¿Qué es un Business Intelligence Analyst?
Es el encargado de utilizar estrategias y herramientas para manipular información y optimizar la toma de decisiones en una empresa.
El Business Intelligence Analyst (BIA) se encarga de la inteligencia empresarial de un negocio, para garantizar el éxito de los proyectos que desarrollen y tomar las mejores decisiones con base en información generada.
Este perfil comienza a tener popularidad en el mercado de las TI gracias a su capacidad de implementación de proyectos de inteligencia empresarial y gestión de datos, que se encuentra a un nivel más corporativo incluso que el Business Analyst (BA), el Data Analyst o el Data Scientist .
No se debe confundir el BI con el BA. Aunque ambos tienen conocimientos similares y se pueden desarrollar en ambientes parecidos, sus objetivos son distintos.
El experto en BI no se dedica a una sola cosa, más bien, cubre procesos y métodos de otras áreas que manipulan la Big Data , y los une para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.
Tan solo en 2022, el Business Intelligence Analyst se encuentra dentro de los 10 perfiles de TI con mayor remuneración mensual por la demanda en el mercado, de acuerdo con el reporte de Hireline .¿Qué es Business Intelligence?
La interacción entre las áreas de TI y de negocios ha dado lugar a una área que se enfoca en el análisis de información para encontrar soluciones.
El área de BI se utiliza para evaluar, optimizar y coordinar las decisiones de las empresas , a través de diferentes técnicas, herramientas y aplicaciones con las que se recolecta, integra y analiza la información.
El experto o experta en BI analiza los datos a través de mecanismos de visualización fácil, y posteriormente los interpreta para tomar acciones sobre esa información. A fin de cuentas, el BI se encarga de encontrar el qué y el cómo de los resultados analizados.
El BI, también llamado inteligencia de negocios , surge de la combinación de análisis de negocios, minería de datos, visualización de datos, herramientas, infraestructura de datos y best practices para la toma de decisiones.
Esto aporta una visión integral de los datos de las organizaciones, con los que se impulsan los cambios para eliminar procesos ineficientes y se adaptan a los cambios drásticos del mercado.
Esta área nació en los años 60´s como sistemas de intercambio de información, que evolucionaron con la llegada de los modelos informáticos en los años 80´s, época en donde se tenía mucha dependencia de otros equipos de desarrolladores.
Actualmente la inteligencia de negocios es una actividad que pone en primer lugar el autoservicio para el análisis flexible de la información y utiliza diversas plataformas de gran velocidad de procesamiento.
Business Intelligence VS Business Analyst: diferencias
Las diferencias entre Business Intelligence y Business Analyst se pueden resumir en que el BI ejecuta métodos de varias áreas que manejan la big Data para describir fenómenos empresariales y tomar decisiones, mientras que el BA se limita a descubrir fenómenos y puede predecir futuros comportamientos o tendencias.
El especialista en BI examina datos y los presenta de manera clara y rápida. Un ejemplo de ello son los paneles de control en tiempo real de los cuales se realizan reportes con información relevante, el BI puede indicar la toma de decisiones con esa información de manera rápida.
Por su parte el BA se enfoca en análisis estadísticos y de modelos predictivos. Puede identificar el por qué de las tendencias y estimar futuros escenarios con esa información.
El especialista en BI puede hacer uso del Data Analyst, el Business Analyst y el Data Scientist como parte de todo un proceso para ayudar a una organización a elevar su valor.
La inteligencia de negocios proporciona un panorama más amplio y simple con el cual se pueden encontrar soluciones fácilmente, por lo cual no es un proceso lineal.
La inteligencia de negocio se puede comprender también entonces como un ciclo en donde se tiene acceso a los datos, descubrimiento de fenómenos, exploración e intercambio de información, el cual es denominado como ciclo del análisis .
Algunos de los beneficios que ofrece el tener al BA en una empresa son:
-
Se identifican con mayor facilidad nuevas maneras de aumentar ganancias.
-
Se compara la situación de la empresa con la competencia para ofrecer mejores productos o servicios.
-
Se descubren problemas.
-
Se optimizan operaciones internas y externas.
¿Qué hace el Business Intelligence Analyst?
Aunque la inversión de un departamento de Business Intelligence en pequeñas y medianas empresas puede ser muy costosa, algunos expertos también ofrecen servicios de consultoría.
En cualquier caso, utiliza la información y métodos que ofrecen otros expertos como Data Analyst, el Business Analyst y el Data Scientist, y también realizan actividades como:
Minería de datos
El proceso de hallar anomalías, patrones y correlaciones entre grandes conjuntos de datos, con las cuales se pueden sacar conclusiones y tomar decisiones basadas en resultados.
Generación de informes
El BI reporta todo tipo de fenómeno estadístico con quienes se encargan de tomar las decisiones en la organización, por eso la generación de informes es importante para cada etapa del proceso de análisis.
Comparación de rendimiento
La comparación de datos históricos y actuales sirve para dar seguimiento al rendimiento en función de los objetivos empresariales.
Análisis de datos
El análisis de datos permite reconocer qué sucedió y describir el fenómeno.
Análisis estadístico
El análisis estadístico se apoya en los resultados del análisis descriptivo para profundizar en ellos y reconocer cómo sucedió dicha tendencia o fenómeno y por qué.
Visualización de datos
La visualización de datos los convierte en representaciones que facilitan su observación a través de cuadros, gráficos e histogramas. Se traduce la información a un lenguaje visual simple.
Análisis visual
El análisis visual es igual de importante que la visualización, ya que a partir de aquí se pueden comunicar ideas y mantener a los involucrados en el flujo de información, quienes finalmente serán los que tomen las decisiones.
Conocimientos que debe saber el BI
Entre los conocimientos que debe tener la o el experto en Business Intelligence Analyst se encuentran:
-
Conocimientos de Big Data
Lenguajes de programación -
Bases de datos
-
Negocios
-
Matemáticas y estadística
-
Experiencia en el área del negocio
No debe faltar entre los conocimientos la metodología del Business Intelligence (Inteligencia de negocios), que se conforma de estas etapas basadas en el llamado “Ciclo de inteligencia”:
-
Fase de recopilación y procesamiento de datos .
-
Fase de análisis (datos, información e inteligencia).
-
Fase de difusión (redacción y presentación de informes de inteligencia).
También se destacan los conocimientos en herramientas de manipulación de datos que se utilizan en los siguientes casos:
-
Gestión de datos : para la depuración y estandarización de datos de diversa procedencia.
-
Descubrimiento de datos : para recopilar y evaluar nueva información, como la minería de datos.
-
Reporting : para visualizar de manera gráfica e intuitiva la información y los fenómenos. También se generan los reportes de resultados.
Algunas de estas herramientas son:
Habilidades del Business Intelligence Analyst
-
Comunicación efectiva para compartir los hallazgos
-
Pensamiento lógico
-
Organización y pulcritud
-
Estratega
Plan de carrera
Las y los Business Intelligence Analyst pueden aspirar a convertirse en:
-
Especialistas en inteligencia de negocios en una empresa.
-
Consultores o consultoras de Business Intelligence.
-
Gerentes de proyectos de Business Intelligence.
¿Cuánto gana un Business Intelligence Analyst en México?
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Business Intelligence Analyst es de $34,438.46 MXN.
Sueldo por ubicación
Ciudad de México | $35,882.35 |
Remoto: México | $76,250.00 |
Jalisco | $100,833.33 |
Aguascalientes | $47,500.00 |
Nuevo León | $59,166.67 |
Puebla | $27,500.00 |
*Los sueldos mostrados son en MXN.
¿Dónde puedo encontrar vacantes de Business Intelligence Analyst?
Ciudad de México | 8 |
Remoto: México | 3 |
Jalisco | 4 |
Aguascalientes | 1 |
Nuevo León | 1 |
Puebla | 1 |