda la familia. Hay un apoyo también por ahí para el gimnasio, apoyo psicológico, tienen consultas con nutriólogos, es parte del servicio que que conlleva el servicio médico. Los días de vacaciones, tenemos 15 días de vacaciones. Aparte días que tú puedes tomar como flotantes en cualquier situación personal que puedas llegar a presentar. Eso es, es algo importante.
¿Qué vacantes hay disponibles en Hexaware México?
Hay posiciones abiertas todos los días, en realidad tenemos posiciones en testing manual, automatizado, performance funcional, business intelligence, SAP, salesforce, sharepoint, tenemos un sinfín de vacantes. Hay posiciones que sí son muy especializadas, que a lo mejor requerimos ya una combinación más elevada de skills técnicos que hacen un perfil más de un consultor.
¿Tienen vacantes remotas disponibles en Hexaware México?
Hay posiciones que son en México, hablábamos de alguna flexibilidad también para trabajar de manera remota, va a depender del proyecto.
Hay perfiles de iOS developers por ejemplo donde estamos abiertos a que sea alguien a lo mejor de Colombia, Argentina y que puedan estar trabajando de manera remota.
¿En qué países tiene Hexaware México vacantes disponibles?
O sea, ya nos estamos expandiendo a trabajar de manera remota desde cualquier otra región en Latinoamérica y algunas posiciones que tenemos también en Brasil, con tecnologías muy específicas de business intelligence sobre todo.
¿Qué perfiles son los más demandados en Hexaware México?
Ahorita creció mucho la demanda de DevOps, service now developers, prácticamente necesitamos mucho de eso ahorita. Así mismo por el lado de desarrollo, hay mucha demanda en lo que es Microsoft frontend, backend developers, java fullstack. En frameworks como react, angular, etc.
¿En qué países tiene Hexaware México vacantes disponibles?
Tenemos posiciones como mencionas en Sudamérica, mayormente en Argentina, pero abiertos a otros países como Chile, Colombia.
La mayoría obviamente está en Estados Unidos, nuestros clientes, pero la mayor parte del trabajo se hace aquí desde México. Así mismo como menciona Paulina, tenemos posiciones en Estados Unidos, java fullstack y de Microsoft fullstack.
¿Cómo es el programa HTD de Hexaware México?
En estas posiciones mencionó Paulina un programa que manejamos que se llama HTD. En ese programa se contrata, se les da capacitación de tres meses, una vez acabando esta capacitación, se les asigna el proyecto.
¿Aportan algún apoyo en Hexaware México para trabajar en Estados Unidos?
Para las posiciones de Estados Unidos en ese intermedio, se les patrocina o se les busca su visa de trabajo.
Y aquí hay gente que nos está pidiendo un consejo, ¿Qué consejos le darían a alguien que quiere entrar Hexaware?
Que nos escriban, ya directo, en este momento. Pueden visitar nuestras páginas, estamos en casi todas las redes sociales. En verdad esta charla, siento yo, es corta y tratamos de resaltar como lo principal, pero hay muchas, muchas cosas que podríamos seguir hablando sobre la cultura y el ambiente de Hexaware, incluso te premian por estudiar.
¿Aportan algún apoyo en Hexaware México para trabajar en Estados Unidos?
Te vas a llevar a tu familia, obviamente la empresa te da tus gastos para ti como empleado. En cuestiones ya de Estados Unidos, la esposa tiene que sacar una visa, pero no puede trabajar. Los hijos pueden estudiar, tienen acceso al estudio en Estados Unidos, se los puede llevar, la empresa paga el viaje del empleado así como de su familia.
¿Qué debo de tomar en cuenta para mandar mi currículum a Hexaware México?
En un currículum, incluso desde el correo que redactan, es muy importante. A veces nos ha sucedido que mandan el currículum y nada más lo mandan y es muy importante desde el inicio que redactas tu correo, marcar “estoy interesado en tal posición” o “mi perfil es tal y me gustaría ingresar con ustedes” o un abstract desu experiencia. Algo muy breve.
Últimamente los currículums son de una o dos hojas y a veces no es suficiente, sobre todo para una persona que tiene muchos años de experiencia, resumir toda su experiencia en un par de hojas. Pero sí, tratar de poner todo lo rescatable para la posición que están aplicando.
¿Tienen internships o prácticas profesionales en Hexaware México?
Sí, es otro programa, se llama Mavericks, este programa tiene años en India, nosotros empezamos el programa a finales del año pasado, en enero, prácticamente se reunió al equipo, a la gente de universidades locales.
¿Cómo es el programa Mavericks de Hexaware México?
El entrenamiento dura aproximadamente cuatro meses, se les entrena en soft skills, obviamente va el inglés, cuestiones de negocios y después viene un entrenamiento como parte de ese mismo, cuestiones técnicas. Terminan ese foundation y se dividen por las competencias que mencionamos, y una vez que se divide a este grupo, todavía ahí reciben otro entrenamiento, pero especializado en la competencia.
¿Cómo puedo ingresar al programa Mavericks de Hexaware México?
Existen alianzas y se contactó a universidades principalmente de Monterrey, Saltillo una que otra de Guadalajara. Se hizo bastante, bastante propaganda y Marketing en redes sociales, donde se les mandaba toda la información y los manda a la aplicación para que apliquen al programa.
Se lanza la convocatoria, te dicen tienes de tal fecha a tal fecha para aplicar, córrele y pueden los chicos empezar a mandar porque se hace la evaluación de manera masiva y entran como empleados, no como practicantes.
¿El programa Mavericks de Hexaware México es presencial?
Pues es para cualquier estado, como te mencionaba no aplican muchos, no sé si sea por la difusión o cómo llegan las redes sociales ahí sí desconozco.
¿Hexaware México cuenta con alguna certificación?
Hexaware es una empresa great place to work. Ya varios años consecutivamente seguimos siendo nominados a nivel global y es una insignia que reconoce muy bien a Hexaware. Este año, participamos en un ejercicio en diciembre del año pasado que te da toda la garantía durante el 22 localmente en México, donde nos dieron la insignia como great place to code.
¿Cómo es la certificación Great place to Code de Hexaware México?
Esta certificación consiste en que hay un buen clima, la cultura, los procesos de pago de nómina son super transparentes para todo el mundo, el plan de carrera, el crecimiento. Habla de todas las cualidades que tenemos como empresa y acabamos en un cuarto, tercer lugar dentro de las empresas globales.