¿Qué es un Consultor SEO?
Es un especialista en implementar estrategias de posicionamiento de sitios web en motores de búsqueda.
Su misión es lograr que los sitios web se encuentren entre los primeros resultados de las búsquedas de los usuarios en internet.
El Consultor SEO tiene un papel muy importante para las empresas que adquieren leads para sus estrategias de venta a través de internet.
Este perfil de tecnología ayuda a mejorar la visibilidad de los sitios web a través de diferentes estrategias, como la redacción de contenidos, linkbuilding, búsqueda de palabras clave y más.
El Consultor SEO, como su nombre lo dice, puede trabajar como consultor externo para distintas empresas de diferentes sectores, pero también como empleado en una agencia SEO o como líder del departamento en una organización.
El trabajo del Consultor SEO requiere la integración de varias áreas de conocimiento, para atender las necesidades de posicionamiento de las empresas, como programación, redacción, entre otras.
Este profesional debe estar en constante actualización sobre las novedades de los buscadores , ya que es en donde se deben posicionar los sitios web. Por esta razón el perfil de Consultor SEO se está volviendo cada vez más necesario.
Trabajar en el posicionamiento de los sitios web es una actividad que no da resultados en poco tiempo, de hecho, los planes se realizan a largo plazo. Por eso puede haber discordancias entre pensar si es necesario invertir en contratar un Consultor SEO.

Diferencias entre SEO y SEM
El SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing) son dos conceptos diferentes.
A pesar de ello hay empresas que buscan contratar especialistas que tengan fuertes conocimientos en ambos temas.
Para que ya no tengas más dudas, estas son las características principales que hacen diferentes estos conceptos utilizados en el ámbito del marketing digital.
Experto en SEO
-
El experto en SEO (Search Engine Optimization) conoce muy bien las reglas con las que se juega dentro de los motores de búsqued a .
-
Logra que el contenido de los sitios web se posicione en los primeros lugares de los resultados de una búsqueda de manera orgánica .
-
Tiene conocimientos complementarios sobre arquitectura de sitios web, programación, UX de sitios web, redacción web y má s .
-
Se busca que las estrategias se implementen correctamente y con menos cambios, ya que se necesitan fuertes bases que perduren y generen buenos resultados a largo plazo.
Experto en SEM
-
El experto en SEM (Search Engine Marketing) conoce muy bien qué tipos de estrategias de venta y publicidad debe implementar para vender a través de los motores de búsqueda.
-
Suele adjudicarse el SEM únicamente a campañas de pago , sin embargo, se refiere a todo tipo de estrategia de marketing en buscadores.
-
Los anuncios compiten entre sí por la mejor posición en el buscador, lo cual incluye invertir más dinero en publicidad.
-
Las estrategias de SEM necesitan actualizarse constantemente para interesar a la audiencia correcta.

¿Qué hace un Consultor SEO?
El Consultor SEO requiere de habilidades y conocimientos de distintas áreas, para poder implementar las estrategias de posicionamiento de los sitios web.
Estas son las actividades más importantes que realiza este perfil de tecnología, del ámbito del marketing digital .
Auditorías de sitios web
Una de las primeras actividades que realiza el Consultor SEO cuando es contratado por una empresa, es la auditoría del sitio web. A este tipo de actividad también se le denomina auditoría on page .
Esta auditoría consiste en realizar un diagnóstico del estado actual del sitio, para determinar qué acciones se deben realizar y cuáles tienen mayor prioridad.
El Consultor SEO realiza entonces una revisión detallada de la arquitectura del sitio, de cómo se encuentran optimizados los contenidos, revisa las URL´s, la estrategia de enlazado interno, entre otros.
Análisis de palabras clave
El análisis de palabras clave consiste en investigar e identificar qué palabras son las más utilizadas y relacionadas con el nicho al que se dirige el sitio.
Con estas palabras clave se pueden crear contenidos que enriquezcan al sitio web, y a través de los cuales se pueda encontrar el servicio que ofrece la empresa.
Por ejemplo, una fintech startup debería crear contenido sobre finanzas, tecnología y temas afines, para que aparezcan en los resultados de búsqueda de quienes están investigando sobre soluciones financieras.
Creación y optimización de contenidos
La creación de contenidos va relacionada profundamente con el análisis de palabras clave. A partir de las keywords se crean contenidos que deben satisfacer las intenciones de búsqueda de los usuarios, de manera que cuando ingresen una palabra en el buscador, el resultado sea justo lo que necesitaban.
El contenido puede tener distintos formatos como artículos de blog, infografías, videos, fotografías y más.
Otra parte interesante es que no es necesario que el Consultor SEO esté creando contenido nuevo todos los días.
De hecho, optimizar lo que ya se ha publicado anteriormente y adaptarlo a nuevos formatos es igual de importante. Por esta razón, gran parte del tiempo del Consultor SEO debe estar dedicado a actualizar el contenido.
Enlazado interno
Al igual que la actualización de contenidos, el enlazado que debe haber entre los mismos es importante.
Las páginas del sitio web necesitan estar relacionadas con otros contenidos de temática similar , para que al momento de ser indexadas el buscador reconozca la red de contenidos que responden a la temática del sitio.
Además, cuando una página se relaciona con otra de temática similar, la respuesta a la búsqueda del usuario se hace más amplia, lo que se traduce en mayor tiempo dentro del sitio.
A su vez, el tiempo que pasa un usuario dentro del sitio ayuda a que el sitio tenga mayor posición en los resultados de búsqueda.
Linkbuilding
El linkbuilding se refiere a los esfuerzos que se realizan para concretar enlaces con sitios externos , que le brinden mayor autoridad al sitio web.
El Consultor SEO sabe que ser un sitio de autoridad para las personas le ayuda a mantenerse en las primeras posiciones de los buscadores.
Esto aumenta las posibilidades de que los usuarios quieran comprar el producto que se vende a través del contenido del sitio.
Performance del sitio web
En este punto el Consultor SEO se encarga de revisar que todos los componentes técnicos del sitio que influyen en el posicionamiento se ejecuten correctamente.
Es una tarea más técnica que necesita conocimientos en l enguajes de programación y etiquetado como HTML, CSS, Javascript e incluso PHP.
La configuración del servidor, la optimización de imágenes, e incluso minimizar el peso de los archivos de diseño y funcionalidad del sitio para disminuir el tiempo de carga, son aspectos que debe controlar el Consultor SEO.
También es parte de su trabajo estar en constante comunicación con el equipo de desarrollo, ya que son quienes más conocen el sitio y deben implementar los cambios que indique el consultor.
Informes de resultados
Finalmente el Consultor SEO debe ser capaz de analizar la data que arroje el sitio en cuanto a vistas, conversiones y posicionamiento, para mostrar los resultados a los dueños del sitio.
Cuando los resultados no son los esperados en un periodo de tiempo determinado, se deben buscar otras alternativas que ayuden al sitio a estar entre los primeros resultados de búsqueda .

Conocimientos
Para que el Consultor SEO pueda implementar las estrategias correctas en el sitio web , debe tener los siguientes conocimientos:
Normas y políticas de los principales motores de búsqueda
Los motores de búsqueda tienen sus propias reglas de juego, es decir, crean sus normas para que el contenido que se publica en los sitios web sea original, cumpla con las características de estructura de un sitio y logre responder a las intenciones de los usuarios.
Algunos de los motores de búsqueda más utilizados en la actualidad son:
-
Google
-
Bing
-
Yahoo!
-
Baidu
Sin embargo, el contenido de internet se ha diversificado tanto que Youtube y Pinterest se han convertido en buscadores de contenido populares de video e imágen, en los que las personas logran encontrar todo tipo de respuestas. Youtube es, de hecho, el segundo buscador mas utilizado en el mundo después de Google.
Programación web
El Consultor SEO no debe ser un experto en desarrollo web , sin embargo, para entender la arquitectura de los sitios y poder mejorar aspectos técnicos que influyen en estos, debe conocer aspectos básicos de programación.
Para el desarrollo de sitios y aplicaciones web se utilizan mayormente estos lenguajes de programación:
-
HTML : lenguaje de marcado con el que se da estructura a los sitios web.
-
CSS : lenguaje de programación con el que se agrega estilo y diseño a los elementos del sitio.
-
JavaScript : lenguaje de programación con el que se agrega la interactividad al sitio.
-
PHP : procesador de hipertextos con el que se recopilan datos y se generan contenidos dinámicos.
Creación de contenidos
El Consultor SEO debe tener conocimientos de todos los aspectos que influyen para llegar a una buena posición en los buscadores. Uno de estos aspectos es la creación y optimización de contenidos .
Este perfil debe saber cómo escribir un buen contenido y optimizarlo para SEO, ya sea para la empresa en la que trabaja, o para enseñar a los equipos de los negocios que lo contratan como consultor externo.
Herramientas de monitoreo de datos
Al tratarse de un trabajo a través de internet, el Consultor SEO debe conocer distintas herramientas que le ayuden a monitorear los sitios web .
A través de estas herramientas puede verificar si los esfuerzos realizados, por él mismo, el equipo de creación de contenido y de soporte, han dado los resultados esperados.
Algunas de las herramientas que se utilizan para el análisis de datos de sitios web son gratuitas, sin embargo, hay otras que tienen costo pero ofrecen información más específica para buscar keywords o analizar la posición de la competencia, por ejemplo.
Estos son algunas de ellas:
Análisis de datos
Las herramientas de análisis no son suficientes para determinar si las estrategias planteadas son suficientes.
Se necesita criterio y comparación de información para comprender el por qué de los números que presentan las herramientas de monitoreo.
A partir de eso, el Consultor SEO realiza el análisis con el que se puede mejorar el posicionamiento del sitio.

Habilidades
Algunas de las habilidades que debe desarrollar el Consultor SEO son:
-
Pensamiento analítico : para comprender las métricas del sitio web a posicionar.
-
Organización : para organizar contenidos y planes de acción de diferentes clientes y sitios.
-
Redacción creativa : para la creación del contenido que debe nutrir los sitios web.
-
Trabajo en equipo : para colaborar con equipos de desarrollo web, redactores, analistas de datos, y demás colaboradores de las empresas que le contraten.
Plan de carrera
El Consultor SEO es un perfil de tecnología que ha cobrado importancia en los últimos años, por lo que solo tiene educación formal en universidades privadas y en su mayoría escuelas digitales.
De hecho el ámbito en el que nace y se desarrolla este perfil es el marketing digital. Por lo tanto se espera que el profesional del SEO haya estudiado licenciatura o grado en Comunicación digital, Márketing, Relaciónes Públicas, e incluso Computación o Sistemas informáticos .
En cualquiera de los casos, el Consultor SEO va a estudiar mayormente en cursos y talleres en línea para especializarse en esa actividad.
¿Cuánto gana un Consultor SEO en México?
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Consultor SEO es de $20,319.11 MXN.
Sueldo por ubicación
Ciudad de México | $32,500.00 |
Remoto: México | $22,500.00 |
*Los sueldos mostrados son en MXN.