Tech Jobs 360 en Digital Ware - Empleos de Tecnología en México
Digital Ware

Cómo es trabajar como desarrollador en Digital Ware Colombia

Bienvenidos a este Tech Jobs 360°, programa de Hireline, en donde nos platicarán cómo es trabajar como developer en Digital Ware Colombia. Y para ello, tenemos aquí a Karina Cortés, Luis Verano y Paola Cuervo.


¿Qué es Digital Ware?


Digital Ware es una compañía de marca colombiana que lleva 29 años en el mercado y que está en expansión hacia diferentes países de Latinoamérica como Ecuador, Perú, Venezuela, algunos países en temas de México, El Salvador.


¿A qué se dedica Digital Ware?


Somos una compañía que se dedica al desarrollo de software de diferentes soluciones tecnológicas, somos expertos en procesos misionales y de soporte para los diferentes sectores que se manejan a nivel de educación, compensación, financiero, gobierno, industria, salud, seguridad de vigilancia, servicios, recreación y turismo. 


Con más de 600 profesionales con amplia experiencia certificada en temas de tecnología, gerencia, implantación de proyectos.


¿Hacia qué sectores son los proyectores en Digital Ware Colombia?


Nos movemos en diferentes sectores, en diferentes tipos de industria, lo cual nos hace altamente competitivos en el mercado y podemos ofrecer grandes soluciones a todos los diferentes clientes que tenemos.


¿Qué es el software Kactus de Digital Ware?


Es un software enfocado en toda la gestión del talento humano, todos los ciclos. Digital Ware se crea a partir de este software y básicamente se encarga de agilizar los procesos, los diferentes trámites y hacer la vía más fácil y más sencilla en cuanto al tema de recursos humanos específica.


¿Qué es el software Hosvital de Digital Ware?


Este es un software de historia clínica electrónica para instituciones de salud, enfocada en todo lo que tiene que ver con la seguridad del paciente.


Acá podemos integrar los diferentes modelos de prestación de hospitalización como pueden ser servicios de urgencia, atención ambulatoria, todo el tema de demandas inducidas, atención domiciliaria y pues, básicamente caracterización de la población desde un primer hasta un cuarto nivel de complejidad e integrar los diferentes procesos clínicos y la historia clínica electrónica que hoy en día está muy demandada y a raíz de la pandemia, ya se hace estrictamente necesario también tener la historia clínica de manera electrónica. 


¿Qué es el software Davinci de Digital Ware?


Es básicamente una plataforma enfocada en el aseguramiento integral de riesgos de salud y está enfocado para régimen contributivo subsidiado y regímenes especiales.


Digamos que este software es una plataforma de aseguramiento y es un prestador de servicios basado en procesos tecnológicos bajo metodologías bpms, asegura y mitiga todo el tema del riesgo del paciente bajo un modelo integrado de aseguramiento y cumple con todas las políticas y directrices que se deben cumplir para la gestión de un afiliado.


¿Qué es el software Seven de Digital Ware?


Este es un software que básicamente se encarga de diferentes procesos administrativos, financieros, logísticos y está construido también bajo la metodología bpm. 


Con este software, nosotros podemos optimizar los tiempos de respuesta, podemos registrar y generar información en tiempo real, lo cual nos va a permitir tener mejores flujos de trabajo, mejores tomas de decisiones, presentar mejores informes y proyectos, mitigar todo el tema de costos y tener finalmente la información a la mano, y claramente se mejoran muchísimos los tiempos de respuesta.


¿Qué es el software Imperium de Digital Ware?


Básicamente está para todo el tema de análisis de datos, va a permitir controlar los diferentes procesos y roles de la organización, también nos va a permitir mejorar los tiempos de respuesta, temas operativos reducir los tiempos de análisis y nos va a permitir profundizar 100% en este cumplimiento de análisis, de inteligencia de negocios, big data para la toma de decisiones, predicciones y modelos de información.


¿Qué es el software SGDEA de Digital Ware?


Es un software de sistema de gestión de documentos electrónicos y archivo. Consiste en poder acelerar este trámite digital, tener la información a la mano; todo lo estamos transformando de forma digital.


Y de esta manera también disminuimos este tema de costos, tenemos una mayor seguridad en cuanto a toda la política y tratamiento de documentos. 


¿Qué está haciendo Digital Ware Colombia actualmente?


Estamos en estos momentos construyendo un software que se llama clinic. Está enfocado también en el sector salud y básicamente este software nos va a permitir tener toda la trazabilidad de cuando uno hasta aparta una cita médica como todo el tema del inventario y los medicamentos, también cómo se articula con la historia clínica, con los diferentes procesos administrativos que maneje la entidad hospitalaria.


Y básicamente este software nos va a permitir llevar toda la trazabilidad desde que uno pide la cita médica hasta que ya le genera el diagnóstico, te entregan los medicamentos y todos estos procesos.


¿En qué países están disponibles las vacantes de Digital Ware Colombia? 


Bueno, en el momento, vacantes sólo estamos manejando en Colombia por ahora. La idea sí es empezar una expansión en Latinoamérica, pero por el momento estamos concentrados 100% en Colombia. 


¿Tienen esquema de trabajo remoto?


Digamos que en las diferentes ciudades sí podemos manejar contratos de manera 100% remota. En algunas otras ciudades también damos la opción de un modelo de alternancia o tenemos oficinas de coworking por si alguna persona de pronto quiere despejarse, salir de pronto de la casa. 


¿Para qué perfil hay vacantes en Digital Ware Colombia?


Manejamos perfiles para ingenieros de desarrollo fullstack donde nuestro enfoque principalmente está en tecnologías del front con angular, todo el tema del backend con .NET, Csharp y manejo de bases de datos. Acá tenemos perfiles desde un nivel junior, senior y experto, inclusive pues también se apertura tema con coordinadores o inclusive arquitectos también de estas mismas líneas. 


También manejamos perfiles de Ingenieros front específicamente para manejar todo el tema frontend con HTML, CSS, jQuery, frameworks como angular y javascript. Y lo ofrecemos en los diferentes niveles, sean junior, senior, expertos, coordinadores, managers, entre otros.


Tenemos otros perfiles que están enfocados también en temas de consultoría, buscamos también personas con diferentes profesiones, diferentes niveles, sean técnicos, tecnológicos, profesionales o estudiantes para todo el tema de consultoría. Buscamos personas que sepan de implementación para software que tengan de pronto algún conocimiento o deseos de aprender también de SQL, base de datos y para la parte específicamente de nómina, también buscamos consultores que tengan experiencia en diferentes áreas de recursos humanos, específicamente nómina o en otras áreas de recursos humano. 


¿Qué cualidades buscan en los candidatos para trabajar en Digital Ware Colombia?


Para nosotros es muy importante que los candidatos cuenten con habilidades como la creatividad, que sean muy analíticos, que tengan mucha atención al detalle, que sean muy pacientes, sobre todo para los desarrolladores en trabajo en equipo, la organización y la planeación, también que tengan cierta flexibilidad del cambio, resistencia mental y que estén en constante aprendizaje.


¿Cómo es el proceso de reclutamiento en Digital Ware Colombia?


Hacemos un acercamiento telefónico donde nosotros los llamamos, les comentamos un poco más de la vacante, las funciones y las condiciones. Si ya se encuentran de acuerdo, ya pasamos a una entrevista que ya es técnica, donde aquí se les hablara un poco más de proyectos, de sus conocimientos técnicos. Si están de acuerdo, pasaríamos ya a la entrevista técnica, donde de acuerdo a los resultados de la entrevista técnica y de la prueba técnica, ya pasaríamos a todo el proceso de contratación.


¿Cuánto dura el proceso de reclutamiento en Digital Ware Colombia?


Siete días máximo.


¿Cómo es el día a día de un desarrollador en Digital Ware Colombia?


Depende mucho del rol y del cargo que ejecute. No es que en su mayoría un desarrollador, casi todo el día está analizando y haciendo código, pero pues hay espacio, digamos que para todo un poco.


Nos basamos bajo metodología scrum, todo inicia con las reuniones, el seguimiento a las diferentes tareas, todo el tema de los sprint, se hacen las diferentes reuniones donde se revisan las tareas que va a ejecutar cada integrante del equipo de trabajo y también se aprovechan de pronto estos pequeños espacios también para llegar a socializar un poco para más o menos conocerse, también entrar un poco en ese tema de la humanidad.


Dependiendo las tareas que se tengan asignadas se revisa temas de documentación, se revisa todo el proceso de pruebas, si se va a pasar a producción, si se está empezando de pronto a iniciar un desarrollo nuevo, para apoyarse en las tareas. 


¿Cómo es el crecimiento profesional en Digital Ware Colombia?


Dentro de digital se está trabajando precisamente en el plan de movilidad interna para todos, digamos que son diferentes ramas: el plan de sucesión, el plan de carrera y el plan de convocatorias, para que se puedan dar esos movimientos al interior de la compañía. 


¿Qué prestaciones brindan en Digital Ware Colombia?


Tenemos algo muy atractivo y es el tema del teletrabajo para diferentes posiciones, tenemos algunos convenios a nivel de inglés, algunos auxilios para el tema de declaraciones de renta, algunos convenios, algunos temas en cuanto a adelantar el pago de nómina, día por cumpleaños, entre otros convenios que manejamos al interior de la compañía.


¿Qué tecnologías usan en Digital Ware Colombia?


Uno de los perfiles con más movilidad es el ingeniero fullstack, tecnologías para front con angular, backend en .net, csharp y sequel server. Buscamos desarrollador front con conocimientos en html, css, framework como angular, typescript en el front y de pronto esporádicamente con conocimientos en el back. Y otro perfil que manejamos son ingenieros de desarrollo e-delphyn.


¿Qué nivel de inglés les solicitan a los desarrolladores?


Por el momento no estamos haciendo exigencia de ningún nivel de inglés. En algunos scrum se hacen reuniones efectivamente en inglés para que vayan desarrollando la competencia y no pierdan de pronto el idioma y la costumbre.


A futuro si esperamos poder expandirnos ya en Estados Unidos y otras regiones donde pues muy posiblemente sí vamos a requerir personas con un nivel de inglés, bien sea intermedio o de un poco más avanzado. Pero por el momento, no hay ninguna limitación en cuanto al manejo de un segundo idioma. 


¿Qué consejo le darían a un candidato interesado en aplicar a Digital Ware Colombia?


Que les guste mucho los retos, que le guste estar desafiándose constantemente, no solo aprender de las tecnologías y del desarrollo propiamente, sino de aprender de los negocios como tal, personas de mente abierta.


¿Cuentan con internships o prácticas profesionales en Digital Ware Colombia?


Nosotros aquí manejamos practicantes no solo para la práctica profesional, también para practicantes técnicos y tecnológicos. Digamos que el período acá para realizar la práctica es de una o de seis meses o un año.


A ellos se les ofrece el salario mínimo más ARL y CPS. No solo tenemos vacantes abiertas para practicantes en el área desarrollo, también tenemos varias vacantes para el área administrativa. 


¿Dónde podemos ver la oferta de internships de Digital Ware Colombia?


Tenemos un convenio y como vacantes.


¿Qué puestos o tecnologías son las más demandadas en Digital Ware Colombia?


Para nosotros se nos dividen en dos, todo el tema que es desarrollo y el tema de consultoría, consultoría en temas de tecnología, de los software que manejamos dentro de Digital Ware. En cuanto a desarrolladores, el gran número está en temas de desarrolladores fullstack, java, .NET. Y en cuanto a producto que son los de consultoría como tal, son en consultores para los software que tenemos en Digital Ware.


¿Qué me recomiendan para postularme en Digital Ware?


Tener muy buena actitud, la actitud rompe barreras, la actitud crea oportunidades. Te ayuda a abrir o a cerrar puertas. Que sea una persona realmente dispuesta. La actitud hace que todas las cosas pasen y todo sea posible. 


Digamos que en todo proceso de selección, podemos encontrar personas con perfiles muy similares en su hacer, en su ser, pero hay que buscar de qué manera yo como candidato doy esa milla extra, que vean relevante dentro del proceso de selección. 


¿Dónde encuentro vacantes de Digital Ware Colombia?


Visiten nuestra página web y nuestro perfil en Hireline.