Perfil de Business Analyst / Analista de Negocios
Contenidos
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un Analista de Negocios o Business Analyst?
- Funciones de un Business Analyst
- Perfil de un Analista de Negocios
- Perfil de Business Analyst Jr
- Analista de Negocios vs. Analista Funcional
- Cursos para especializarse como Analista de Negocios
- Puesto de un Business Analyst
- Sueldo de un Analista de Negocios
- Sueldo: Business Analyst
- Bolsa de Trabajo Para Business Analyst
¿Qué es un Analista de Negocios o Business Analyst?
Un Business Analyst (o “BA” por sus siglas en inglés) es quien analiza la información (o “domain”) de una organización. La meta de un Business Analyst es guiar a los negocios para hacer mejoras en sus procesos/procedimientos, productos, servicios, manejo e implementación de software, captación y retención de clientes mediante el análisis oportuno y exhaustivo de la información (o data) generada periódicamente.
Funciones de un Business Analyst
Las 5 funciones principales de un Business Analyst (BA) son:
- Desarrollo de Negocios
- Análisis de Modelos de Negocios
- Diseño de Procesos/Procedimientos
- Análisis de Sistemas
- Elaboración de Presupuestos y Predicciones de Mercado
Desarrollo de Negocios
Un Business Analyst debe buscar siempre la manera de hacer crecer un negocio. Mediante el análisis constante y meticuloso de la información generada, pueden y deben identificar las necesidades y áreas de oportunidad del negocio, las cuales frecuentemente son pasadas por alto por los demás elementos de la empresa, pues ellos no están enfocados en hacer estas observaciones.
Análisis de Modelos de Negocios
Esto consiste, entre otras cosas, en definir el mercado meta y adecuar las políticas de la compañía para asegurar que se están siguiendo los procesos más adecuados para llegar a los clientes , además de asegurarse de utilizar de la manera más eficiente todos los recursos posibles para posicionar el negocio dentro del mercado.
Diseño de Procesos/Procedimientos
Así como es de vital importancia contar con el mejor personal y las mejores herramientas, lo es también estandarizar los procesos de un negocio. Ya sea, por ejemplo, mediante los ISO o cualquier otro medio de estandarización similar, tener un diagrama de flujo de trabajo con pasos bien definidos aumentará la productividad y reducirá el desperdicio de material, tiempo y dinero.
Análisis de Sistemas
Los BA’s deben auditar con ayuda del departamento de IT los sistemas informáticos del negocio. Esto con el fin de encontrar la manera de hacer que el trabajo de los usuarios de estos sistemas sea más fácil y eficiente. Tener software obsoleto (de cualquier tipo) llevará a un negocio al “estancamiento”, sin embargo, es importante analizar si es indispensable adquirir la versión más reciente de algún software o si la versión con la que se cuenta está bien equipada para cumplir con su propósito.
Elaboración de Presupuestos y Predicciones de Mercado
Un Business Analyst debe conocer el comportamiento del mercado para que la administración del negocio pueda prepararse para una disminución de ingresos. No solo eso, sino que también está a cargo de predecir con la mayor precisión posible cuál es el mejor momento para aumentar la producción, de tal manera que se consiga el mayor rédito o se tengan las menores pérdidas.
Perfil de un Analista de Negocios
Por lo general, un analista de negocios es Lic. en Administración de Negocios, Gestión de Negocios o Administración y Tecnologías de la Información. Preferentemente cuenta con experiencia laboral en puestos a nivel gerencial, con trato directo con la gente, reportando oportuna y eficientemente a un CEO o “stakeholders” (inversionistas), y tiene experiencia comprobable en análisis de la información y flujo de trabajo.
Habilidades de un Analista de Negocios
Las habilidades mínimas requeridas para un BA son:
- Experiencia trabajando con jefes administrativos o corporativos.
- Excelentes habilidades comunicativas e interpersonales
- Conocimientos relevantes al análisis aplicado.
- Desarrollo y entrega de informes claros y puntuales.
Perfil de Business Analyst Jr
Un Jr. Business Analyst (o Business Analyst Jr. o Auxiliar de Analista de Negocios) colabora en proyectos con equipos de trabajo bajo la supervisión de un Business Analyst Sr. para garantizar que los productos o app’s cumplan con las expectativas del cliente. También se encarga del análisis de “data” relacionado con su(s) proyecto(s) y debe reportar cualquier información relevante al BA.
Igual que con un Business Analyst Senior, un Jr. BA generalmente es Lic. en Administración de Negocios, Gestión de Negocios o Administración y Tecnologías de la Información.
Habilidades de un Business Analyst Jr
Las habilidades que debe tener un Jr. Business Analyst son:
- Análisis y organización de información (data)
- Manejo de proyectos
- Retroalimentación (feedback) objetiva y orientada a resultados.
Es importante considerar que el Jr. Business Analyst debe llevar una capacitación constante, además de que es recomendable que busque la manera de certificarse. Así podrá pensar en ascender, además de que podrá evitar malas praxis en su trabajo al estar más enterado de cuáles son las formas más eficientes de desempeñar su puesto.
Analista de Negocios vs. Analista Funcional
Mientras que un Analista de Negocios tiene una visión más amplia de la información generada por una empresa, el Analista Funcional está enfocado en cumplir un objetivo más específico o trabajar más a fondo con un área o departamento en particular. Esto quiere decir que un Functional Analyst será un experto en algún campo, tecnología, línea de negocios o dominio empresarial, lo cual hace a un Functional Analyst un gran consultor.
Debido a su grado de experiencia, un Functional Analyst es considerado una autoridad en su rama de trabajo, están actualizándose constantemente en materia de software de negocios y son especialistas en la limpieza y refinamiento de procesos organizacionales.
Un BA siempre puede interpretar y procesar información, sin importar a qué departamento de una compañía pertenezca, sin embargo, un Functional Analyst llevará ventaja cuando se trate de información relacionada con el campo en el que se especializa.
Cursos para especializarse como Analista de Negocios
Existen muchas certificaciones con reconocimiento a nivel internacional, que si bien no son absolutamente indispensables, si son muy deseables en cualquier candidato a ocupar el puesto de BA en una empresa. Esto se debe a que Analista de Negocios no es una carrera per se, sino que carreras afines a la administración de negocios se vuelven Business Analysts mediante diplomados y certificaciones. A continuación encontrarás un listado con las diez certificaciones con mayor renombre, avaladas por asociaciones dedicadas al análisis de data empresarial:
- Certified Analytics Professional (CAP)
- IIBA Entry Certificate in Business Analysis (ECBA)
- IIBA Certification of Competency in Business Analysis (CCBA)
- IIBA Certified Business Analysis Professional (CBAP)
- IIBA Agile Analysis Certification (AAC)
- IIBA Certification in Business Data Analytics (CBDA)
- IQBBA Certified Foundation Level Business Analyst (CFLBA)
- IREB Certified Professional for Requirements Engineering (CPRE)
- PMI Professional in Business Analysis (PBA)
- SimpliLearn Business Analyst Masters Program
Estas certificaciones son impartidas, auditadas y gestionadas por asociaciones reconocidas internacionalmente , tal como el International Institute of Business Analysis (IIBA). Siguiendo protocolos y estándares de alta calidad para garantizar la formación de un BA, Las certificaciones van desde grado de principiante, es decir, un graduado universitario que quiere desempeñarse en el puesto de Business Analyst, hasta aquellos Business Analysts que quieran especializarse en una rama particular de la gestión de negocios como Functional Analyst. Los costos de estas certificaciones dependen de factores como a qué nivel corresponden y la mayoría del material y los docentes o capacitadores se manejan en inglés.
Cabe destacar que en la mayoría de los casos, los profesionistas no estudian para ser BA’s, sino que estudian carreras afines con este rubro, es por eso que se recomienda tomar certificaciones avaladas por organismos internacionales, tanto para el valor curricular como para asegurar las competencias en el puesto.

Puesto de un Business Analyst
Un gran número de empresas ofrece el puesto detallado específicamente como Business Analyst, pues cumple con funciones de administración y control de la calidad que son importantes para la elaboración de productos y software o la prestación de servicios especializados. Todas las empresas que cotizan en el mercado bursátil tienen al menos un Business Analyst.
La mayoría de las empresas que buscan un Business Analyst se basan más en la historia laboral y las referencias de los candidatos que en su trayectoria académica.
El puesto de Analista de Negocios no es “entry level” , es decir, no se encuentra entre los puestos de experiencia mínima. En muchas organizaciones se le considera un puesto gerencial y de mucha responsabilidad (porque lo es). Así mismo, el puesto de Jr. Business Analyst por lo general busca promover gente del área administrativa o busca a un candidato externo con buenas referencias para poder capacitar a medida que sea necesario para la empresa que lo contrata.
Sueldo de un Analista de Negocios
En promedio, un Business Analyst percibe un sueldo nominal de aproximadamente $40,000.00 MXN al mes, teniendo un sueldo que se considera bajo alrededor de los $28,000.00 MXN al mes y un sueldo que se considera alto alrededor de los $60,000.00 MXN al mes.
Cabe aclarar que estas cifras pueden estar sujetas al tipo de cambio y son solo referencias o estimaciones del mercado. No son para tomarse literalmente.
Sueldo: Business Analyst
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Business Analyst es de $27,379.00 MXN.
Sueldo por ubicación
Home Office | $53,972.44 |
Ciudad de México | $41,339.29 |
Jalisco | $50,234.38 |
Nuevo León | $59,600.00 |
Querétaro | $56,562.50 |
Estado de México | $48,214.29 |
Yucatán | $40,000.00 |
Baja California Norte | $35,000.00 |
Aguascalientes | $17,500.00 |
Buenos Aires | $4,000.00 |
California | $42,500.00 |
Durango | $17,500.00 |
Nayarit | $37,500.00 |
New York | $22,500.00 |
No especificado | $75,000.00 |
San Jose | $37,500.00 |
San Luis Potosí | $47,500.00 |
USA | $225,000.00 |
Bolsa de Trabajo Para Business Analyst
Home Office | 127 |
Ciudad de México | 57 |
Jalisco | 32 |
Nuevo León | 25 |
Querétaro | 16 |
Estado de México | 7 |
Yucatán | 6 |
Baja California Norte | 2 |
Aguascalientes | 1 |
Buenos Aires | 1 |
California | 1 |
Durango | 1 |
Nayarit | 1 |
New York | 1 |
No especificado | 1 |
San Jose | 1 |
San Luis Potosí | 1 |
USA | 1 |
Algunas vacantes

SOLUTIONS ARCHITECT
50,000 a 60,000 MXN
Designed technical solutions based on high\-level requirements to final clients\.Responsible on defining architectures, estimating the effort required to implement the...
Remoto: LATAM
Freelance

SAP FICO Consultants
70,000 a 80,000 MXN
Syntax is a leading Managed Cloud Provider for Mission Critical Enterprise Applications and has been providing comprehensive technology solutions to businesses of all sizes since...
No especificado
Empleado de tiempo completo

SHAREPOINT SPECIALIST
40,000 a 45,000 MXN
The SharePoint Specialist will take responsibility for all aspects of the design, architecture, development, deployment, operations, administration, training and support of key...
Remoto: LATAM
Empleado de tiempo completo
Otros perfiles
- Business Analyst
- Desarrollador Full Stack
- Community Manager
- Administrador de Bases de Datos
- Desarrollador Backend
- Especialista en Ciberseguridad
- Tester
- Customer Success Manager
- Scrum Master
- Analista de Sistemas
- Soporte Técnico
- Desarrollador Móvil
- Administrador de Redes
- Consultor SEO
- Gerente de Sistemas
- Project Manager
- Consultor SAP
- SysAdmin
- Reclutador TI
- Desarrollador Frontend
- Diseñador UI
- Desarrollador Java
- Desarrollador Web
- Analista Big Data
- Arquitecto Cloud
- Ingeniero DevOps
- Diseñador UX
- Desarrollador .NET
- Ingeniero de Software
- Desarrollador iOS
- Desarrollador Android
- Desarrollador PHP
- Desarrollador Python
- Key Account Manager
- Desarrollador COBOL
- CTO
- Desarrollador Javascript
- Senior Developer
- Junior Developer
- Gerente Comercial
- Gerente de Recursos Humanos
- Desarrollador
- Ingeniero de Redes
- Analista de Marketing
- Data Scientist