
Evaluaciones de Grupo Salinas
Lider de Proyecto
2.00
Insurgentes Sur 16 Jul 20
Un ambiente de terror, continuos recortes, salario en esquema mixto, no respetan horarios laborales, dias festivos.
Lo bueno
La gente
Lo malo
reportar solo en nomina un salario minimo ante el imss, a futuro te das cuenta de todo lo que perdiste. no existe calidad de vida.
No recomienda trabajar aquí
Tester Sr
2.00
Insurgentes Sur 15 Jul 20
No me gustó mi estancia que fue de 1 Año y medio. No tenían ambiente de pruebas, ni herramienta para admon de Casos de prueba, muchos menos una metodología. Las pruebas eran en producción, con nuestras propias TDC, seguimiento de defectos en Excel. Y todavía se enojaban si salían defectos. Y claro, de 9 am sin hora de salida!
Lo bueno
El comedor y la inversión Socio Plus
Lo malo
Las jornadas largas, no contar con las herramientas necesarias para trabajar. Un ambiente de pruebas es BÁSICO.
No recomienda trabajar aquí
Desarrollador Java Fullstack
1.00
Av. Insurgentes Sur 3549, Miguel Hidalgo Villa Olímpica, Tlalpan 12 Jan 25
Evaden impuestos con tu contrato como trabajador. La empresa maneja un contrato tipo socio, en donde al trabajador se le deniega su única función como socio en el mismo contrato, la cual es disponer de su voto en la participación en la toma de decisiones de la empresa, además en este contrato solo se habla de las responsabilidades del empleador con la empresa y no se indican los beneficios para el empleado ni los horarios que debe cumplir. El problema con el personal contratado como socios es que realmente no son socios, sino que son simplemente un trabajador más, los cuales deben cubrir su horario y realizan trabajo subordinado, es decir deben acatar las órdenes de sus superiores. A pesar de ser subordinados la empresa no les ofrece seguro médico (IMSS) a los trabajadores que contratan como socios, en su lugar la empresa ofrece un seguro de gastos médicos mayores. Realmente es una práctica espantosa, ya que el personal se ve perjudicado puesto que no acumulan días facturados ante el IMSS y los trabajadores no disponen de todas las prestaciones que un empleado debe disponer, como lo es finiquito en caso de despido, utilidades, un sueldo base (este es más bien un acuerdo verbal y no escrito), aguinaldo ni prima vacacional, todas estas prestaciones pasan a ser más bien un contrato verbal que algo formal. Además, la empresa realiza el pago de las funciones de los empleados bajo el concepto de adelanto de utilidades, por lo que al momento de realizar el reparto de las mismas el empleador se deslinda del pago correspondiente. En nómina estos trabajadores son registrados con salario base 0, y nunca han recibido ningún pago como concepto de pago de nómina ni aguinaldo, por lo que nunca se les ha pagado por su trabajo, solo se les han adelantado las utilidades. Durante la contratación, el encargado te presenta el contrato a firmar y se retira de la sala hasta que el sistema le reporta que el candidato realizó la firma de su contrato, uno se queda esperando a que seguido a ello se le presente su contrato donde se presenten de manera escrita los beneficios y el sueldo que la empresa le ha ofrecido previamente, pero no es así, posterior a la firma te dicen quién será tu encargado y debes desplazarte con tu equipo de trabajo para comenzar con tus actividades. Añado información de lo que puede demandarse: Derechos Laborales: Los trabajadores tienen derecho a recibir un salario, prestaciones como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, y seguridad social (IMSS). Si estos derechos no se están cumpliendo, puedes presentar una demanda laboral. Contrato de Trabajo: Un contrato que no especifica claramente las condiciones de trabajo, beneficios y horarios puede ser considerado inválido. Además, si los trabajadores son tratados como subordinados pero no reciben las prestaciones correspondientes, esto puede ser una violación de la ley laboral. Seguro Social: Todos los trabajadores tienen derecho a estar inscritos en el IMSS. Ofrecer un seguro de gastos médicos mayores en lugar del IMSS no cumple con las obligaciones legales del empleador. Falsos Socios: Si los trabajadores son contratados como "socios" pero en realidad realizan trabajo subordinado, esto puede ser considerado un fraude laboral. Los trabajadores tienen derecho a recibir todas las prestaciones y beneficios que les corresponden por ley.
Lo bueno
Sueldo
Lo malo
No ofrecen seguro médico, En caso de despido no te indemniza ya que en el contrato indican que no te dan ninguna remuneración, En tu nómina marcará sueldo base 0, todos los beneficios pasan a ser completamente algo verbal ya que no están indicados en el contrato.
Recomienda trabajar aquí
Gerente
1.00
CDMX 25 Apr 24
tienen una cultura del terrorismo laboral muy marcada desde su dueño hasta el administrativo , usan el esclavismo y aparte manejan un esquema de dividir el sueldo en 4 y cotizar con el mínimo
Lo bueno
aquí aprendes a soportar de todo tipo de humillaciones
Lo malo
este corporativo maneja un muy mal ambiente laboral , gritos , insultos, humillaciones, mal trato no recomiendo , mucho compadrazgo, si no le das un regalo al jefe en diciembre es mal visto y eso implica que te carguen la mano, en sus eventos de fundación azteca recursos humanos pasa con una hoja de nómina diciendo tu ganas tanto te toca dar tanto seas interno, externo , de consultoría , es forzoso que todos los que trabajan ahí den a la fundación
No recomienda trabajar aquí
gerernte de gestion y control de mantenimiento
1.00
periferico sur 24 Apr 24
hay demasiado moving, siempre trabajas amenazado de que te van a correr y pagas por lo que los demas hacen, mucha corrupción. he pensado que me tienen boletinado, ya no he podido encontrar trabajo.
Lo bueno
horarios de trabajo
Lo malo
muchisimo acoso laboral y segregacion
No recomienda trabajar aquí
Evaluación general
3.06
Basado en 31 evaluaciones
5
19.35%
4
22.58%
3
16.13%
2
29.03%
1
12.90%
Equilibrio vida privada/Laboral
2.21
Ambiente laboral
2.88
Salario/Beneficios contractuales
3.19
Estabilidad laboral/Facilidad de promoción
2.47
Administración
2.48