¿Qué es un Lead Developer?
Un lead developer se encarga de liderar equipos de desarrollo, ya que cuenta con gran experiencia técnica y habilidades de gestión.
Este perfil es capaz de organizar equipos, darles feedback y dirigir proyectos , por lo que se posiciona sobre el nivel del Senior Developer dentro de las organizaciones.
El líder debe tener cualidades de liderazgo, responsabilidad, comunicación efectiva y empatía para realizar su trabajo.
Cabe recalcar que la palabra lead indica la llamada seniority que solo hace referencia a una escala de experiencia, mas no del puesto que puede ocupar dentro de la empresa.
Esto quiere decir que puede haber leads de desarrollo web, desarrolladores full stack, system architect, y demás áreas de la programación .
La experiencia técnica que este perfil tiene le da una visión amplia de lo que se necesita, en cuanto a recursos tecnológicos, para que los grupos de desarrolladores alcancen los objetivos planteados al inicio del sprint.
Sin embargo, esta cualidad de líder también le otorga la responsabilidad de acompañar a los profesionales de menor rango y ayudarlos cuando quedan estancados en alguna historia de desarrollo o actividad.
Esa responsabilidad de acompañamiento no le quita peso a sus actividades de programador que debe realizar al mismo tiempo, a fin de cuentas también se encarga de desarrollar software.
El lead Developer o desarrollador líder, rinde cuentas a perfiles como el project manager, Product Owner y demás stakeholders involucrados en los proyectos.

Lead Developer y Senior Developer: diferencias
Tanto el lead developer como el senior developer son expertos en desarrollar soluciones con eficiencia en las organizaciones. Son expertos en el desarrollo de software y todo lo que implica tener conocimientos de programación.
Aunque hay distintos tipos de desarrolladores por el lenguaje o plataformas en las que se desempeñan, el título que ostentan hace referencia a la experiencia que tienen en esa área.
Sin embargo, hay algunas características que los diferencian entre sí como las siguientes.
Funciones del desarrollador Lead
Algunas de las características que ponen a este developer sobre el nivel organizacional del senior tienen que ver más con soft skills que sus conocimientos técnicos.
Es común que el título de lead le sea dado para un proyecto en específico, aunque en el CV puede significar que tiene habilidades superiores a las de un senior en cuanto a gestión y liderazgo.
-
Desarrollo de software.
-
Asegurar que el equipo cumple con los estándares de calidad del proyecto.
-
Apoyo en la resolución de problemas a programadores de menor rango.
-
Participar en actividades que involucran otras áreas como ventas, marketing y más.
-
Se enfoca en la administración y operaciones comerciales.
-
Se comunica con clientes y otros líderes.
-
Gestiona equipos de desarrollo y comunica las necesidades de los clientes.
Funciones del desarrollador Senior
Al igual que el lead developer, el desarrollador senior tiene basta experiencia en el desarrollo de software, con la diferencia de que sus habilidades de comunicación y gestión de equipos aún no le permiten estar a cargo de grupos de trabajo.
Sus funciones dentro de los equipos generalmente abarcan las siguientes:
-
Desarrollo de software.
-
Implementación de soluciones de código y funcionalidad.
-
Asesoramiento a desarrolladores junior .
-
Comunica hallazgos y problemas en primera instancia al Lead del equipo.

¿Qué hace un Lead Developer? [Responsabilidades]
Como ya vimos, este perfil cuenta con suficiente experiencia laboral para liderar equipos de desarrollo. Podemos decir que sus actividades conforman las de un senior sumadas a sus tareas de gestión.
Desarrollo de software
El lead developer puede trabajar con problemas de desarrollo de software a la par de sus actividades como líder de equipo en un proyecto.
Su nivel de conocimientos técnicos es mayor al del senior, por la experiencia que tiene trabajando en varios tipos de proyectos y equipos diversos. Esto quiere decir que su mentalidad es más estratégica.
Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad
Al liderar equipos de desarrollo sabe de primera mano lo que los stakeholders necesitan del software que se está creando.
Por su nivel de experiencia puede trabajar de cerca con otros perfiles de mayor experiencia, como el arquitecto de software o el ingeniero , que le darán los lineamientos que se deben seguir para cumplir con la calidad del producto.
Esta información se debe comunicar a los desarrolladores junior o senior del equipo y darle seguimiento.
Implementar estrategias de programación con otros developers
Este programador puede dar seguimiento a la solución de problemas en el proceso de desarrollo de software aplicando metodologías ágiles o técnicas como el pair programming o los llamados code reviews .
El pair programing consiste en una reunión (presencial o virtual) en donde dos programadores trabajan el código al mismo tiempo. Lo ideal es que uno de ellos escriba mientras el otro revisa el código. Al mismo tiempo pueden debatir problemas y encontrar soluciones. Generalmente se usa para resolver problemas en conjunto.
El code review es una práctica similar en la que el código del programador de cualquier seniority es revisado para verificar que no haya errores.
Apoyar a otros developers en la solución de problemas de código y funcionalidad
El lead es una figura de autoridad dentro del equipo, pero también de consulta para resolver problemas.
Mientras que el senior se encarga de resolver dudas y apoyar a los desarrolladores junior, el lead es quien ayuda a los desarrolladores senior cuando están en alguna encrucijada.
De cualquier manera y dependiendo la disponibilidad de los elementos, el lead puede apoyar a cualquier miembro y encaminarlo a las mejores prácticas de desarrollo.
Delegar actividades al equipo de desarrollo
Con todo lo anterior y por la experiencia que tiene, el lead puede y debe delegar actividades al equipo, considerando el expertise, conocimiento del proyecto y habilidades de cada programador que se encuentre en su equipo.
Comunicar las necesidades del cliente a su equipo
Este perfil también funge como el puente principal entre los stakeholders y los desarrolladores, de manera que debe comunicar lo que se debe realizar, el tiempo en que se debe hacer y cómo cada elemento repercute en el objetivo final del proyecto.
Motivar a los developers de menor rango
Al ayudar a los desarrolladores de menor rango , el lead puede crear espacios seguros para que los developers realicen preguntas y resuelvan sus dudas, de manera que evolucionen hacia una mejor versión en cuanto a lo profesional.
Los aspectos no técnicos son muy importantes para convertirse en un buen lead, como la construcción de un equipo, influenciar a los developers hacia las mejores prácticas y dar visibilidad al equipo sobre sus logros.

Conocimientos del líder de desarrollo
Los conocimientos del lead developer abarcan los que debe saber un desarrollador senior, sin embargo hay otras áreas que debe conocer para que pueda liderar equipos y proyectos enteros.
Lenguajes de programación
Los lenguajes de programación son un básico para este perfil, y pueden definirse de acuerdo al área en la que se desarrolla, como el backend , frontend , desarrollo móvil , diseño UX , etcétera.
Frameworks
Los frameworks también son importantes para mejorar la productividad, y muchas veces puede apoyar a desarrolladores junior a adaptarse al uso de estos.
Arquitectura de software
Aunque existe un puesto específico para la arquitectura de software, el lead puede tener estos conocimientos llevados a la práctica de manera autodidacta. Estar en comunicación con los clientes le brinda una visión general de las necesidades y la estructura del proyecto, por lo que debe enfocar los esfuerzos del equipo hacia ello.
Niveles de producción
El lead conoce perfectamente los niveles de producción de software ya que se encarga de llevar por ese flujo a todo el equipo.
Tanto él como quienes están a su cargo deben adaptarse a las fases del proceso: construcción, despliegue, mantenimiento y sacar el producto al mercado.
Basta experiencia en su área
Los conocimientos técnicos puede adquirirlos desde su formación universitaria, cursos de actualización e incluso de otros líderes de equipo. Sin embargo, conforme va avanzando en su carrera profesional puede adquirir conocimientos que solo el campo laboral le brinda, como la visión de negocio, la administración de recursos o las mejores prácticas de desarrollo .
Gestión de equipos
Los conocimientos en gestión de equipos también puede adquirirlos conforme va teniendo experiencia, o entrando a talleres de liderazgo y gestión de equipos de trabajo.
Cualquiera que sea la manera de adquirir este conocimiento, le permite coordinar personas, motivarlas a desarrollar software de manera ágil e inteligente y garantizar que se cumplen las especificaciones del cliente .
Habilidades de programador Lead
Dentro de las habilidades que más se valoran para este perfil se encuentran:
-
Liderazgo : es beneficioso para el lead tener la capacidad de liderar equipos con elementos que tengan poca o mucha experiencia, y evitar los problemas entre los miembros.
-
Trabajo en equipo : el trabajo en equipo beneficia la productividad y mejora el ambiente de trabajo para todos.
-
Autogestión : si sabe autogestionar sus tiempos y su trabajo, es más fácil delegar funciones y gestionar equipos.
-
Comunicación : al ser el puente entre clientes y desarrolladores, debe tener fuertes habilidades de comunicación, persuasión y empatía, ya que siempre está colaborando con otros.
Estudios y plan de carrera del Lead Developer
El lead developer cuenta con estudios universitarios o autodidactas en una área específica de la programación. Posteriormente los conocimientos y habilidades que obtiene con la experiencia le permiten llegar a un nivel senior, a partir del cual puede seguir desarrollándose para ser líder de equipos.
Con mayor experiencia puede ocupar cargos cómo líder de área de TI, arquitecto de software u otro puesto en el que pueda estar a cargo de equipos de desarrollo.
¿Cuánto gana un Lead Developer en México?
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Lead Developer es de $70,000.00 MXN.
Sueldo por ubicación
Remoto: México | $67,490.74 |
Nuevo León | $51,875.00 |
Jalisco | $97,187.50 |
Ciudad de México | $31,562.50 |
Remoto: LATAM | $63,436.25 |
Baja California Norte | $65,833.33 |
Chihuahua | $47,500.00 |
Yucatán | $65,000.00 |
Sinaloa | $47,500.00 |
San Luis Potosí | $32,500.00 |
Querétaro | $95,000.00 |
*Los sueldos mostrados son en MXN.
¿Dónde puedo encontrar vacantes de Lead Developer?
Remoto: México | 27 |
Nuevo León | 2 |
Jalisco | 11 |
Ciudad de México | 69 |
Remoto: LATAM | 17 |
Baja California Norte | 2 |
Chihuahua | 1 |
Yucatán | 1 |
Sinaloa | 1 |
San Luis Potosí | 3 |
Querétaro | 2 |