¿Qué es un Reclutador TI?
Un Reclutador TI es el encargado de atraer, filtrar y seleccionar personal de Tecnologías de la Información para una empresa.
Es un perfil especializado, cuyos conocimientos son más específicos que los de un reclutador generalista o un profesional en recursos humanos.
Mientras que un reclutador puede seleccionar personal para cualquier área o mercado, el perfil de tecnología solo se encarga del talento tecnológico, ya sean programadores, analistas de sistemas, data scientist, ingenieros DevOps , testers, y muchos más.
El Reclutador TI puede encontrarse también como IT Recruiter, selector de personal TI, entre otros.
El perfil de reclutador TI es cada vez más importante, sino es que esencial, para la industria de la tecnología, ya que es necesario contratar perfiles que cumplan requisitos específicos para cada área de TI y esto solo puede hacerlo un reclutador de TI.
La situación actual de la industria de la tecnología a nivel mundial, demuestra que la cantidad de talento de tecnología que existe no logra cubrir la demanda laboral, ya que no hay suficiente talento preparado.
Este fenómeno ha provocado que las empresas compitan por contratar a los mejores perfiles de ti , ofreciendo mejores salarios, prestaciones y demás para atraerlos.
El Reclutador TI conoce la industria, la ha estudiado, sabe lo que los profesionales necesitan y actúa para atraerlos y contratar a los perfiles más adecuados para cada vacante.
De esta manera, las empresas pueden alcanzar sus objetivos con el talento adecuado para cada posición de la organización.
La tarea principal de un reclutador TI es cubrir sus vacantes en el menor tiempo posible , con candidatos que se ajusten a la cultura organizacional de la empresa y a los tabuladores de salario de perfiles tecnológicos dentro de la empresa.
Los reclutadores de TI trabajan a contra reloj por el hecho de que los perfiles TI son escasos y la competencia entre empresas para conseguir profesionales de Tecnologías de la Información es alta.
Además, cuando el equipo de sistemas no tiene el talento necesario para seguir trabajando, proyectos importantes se retrasan y la empresa pierde oportunidades de negocio.
Tipos de Reclutador TI
Un Reclutador de TI está especializado en perfiles de tecnología, y no necesariamente se clasifica en algún tipo.
Sin embargo, el reclutador de TI puede trabajar de dos maneras: como reclutador interno y externo.
Reclutador TI interno
El Reclutador TI interno es parte del personal de la compañía. Este reclutador colabora con todo el equipo de recursos humanos y sigue las mismas normatividades de la empresa.
Recluta personal para las necesidades específicas de su empresa y tiene mejor definidos los objetivos de la selección del personal, para que los talentos contratados sigan los ideales de la organización.
Por lo general su proceso de selección va enfocado a perfiles que serán necesitados de forma permanente o por largos periodos de tiempo.
Al participar en todo el proceso de reclutamiento y convivir con las áreas que requieren los talentos, sabe las necesidades específicas que debe solucionar y conoce mejor el perfil que busca.
Reclutador TI externo
Por su parte, el Reclutador TI externo tiene motivaciones profesionales un tanto distintas, ya que trabaja fuera de una empresa y por contratos de algunos meses o por proyectos.
Al ofrecer un servicio de reclutamiento externo, no conoce a profundidad la cultura de la organización y no trabaja a la par de todo el equipo de recursos humanos, sin embargo, tiene otras capacidades que le hacen necesario en situaciones excepcionales.
Este reclutador puede especializarse aún más en perfiles de tecnología de una sola rama, de un rol o de herramienta,además puede convertirse en un consultor de reclutamiento para resolver algunas dudas a quienes los contratan. Te mostramos algunos ejemplos:
-
Reclutamiento de contingencia : el reclutador externo puede ser contratado para apoyar al equipo interno cuando las necesidades de contratación sobrepasan las capacidades del personal. También cuando un profesional renuncia repentinamente y se tiene una necesidad de contratación inmediata.
-
Reclutamiento ejecutivo : a medida que el profesional de reclutamiento tiene mayor experiencia puede especializarse en la contratación de talento para puestos más altos de una empresa, por ejemplo, un CTO, jefe de área, etcétera.
Los reclutadores externos e internos tienen sus propias capacidades y características que los convierten en elementos necesarios para situaciones específicas.

¿Qué hace un Reclutador TI?
Las actividades de un Reclutador TI son muchas, a pesar de ya ser un perfil especializado dentro del área de recursos humanos.
El departamento de recursos humanos realiza muchas funciones, que son guiadas por el Gerente de Recursos Humanos , tales como reclutar, capacitar al personal, administrar nóminas y más.
Sin embargo, en este departamento dentro de una empresa de tecnología no puede faltar el Reclutador TI, para trabajar exclusivamente en la atracción y contratación de perfiles de tecnología.
Estas son las actividades que realiza este profesional durante el proceso de reclutamiento que ya es parte de la industria de la tecnología, ya sea interno o externo.
Buscar información
El primer paso del proceso de contratación que realiza el Reclutador TI es la búsqueda de información sobre el perfil y la vacante que debe publicar.
Esta investigación puede realizarla preguntando a los responsables del área que necesitan a un candidato, buscando en internet o investigando en distintas fuentes.
Conocer el perfil de la vacante es primordial para tener un proceso de reclutamiento exitoso.
La información que debe obtener sobre el perfil debe ser:
-
Perfil del puesto.
-
Actividades que debe realizar.
-
Conocimientos que debe tener.
-
Habilidades.
-
Herramientas que debe conocer.
-
Certificaciones y más.
La información que debe obtener sobre la vacante debe ser:
-
Necesidades del puesto de trabajo.
-
Antecedentes del puesto de trabajo.
-
Presupuesto salarial.
-
Tiempo límite para encontrar al candidato y más.
-
En el caso del reclutador externo, necesita conocer la cultura de la empresa y su historia.
Publicar vacantes
Una vez que el reclutador conoce el perfil y la vacante, procede a realizar la publicación.
En este proceso se debe hacer una investigación previa de los canales adecuados para publicar una vacante de TI, ya que no todos los portales o todas las redes sociales son aptas para este fin.
Te recomendamos acceder a la Guía de reclutamiento TI para que aprendas cómo encontrar talento de tecnología en 20 días.
Un ejemplo de canal para publicar vacantes son los portales de empleo. Aunque es común acudir a portales generales, estos pocas veces cumplen con el propósito de encontrar un perfil en específico.
El proceso de reclutamiento se vuelve más fácil si se utiliza una plataforma de reclutamiento de tecnologías de la información .
Hireline ayuda a los reclutadores de TI a cubrir sus necesidades de contratación en el menor tiempo posible, gracias a su tecnología de Inteligencia Artificial.
Otros canales de reclutamiento pueden ser Linkedin, ferias de empleo, o incluso grupos de búsqueda de trabajo.
Filtrar solicitudes
Una vez que el reclutador ha publicado las vacantes, procede a hacer un filtrado de las solicitudes que llegan.
Para este filtrado puede hacer uno de alguna aplicación o software que le ayude a descartar currículums. Este tipo de herramientas generalmente son de pago.
El algoritmo de Hireline realiza este proceso de filtración de candidatos desde el momento en que se utiliza la plataforma por primera vez.
Con la tecnología de inteligencia artificial (IA) que se ha desarrollado en Hireline se ayuda a los reclutadores a filtrar sus búsquedas de perfiles de acuerdo con herramientas o tecnologías que requieran para su perfil , lenguajes de programación e incluso años de experiencia en una sola área.
Una vez filtrados, puede volver a hacer un proceso de descartar perfiles que, aunque tengan las características básicas que buscan, no cumplan con los requisitos especificados por el área a la que se van a incorporar los candidatos.
A un reclutador le pueden llegar cientos de solicitudes a una sola vacante, y si publica más de 2 o 3 vacantes por semana o quincena se vuelve un trabajo interminable.
El Reclutador TI debe aprender a sistematizar el proceso de reclutamiento .
Revisar currículums y portafolios
Una vez que se tiene un número menor de candidatos se puede invertir tiempo en revisar detenidamente los currículums y portafolios de quienes se han postulado a las vacantes.
Esta tarea requiere muchas horas de lectura, además de organización.
En este proceso tambien se pueden descartar candidatos.
Entrevistar candidatos
Para la entrevista de candidatos el Reclutador TI ya tiene identificados los mejores perfiles, sin embargo necesita conocer personalmente a cada uno de ellos para tener una mejor idea de su personalidad, iniciativa, y más información sobre ellos mismos y su carrera profesional.
Por lo general se realizan 3 entrevistas en los procesos de reclutamiento, la primera puede realizarla el reclutador, la segunda entrevista generalmente la realiza el jefe del área que necesita el talento, y en la tercera se realiza una entrevista técnica donde se ponen a prueba sus habilidades y conocimientos.
Por esto es importante conocer el perfil que requiere la vacante, ya que las entrevistas deben enfocarse en las necesidades que se quieren cubrir.
Realizar ofertas de empleo
En este punto el proceso está casi completo, sin embargo siempre se tiene la incertidumbre de que en cualquier momento los 2 o 3 últimos candidatos pueden salirse del proceso por distintos motivos.
Durante el proceso de oferta se hace una propuesta de salario, así como de prestaciones de acuerdo a la ley.
En algunos casos se puede dar una situación en la que el reclutador deba negociar con el candidato el sueldo o prestaciones, por lo que debe estar en contacto con sus superiores y verificar a qué puede acceder o no.
Mantener buenas relaciones laborales con empleadores y empleados
Cuando el candidato acepta se realiza la contratación, sin embargo el trabajo del reclutador no termina ahí.
Mantener buenas relaciones con los candidatos es importante para no perder talentos que pueden cubrir otros espacios en la empresa o futuras vacantes.
Los profesionales de TI están en constante crecimiento y preparación, por lo tanto mantener contacto con buenos candidatos puede reducir el tiempo para la próxima ronda de contratación.

Conocimientos del Reclutador TI
Dentro de los conocimientos del reclutador TI están primero los del profesional de recursos humanos, ya que antes de especializarse en reclutamiento debe conocer sobre el área de RH y las responsabilidades generales .
Posteriormente puede especializarse en Tecnologías de la Información y encontrar su propio camino dentro de la industria.
Algunos de los conocimientos más específicos de este perfil son:
Título o experiencia en estudios de reclutamiento y selección.
Estos generalmente son de Recursos Humanos. También se pueden obtener certificaciones y cursos sobre reclutamiento y selección de personal en diferentes instituciones.
Conocimiento en distintos tipos de entrevistas.
Las entrevistas de reclutamiento se pueden clasificar en diferentes tipos como las estructuradas, basadas en competencias, pruebas de estrés, etcétera.
Conocimiento en creación de modelos de evaluación.
Algunos pueden ser actividades de simulación laboral, muestras de trabajo, tests psicométricos, de coeficiente intelectual y de inteligencia emocional, y más.
También debe saber evaluar los resultados de este tipo de pruebas.
Experiencia con software de reclutamiento.
El software de reclutamiento puede ser desde el uso de plataformas de reclutamiento para buscar candidatos como los ATS (sistema de gestión del proceso de selección, hasta sistemas de gestión de recursos humanos.
Conocimientos en el área de TI en la que se especializa.
Los conocimientos sobre el área de TI de los perfiles son indispensables, ya que los conocimientos y habilidades de un desarrollador o especialista en ciberseguridad son distintos.
El Reclutador TI debe saber adaptar las entrevistas y pruebas para cada tipo de perfil.

Habilidades del Reclutador TI
Las habilidades de este perfil se muestran a continuación.
Hard Skills
Dentro de las hard skills del Reclutador TI se encuentran:
-
Organización
-
Facilidad de palabra
-
Manipulación de software de reclutamiento y paquetería Office
-
Manipulación de aplicaciones y software para entrevistas remotas
Soft Skills
Dentro de las soft skills o habilidades blandas del Reclutador TI se encuentran:
-
Capacidad de motivar a otros
-
Autogestión
-
Persuación y negociación
-
Escucha y empatía
-
Asertividad
Plan de carrera del Reclutador TI
El plan de carrera de un Reclutador TI comienza con el estudio de una licenciatura en Psicología, administración de empresas, relaciones laborales u otros similares.
Posteriormente puede realizar cursos autodirigidos sobre reclutamiento de perfiles de tecnologí a, o investigar por cuenta propia sobre los perfiles que requiere su empresa.
En Hireline hemos creado un curso de reclutamiento TI para reclutadores que están comenzando en esta área . Accede a él desde nuestro canal de Youtube en este link .
¿Cuánto gana un Reclutador TI en México?
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Reclutador TI es de $16,580.00 MXN.
Sueldo por ubicación
Ciudad de México | $27,500.00 |
*Los sueldos mostrados son en MXN.