Tech Jobs 360 en Truora - Empleos de Tecnología en México
Truora

Cómo es trabajar como programador remoto en Truora latam

Bienvenidos, como todos ya saben o si no saben, les platico que estamos llevando a cabo la feria de empleos remotos de tecnología en Latinoamérica y vamos a pasar aquí con nuestros amigos para platicar cómo es trabajar como desarrollador en Truora Latam. Tenemos a Catalina Bernal, que es Talent Acquisition y a Alejandro Rueda, Growth Engineer.


¿Qué es Truora?


Truora es una startup que lleva cuatro años en el mercado, tenemos fundadores colombianos y mexicanos, y operamos a nivel LATAM. Y cuando hablo a nivel LATAM, me refiero a que tenemos empresas en diferentes lugares como Colombia, México, Brasil, Chile, Perú, diferentes lugares de latinoamérica.


¿Con qué clientes trabaja Truora?


Tenemos varios  clientes para todo lo que son aplicativos móviles. Entonces, Didi, Cabify, todo lo que tiene que ver, por ejemplo, con Triana, Nequi, global 66, bit, Rappi, mensajes urbanos, etcétera. 


¿Qué hacen en Truora?


Tenemos tres líneas de negocio en este momento. La primera, todo lo que tiene que ver con background checks o estudios de seguridad, que hacemos para entender la confiabilidad de las personas que contratamos, de los carros que utilizamos de las empresas, escuelas que tenemos algún tipo de negocio. 


El segundo es todo lo que tiene que ver con chatbots de WhatsApp para simplificar la interacción de los usuarios a través de este canal y la tercera línea de negocio es una plataforma de firma virtual que compramos hace poco que se llama Sapsa. 


Esto es básicamente porque queremos integrar todos estos productos que tenemos en un mismo flujo para hacer mucho más fácil la interacción con los usuario, para que nuestros clientes puedan por ejemplo, hacer onboarding de los usuarios fácilmente, para que tengan todo este tema de la comunicación con ellos, por ejemplo, en temas de marketing para informar, no sé, nuevos productos/promociones que van a tener este mes. Por alguna razón, todo lo que tiene que ver con SEO o know your customer, etcétera. Eso es básicamente lo que nosotros hacemos.


¿Truora tiene vacantes remotas en Latinoamérica?


Tenemos un componente híbrido desde que nació Truora, pues tenemos gente en diferentes ciudades del mundo, unas en Colombia, en San Francisco y en México. Entonces siempre ha sido remoto. 


¿Dónde tiene Truora sus oficinas?


Se abrió la oficina en Cali, se abrió una oficina en Bogotá y también en México se dio la opción. Si tú quieres ir a la oficina, vale, vas allá y tienes algunos beneficios adicionales. Pero si no, si quieres estar 100% remoto y trabajar en un coffee shop, de pronto hacer coworking con unos amigos, está completamente válido y no vas a tener ningún inconveniente.


¿Cómo son los equipos de trabajo en Truora?


Somos ya más de 150 personas, entonces dividimos los equipos por sub equipos pequeños y cada uno va mirando hacia qué vertical de negocio aplicar. Entonces tenemos los equipos más pequeños que son de cinco personas y los más grandes de ocho, y tenemos varios equipos trabajando en los diferentes proyectos. 


¿Cómo son los proyectos de Truora?


Cada uno tiene objetivos similares, nunca apuntan al mismo lado. Pero trabajan en cosas diferentes para llegar a los objetivos propuestos para cada uno de los pilares del negocio.  Digamos que acá es muy importante el trabajo entre áreas, tenemos algo muy interesante también y es la posibilidad de ir flotando dentro de estos equipos. 


Pensamos que las personas tienen que ser integrales y digamos, en mi caso de ingeniería, no solo tener habilidades gruesas/duras o saber programar, sino también habilidades blandas de saber liderar un equipo, saber atender un cliente, saber resolverle todas esas cuestiones.


Son equipos pequeños, pero que tienen las responsabilidades completas de su producto para que se hagan más dueños de sus cosas y sepan cómo resolver este tipo de cuestiones. Buscamos que sean integrales, que tengan opciones de crecimiento más allá de lo usual.


¿Qué tipo de cualidades buscan en los candidatos para que se integren al equipo de Truora?


Nosotros buscamos en todos los candidatos que tenemos, la curiosidad, curiosidad nata realmente de querer aprender muchas cosas diferentes, las ganas realmente de trabajar acá, de ponerse literal la camiseta. 


Buscamos también gente que quiera aprender, que tenga iniciativa, que sean pro activos, que tengan autonomía, que puedan manejar su tiempo, que quieran también desarrollar ese liderazgo porque ese es otro de nuestros pilares muy importantes de la cultura y es realmente liderar desde el ejemplo. 


Nos gustan estas personas que son líderes innatos, que quieren desarrollar esta habilidad, que les gusta trabajar en equipo, que son capaces de vivir en la incertidumbre porque recordemos que en una startup muchísimas cosas van cambiando. Se necesita muchísima flexibilidad y tolerancia al fracaso, que siempre estén muy dispuestos a ser mejores. 


¿Cómo es el proceso de reclutamiento en Truora?


Nosotros tenemos para cada vacante un proceso de selección diferente, pero a grandes rasgos la idea es que ustedes apliquen a la vacante que les llama la atención. Una vez que ustedes aplican, digamos que se les va a hacer llegar al correo la prueba de cada una de esas vacantes que ustedes hayan aplicado.


Entonces una vez que ustedes pasen por el proceso de las pruebas, nos mandan las pruebas a nosotros, nosotros las evaluamos normalmente súper rápido (tratamos de que esto sea lo más dinámico posible porque entendemos claramente que seguramente pueden estar en otros procesos de selección).


Para algunos casos tenemos entrevistas que ya son como paneles con algunas otras personas del equipo. Tenemos también entrevistas, por ejemplo, de ingeniería con nuestros founders y normalmente cuando ustedes, por ejemplo, mandan la prueba, nosotros la evaluamos y siempre les damos la oportunidad de que ustedes tengan una entrevista con ellos para que puedan recibir un poco de feedback, entender qué hubieran podido hacer mejor, qué cosas hicieron muy bien. Después de esto simplemente más o menos a las dos horas, nosotros ya tenemos claro si ustedes pasaron o no. 


Yo entiendo el proceso de reclutamiento desde dos frentes: uno es Truora, que nosotros necesitamos ver a una persona que va a llegar, diagnosticarla, entender si va a ser parte de nuestro círculo y nuestra cultura, que tenemos un estándar de personas técnicas; Todo esto es como empresa, realmente lo que hacemos para saber si una persona va a ser parte de nuestro equipo. Y el otro gran frente es tú como persona que presentas la prueba, es un proceso en el cual necesito sortear dificultades, necesito entender problemas y voy a tener un aprendizaje. 


¿Recibo algún feedback durante el proceso de reclutamiento en Truora?


Nuestra promesa como Truora es “presentaste esta prueba y al menos aprendiste una nueva herramienta que la mayoría de la gente no la aplica” y también vas a tener un feedback directo de gente que lleva muchísimo tiempo y que son tech leads de grandes empresas desarrollando software de porqué tú podrías mejorar por este camino y qué cosas no estás viendo para que tengas un mejor código.


¿Cómo es el día a día de un programador en Truora?


Esta pregunta es muy difícil porque más que un día, me gustaría compartirte cómo es una semana, generalmente lo que te puedes encontrar en esta semana… Nosotros tenemos metodologías ágiles, entonces aplicamos un híbrido entre las más conocidas como Scrum; Donde tenemos sprints semanales y eso es como a grandes rasgos, lo que tú haces con tu equipo, esas dos reuniones a grandes rasgos. 


Vas a tener tiempo en los que te vas a enfocar en echar código, en solucionar los problemas, pero también has tenido etapas de planeación para hacer en esos sprints donde también se hace con el equipo, donde vas a revisar propuestas de mejoras a tu producto, donde de pronto sale una reunión con un cliente y tú quieres entender cuáles son sus insights o por qué no están también con el producto. 


También esto de los founders y el feedback directo no solo se hace a gran nivel, sino que tú como junior, semi junior o tech lead puedes entrar, escuchar y aportar. 


No siempre salen las cosas bien, entonces tenemos post mortems, suena bastante triste, pero para mí es una de las mejores porque es la retrospectiva fuerte de cómo tienes que mejorar tu producto. Y al final de la semana, ya después de haber pasado todo esto, tenemos una reunión enfocada en la retrospectiva y es entender todo lo que hicimos bien, qué logramos esa semana, qué vamos a hacer la siguiente.


¿Qué planes de crecimiento profesional hay para el área de ingeniería en Truora?


En la opción de crecimiento en ingeniería es constante, tenemos un proceso definido donde tenemos un engineer manager donde está diagnosticando cuáles son sus puntos fuertes, sus falencias, tu plan de mejora. 


Y esto es evaluado entre tres a cuatro meses, entonces se sienta el engineer y te dice “mira estos cuatro meses, tú hiciste este trabajo, tuviste estas mejoras, tuviste esas falencias, el feedback de tus compañeros fue este”. 


Entonces eso nos da un crecimiento y esto ligado a niveles que ya tenemos definidos en Truora de ingeniería de hasta dónde podrías llegar siendo estudiante o la categoría cero hasta arquitecto de software. Y todos esos pasos los tenemos definidos y como qué habilidades debería tener cada persona para estar subiendo de nivel. 


¿Cómo es el plan de crecimiento profesional en Truora?


Nosotros tenemos en todas las áreas un performance review que se hace normalmente en ingeniería cada cuatro meses y en las otras áreas cada seis. Y lo que nosotros buscamos con este performance review es precisamente poder evaluar si durante esos seis meses alcanzaste los objetivos propuestos, mejoraste en estás oportunidades de mejora que habíamos identificado, si llevaste a cabo tres, cuatro proyectos interesantes; lo que sea que digamos hayas planteado al inicio y poder ver ese crecimiento, entenderlo, cuantificarlo. 


Y a partir de eso, es decir “bueno, ¿hacia dónde quieres crecer tú? No es un tema únicamente de nosotros, sino qué otras cosas te interesan a ti, qué otras opciones, por ejemplo, pueden ser interesantes para tu desarrollo personal y profesional.  Entonces somos muy abiertos con esto, nos gusta apoyar las transiciones horizontales. Al igual que nos gusta ver que la gente se proyecte y realmente quiera seguir creciendo y asumiendo nuevas responsabilidades. 


Entonces te puedo decir que de las dos hay muchísimo crecimiento todo el tiempo y más porque nosotros estamos en expansión. Entonces, cuando la empresa va creciendo, necesariamente nosotros vamos creciendo con ella. 


¿Qué prestaciones tiene Truora?


Mi favorito es que la oficina es pet friendly, entonces siempre llevo mi perro todos los días y eso me hace súper feliz. Tenemos, bueno todo este tema del career plan o realmente el poder ayudarte a descubrir hacia dónde quieres crecer, proyectarte y obviamente darte las oportunidades y las herramientas que necesites para este crecimiento.


Tenemos todo el tema también de cultura, nosotros ofrecemos una excelente cultura y cuando hablo una excelente cultura, es porque lo hemos venido nombrando, están cinco pilares y por decirlo de alguna forma, esos cinco pilares, esos cinco valores hacen la diferencia.


Nosotros realmente vivimos los valores, tomamos decisiones en base a si la persona muestra todo este liderazgo desde el ejemplo, tiene toda esta facilidad de utilizar el feedback, ser directos en su comunicación para ayudar a crecer a los que tienen al lado, todo lo que tiene que ver por ejemplo con resiliencia y salir adelante, no dejarse caer por las adversidades, aprender de los errores, confianza.


Y cuando tú te das cuenta que entras a trabajar con un equipo que tiene todos estos valores tan interiorizados, termina siendo un equipo súper chévere con el cual trabajar, en el que confías, con el que vas a muerte, como que tú sabes que no te van a dejar caer y es muy interesante. Entonces ofrecemos una excelente cultura.


Aparte de eso, ofrecemos clases de idiomas porque realmente creemos que es muy importante que nuestros colaboradores puedan seguir desarrollando sus habilidades en inglés, aprender una nueva, por ejemplo como es mi caso que estoy aprendiendo portugués.


Aparte de eso, ofrecemos todo lo que tiene que ver con un cultural exchange. Como se dan cuenta, tenemos gente en diferentes lugares, con diferentes perspectivas de la vida, con diferentes culturas, que hablan otros idiomas y  eso enriquece mucho el equipo.


Tenemos todo un tema que va muy ligado realmente con la facilidad o con lo que nosotros queremos y es que se junten en las oficinas. Nos gusta mucho que la gente quiera ir a la oficina por gusto, no porque les toque. Entonces, eh, tenemos varios beneficios asociados a eso.


Por ejemplo, en la oficina de Bogotá y de Cali, tenemos un auxilio, que tiene que ver con el almuerzo. Entonces, eh, en Cali, por ejemplo, tenemos una señora que nos ayuda a realizar el almuerzo y ustedes simplemente pagan una cantidad muy pequeña por este almuerzo. En Bogotá, por ejemplo, tenemos un tope de una cantidad de dinero que damos para que las personas/los colaboradores puedan comprar su almuerzo en un restaurante que tenemos alianza. Tenemos claramente la posibilidad de que puedan parquear, llevar su moto, su carro, sus animales, sus mascotas.


Tenemos todo el tema también que va muy relacionado a lo que somos nosotros y es el tema de las integraciones. Creemos firmemente que la cultura también se construye a partir de las relaciones que tú tienes con las personas, entonces tenemos tres integraciones anuales: la primera es en febrero, la segunda es en junio por el aniversario de Truora y la última suele ser en noviembre, diciembre. 


Esta última es muy divertida, se llama el big bang. Es un un encuentro que tenemos presencial todos los años y cuando digo presencial es todos los de la empresa. No importa si estás en España, Brasil o en Chile, tratamos de hacer estos encuentros precisamente para hablar de estrategia, de objetivos, conocernos como de frente. 


Entonces eso es básicamente a grandes rasgos, también tenemos un seguro médico para algunos países. Y si vives en Colombia y Cali, tienes un bono de vivienda cerca del 70% si vives cerca de la oficina. También tenemos unas tarjetas virtuales que son $20 dólares mensuales que tienes para utilizar en lo que quieras. 


Acá hay algo muy importante y es la flexibilidad. Eso es otro beneficio porque nosotros manejamos y somos flexibles en tres cosas: la primera es el trabajo remoto y en que realmente se puedan mover por el territorio, tenemos flexibilidad en temas de horario ya que nosotros trabajamos a partir de objetivos y aparte de eso, la tercera flexibilidad es que tenemos todo el tema de las vacaciones. 


¿Cuántos días de vacaciones da Truora?


Nosotros damos las vacaciones de ley de cada uno de los países donde residen nuestros colaboradores. Pero aparte de eso, nosotros somos flexibles en los días de descanso de pronto que puedan necesitar más allá de los de ley porque nos importa y nos interesa que nuestros colaboradores se sientan tranquilos con esto.


¿Qué nivel de inglés requieren las vacantes de Truora?


Bueno, potenciamos justamente con lo que tenemos. Si ya lo tienes perfecto, pero también tienes herramientas para perfeccionarlo. 


Nosotros especialmente para ingeniería no tenemos ningún problema con el nivel de inglés que tengan, no requerimos un nivel necesariamente intermedio o avanzado para que ustedes puedan trabajar con nosotros. Pero para ciertas vacantes, sí es necesario, es decir que, depende de la vacante es el nivel de inglés requerido o no requerido. 


Entonces, para todo lo que es, digamos, ingeniería - software developers, si lo tienes, es un plus. Ahora, por ejemplo, para temas de customer experience, para manager, para otras vacantes que tenemos como account executive, por ejemplo, sí necesitamos un nivel un poco más avanzado. Entonces depende realmente de la vacante en la que estés aplicando. 


¿Qué vacantes hay disponibles en Truora?


Tenemos vacantes ilimitadas por decirlo de alguna forma en software developers. Es decir, buscamos desarrolladores y desarrolladoras, estamos buscando y haciendo un gran énfasis en mujeres porque nos gusta mucho tener la perspectiva femenina en todo lo que nosotros desarrollamos.


Aparte de eso, estamos buscando tech leads, ingenieros de integraciones y estas vacantes específicamente para personas que tengan portugués. Estamos buscando product managers con gran foco en México.


En general, varias de las vacantes que tenemos todas están muy enfocadas en México. Y esto es porque en este momento tenemos, digamos, esta misión de expandirnos en México lo más posible. Entonces, claramente estamos abiertos a personas de todo LATAM, pero si están en México y quieren aplicar y trabajar con nosotros también, bienvenidos. 


En Product Manager lo que les digo, tenemos product manager para México específicamente, tenemos todo lo que son sales representatives porque nosotros somos una SAS. Bienvenidos de todos los países, estamos buscando aparte de eso UX/UI, diseñadores básicamente senior que quieran trabajar con nosotros, que nos quieran apoyar en mejorar cada una de estas experiencias de usuario que tenemos actualmente.


¿Dónde encuentro las vacantes de Truora?

Yo les recomiendo también que si quieren de pronto tener más información de algunas de las vacantes que tenemos, uno que vayan a nuestro espacio en Hireline (perfil-empresas/Truora) donde pusimos todas las vacantes que tenemos y aparte le echen un vistazo a nuestra página web Truora.com y ahí pueden encontrar también qué vacantes tenemos disponibles.


¿Qué experiencia necesito para ser product manager en Truora?


Estamos buscando que tengan tres años de experiencia como mínimo, ojalá en productos digitales,  con un nivel intermedio de inglés, que tengan muchísimas ganas de aprender, de sacar la del estadio, capacidades analíticas, resolución de problemas.


¿Qué  experiencia necesito para ser software developer en Truora?


En software developers les cuento que no necesitan experiencia, nosotros contratamos desde estudiantes hasta el senior que lleva 10 años en la industria. Anímense que nosotros no estamos buscando, por ejemplo, en software developers específicamente que hayan tenido años de experiencia o que sean especialistas en front o backend. Digamos que especialmente en esta vacante tenemos las oportunidades abiertas para todas estas personas que quieren trabajar como software developers.


Al principio no es que te vamos a decir que en tu hoja de vida necesitamos que pongas todo lo que has hecho. La hoja de vida es un requerimiento sólo como para ver cosas, no nos importa mucho, lo que necesitamos es gente que demuestre su conocimiento.


¿Cómo son las pruebas técnicas de Truora?


Te vamos a dar una prueba en la cual tú tienes que desarrollar ciertas tecnologías que están explícitas en la prueba.


En caso del backend es Goland o Go conocido, puedes utilizar de pronto Android o algunas tecnologías para hacer front end, ya dependiendo de la dificultad que tú quieras darle a la prueba. Pero ya internamente trabajamos arquitectura distribuida.


¿Con qué lenguajes trabaja un desarrollador BackEnd en Truora?


Nosotros acá también tenemos trabajos realizados en Python, aunque no lo van a encontrar en la prueba. Pero si te gusta, lo vas a poder desarrollar cuando estés en el equipo y Java.

Empleos Truora
logo_enterprise

Remoto: LATAM

logo_enterprise

Bogota

logo_enterprise

Antioquia

logo_enterprise

Remoto: LATAM

logo_enterprise

Ciudad de México

logo_enterprise

Ciudad de México

logo_enterprise
Tech Lead en Truora

$ Sueldo oculto

Remoto: LATAM

logo_enterprise

Remoto: LATAM

Ver todos los empleos