Perfil de SysAdmin - Hireline México
/ Perfil de SysAdmin

¿Qué es un SysAdmin?

Un Administrador de Sistemas o SysAdmin se encarga de verificar que todos los sistemas de una empresa u organización funcionen de manera óptima . Estos sistemas pueden conformarse por software o hardware.

Su obligación es garantizar que el Uptime o tiempo de actividad, rendimiento de las herramientas, su uso y la seguridad, converjan de la manera más efectiva para que los procesos realizados a través de los equipos sean óptimos.

También realiza actividades de planificación acerca del número de elementos o cantidad de herramientas tecnológicas que son necesarias para que funcionen todos los equipos de trabajo de los colaboradores en la empresa.

Este perfil profesional tiene la responsabilidad de administrar las configuraciones y el mantenimiento de las redes, desde el correo electrónico hasta las herramientas de gestión internas, incluyendo los aparatos electrónicos con los cuales trabajan los empleados.

Otro punto para tomar en cuenta es que al ser un perfil administrativo las tareas que realiza van enfocadas a la planificación, organización, dirección y control de los recursos informáticos y de sistemas.

Esto quiere decir que bajo su cargo se pueden encontrar otros perfiles de menor rango y con actividades más específicas, como el mantenimiento de hardware, soporte y seguridad del software de la empresa, ingenieros en sistemas que ejecuten la construcción de las redes, y más.

El SysAdmin tiene una visión más amplia de lo que se tiene, lo que se necesita y lo que ya es obsoleto para mantener los sistemas informático s de una organización.

Este perfil administrativo también puede tener crecimiento dentro de la empresa en la que se desenvuelve, aunque debe salir del ámbito administrativo.

Te recomendamos leer: Las mejores universidades para estudiar sistemas computacionales

Algunos SysAdmin se convierten en los responsables de la seguridad de las redes de la empresa, defendiendo la información de la organización. Otros pueden especializarse en arquitectura de red para la creación de sistemas de comunicación.

En cualquier caso, pueden coordinarse con el administrador de sistemas, ya que la responsabilidad de este perfil es mantener al tanto a los usuarios de la misma empresa sobre los cambios que ocurren.

¿Qué es la administración de sistemas?

La administración de sistemas es el área que se encarga de garantizar que los sistemas informáticos y los servicios relacionados de una empresa funcione de manera óptima.

Esta área tiene como líder al Administrador de Sistemas, también llamado SysAdmin, y sus responsabilidades también dependen del tipo de empresa y las necesidades tenga la misma.

El área de administración de sistemas tiene interacción con las demás áreas de la organización, ya que en ella se construyen e implementan las redes a través de las cuales se comunican los empleados.

Esta área de administración puede estar conformada por una persona en pequeñas y medianas empresas, pero tener más integrantes en organizaciones más grandes, y en todas es igual de importante.

¿Qué hace el SysAdmin?

Las actividades del SysAdmin pueden ser distintas de empresa a empresa, dependiendo del área comercial y organización de la institución.

Estas son las actividades que el SysAdmin debe administrar y coordinar con su equipo de trabajo.

Instalación de hardware y software

El SysAdmin debe administrar la instalación y configuración de software basándose en un plan previamente estructurado.

Para ello se deben analizar las necesidades de la empresa en cuanto a personal, equipo necesario para cada área, software que se utiliza, capacidad de los equipos para sostener la red, entre otros elementos.

De ser necesario el administrador de software coordina la compra de equipos y paquetes informáticos, y posteriormente monitoriza la instalación de estos.

Cuando los grupos de trabajo se enfrentan al uso de nuevo software también coordina la capacitación e incluso la lleva a cabo personalmente.

Supervisión del mantenimiento de los sistemas

La gestión de los sistemas de la empresa está a cargo del SysAdmin. Debe estar al tanto de las incidencias de los usuarios de la empresa, coordinar soluciones y monitorear el uso que se le da a todo el equipo.

También coordina el mantenimiento del sistema, puede crear manuales para la supervisión en los que se definan momentos específicos para su revisión, y mantenerlo constantemente actualizado.

Supervisar la seguridad de las redes internas

Este perfil también está al tanto de la seguridad de la red mediante controles de acceso, controles de seguridad, cortafuegos, etc. Aquí puede coordinarse con el Especialista en Ciberseguridad para tener mayor control sobre la información que se maneja en la empresa.

El Administrador de sistemas debe garantizar la seguridad de las redes internas, a través de la planificación, coordinación e implementación de medidas de seguridad, de manera coordinada con otros especialistas en la materia y con sus equipos de trabajo.

Actualizar los programas informáticos y hardware de la empresa

Al realizar el mantenimiento de los sistemas informáticos de la empresa y supervisar la seguridad de ellos, el SysAdmin puede detectar los equipos o softwares obsoletos.

Trabajar con recursos obsoletos no solo puede retrasar el trabajo de los colaboradores, también puede presentar una fuente de peligro para la fuga de información o estar expuestos a ataques cibernéticos.

El SysAdmin puede entonces gestionar la adquisición de los recursos informáticos necesarios y posteriormente realizar las instalaciones pertinentes.

Administrar y crear protocolos y políticas de uso de la red empresarial

El SysAdmin también debe estar preparado para enfrentarse a todo tipo de situaciones en la empresa, en las que se deban resolver incidentes o tomar decisiones rápidas.

Por eso debe crear planes para automatizar procesos, evitar pérdidas de la información, poder recuperar datos después de desastres y documentar todo tipo de hallazgos y cambios que se realicen en cuanto a la red de la empresa.

Parte de administrar todo tipo de recursos es promover la eficiencia de los procesos, de manera que el SysAdmin debe ahorrar tiempo y recursos, haciendo uso de sus conocimientos informáticos y delegando las tareas a los colaboradores indicados.

que hace el sysadmin

Conocimientos del perfil

El perfil del Administrador de Sistemas tiene bajo su responsabilidad distintas sub áreas, no necesariamente realiza las funciones de cada una, pero sí debe conocer el contexto de todas para entender cómo funciona y debe funcionar la empresa.

Estos son los conocimientos básicos que debe tener el SysAdmin para realizar sus funciones.

Programación

El SysAdmin debe tener conocimientos básicos de programación para entender secuencias de comandos, la automatización de tareas o la gestión de los sistemas. Algunos lenguajes que puede conocer son C,  Shell, AWK, Perl, Python, PHP, entre otros.

Bases de datos

Las bases de datos también se encuentran entre los conocimientos que debe tener este perfil, para organizar y gestionar la información de los sistemas informáticos.

Para lo anterior debe contar con conocimientos básicos de servidores como MySQL y SQL Server.


Te recomendamos leer: Cómo funciona el motor de base de datos SQL

Seguridad informática

La seguridad de los sistemas informáticos es uno de los principales puntos a cuidar dentro de cualquier empresa.

Para ello puede hacer uso de tecnologías de encriptación, cortafuegos, IDS, antivirus, antispam, etc.

Así como tener conocimientos de los proveedores de servicios de Internet, de comunicaciones y de las redes privadas virtuales (VPN).

Redes

Dentro de los conocimientos sobre redes informáticas se encuentra la comprensión de todo tipo de hardware y software que incluyen incluyendo enrutadores, interruptores, cables y otros equipos.

También debe tener experiencia en direccionamiento IP y protocolos de red, así como servicios de red como directorios, archivos, aplicaciones distribuidas, correo electrónico, HTTP, FTP, DNS y otros.

Sistemas operativos

Los más comunes son Windows, Linux y Mac OS pero cada uno de ellos tiene sus propias características al momento de utilizarlos para sostener redes informáticas.

El SysAdmin debe conocer cuáles son los indicados para cada situación, dependiendo de las necesidades de la empresa.

Es un plus si conoce distintos sistemas de gestión empresarial.

conocimientos del sysadmin

Habilidades

Las habilidades del SysAdmin o Administrador de Sistemas se pueden dividir en habilidades duras y blandas.

Hard skills

  • Adaptabilidad

  • Pensamiento analítico

  • Conocimiento técnico para comprender las actividades de otras áreas

Soft skills

  • Resolución de problemas

  • Atención a los detalles

  • Comunicación asertiva

Plan de Carrera

El perfil de SysAdmin es de un profesional muy técnico y con fuertes habilidades analíticas así como de administración para gestionar equipos.

Por eso es común que quienes estén a cargo de un puesto como este hayan estudiado licenciaturas o ingenierías en informática, gestión de sistemas de información, tecnología de la información u otros campos relacionados .

También pueden tener estudios más específicos en hardware, redes informáticas y administración de sistemas.

Los grados más elevados de maestría pueden estar enfocados en la administración gerencial o negocios.

¿Cuánto gana un SysAdmin en México?

De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un SysAdmin es de $26,049.00 MXN.

Sueldo por ubicación

Yucatán $27,500.00
Ciudad de México $22,500.00
Estado de México $32,500.00
Remoto: LATAM $85,000.00

*Los sueldos mostrados son en MXN.

26049
7500

¿Dónde puedo encontrar vacantes de SysAdmin?