Perfil de Diseñador UX - Hireline México
/ Perfil de Diseñador UX

¿Qué es un Diseñador UX?

Es quien se encarga de crear y analizar un producto o servicio, diseñar estrategias para mejorar su usabilidad y conseguir el mayor grado de satisfacción del usuario final.

El UX Designer o Diseñador de Experiencia de Usuario , coordina la implementación de procesos centrados en la experiencia de quienes interactúan con el producto final, desde su creación hasta su salida al mercado.

El Diseñador UX trabaja desde una perspectiva más general y holística, pues en el proceso de diseño de experiencia de usuario, se involucran distintas áreas para desarrollar un producto o servicio.

El diseñador de experiencia de usuario puede coordinar desde la parte gráfica de una aplicación, hasta el proceso de entrega de un producto adquirido a través de esa app.

Incluso puede trabajar de la mano con el equipo de marketing de la misma empresa, ya que su objetivo es que todos los procesos que se involucran con el producto o servicio tengan coherencia y abonen a la experiencia del usuario desde el primer contacto con la marca.

Generalmente este término se confunde con el profesional del Diseño UI, sin embargo sus tareas son distintas y, por lo tanto, no se recomienda que ninguno cubra las responsabilidades del otro.

El Diseño UI se refiere específicamente a la creación de interfaces, es decir, al diseño gráfico enfocado en el usuario que utiliza un producto digital, que pueden ser sitios web, aplicaciones, entre otros.

Existen otras especialidades del diseñador de experiencia de usuario además del UX UI, como el UX Researcher o el UX Writer, y aunque todos deben tener conocimientos básicos de Diseño UX, si una sola persona cubre estos puestos puede sobrecargarse de trabajo y no finalizar un proyecto como sería lo óptimo.


¿Qué hace un Diseñador UX?

Un diseñador de experiencia de usuario se involucra en todo el proceso de diseño desde la creación de un producto, generalmente relacionado con la industria TI. Por esto mismo tiene conocimientos de los demás especialistas que pueden conformar el departamento de UX Design. 

El objetivo del diseñador de experiencia de usuario es comprender a los usuarios, generar experiencias positivas con los productos y finalmente satisfacer sus necesidades.

Como se dijo anteriormente, esta tarea se cumple coordinando varias áreas para generar reacciones positivas y duraderas. 

Esto se logra haciendo que el usuario sienta la suficiente confianza al usar el producto como para generar comentarios positivos hacia el producto o la marca, y que genere en ellos la necesidad de compartirlo con otras personas.

El Diseño UX no se limita a la parte gráfica, es una combinación de elementos que suman al objetivo final de satisfacer al usuario a través de escuchar sus necesidades.

Para poder realizar este trabajo el Diseñador UX deberá coordinar equipos y enfocar esfuerzos en tres aspectos importantes que debe considerar un producto:

  1. La usabilidad: este aspecto se refiere al análisis del comportamiento del usuario al momento de utilizar el producto o servicio en cuestión, que generalmente es digital. Cuando un producto tiene buena usabilidad el usuario puede utilizarlo y navegar a través de él con facilidad. Lo ideal es que el usuario se sienta cómodo y haga suyo el producto.

  2. La accesibilidad: aunque está relacionado con la usabilidad, se refiere específicamente a que el proceso también debe ser accesible para que todo tipo de usuarios con distintas capacidades físicas, cognitivas o con distintos contextos puedan utilizarlo. Es decir, el nivel de usabilidad puede ser suficiente para utilizarlo pero puede carecer de perspectiva para que una persona con discapacidad acceda a él y lo utilice.

  3. La interacción: la interacción entre el usuario y el producto se da como respuestas a los mensajes y signos que el producto envía al usuario. Cuando los mensajes son efectivos, la reacción del usuario será positiva para continuar con el siguiente proceso dentro del mismo producto digital. Esto se relaciona también con la usabilidad.

Para que un producto cumpla con estas características, el diseñador debe realizar ciertas tareas con ayuda de otros profesionales durante todo el proceso de creación del producto:

  1. Investigación previa

  2. Arquitectura de la información

  3. Diseño de la interacción

  4. Estrategia del contenido del producto

  5. Diseño visual

  6. Pruebas de usabilidad

  7. Recolección de datos 

Especialización del Diseñador ux

El diseño de experiencia de usuario es muy amplio, para realizar las tareas de manera óptima, se deben dividir de la siguiente manera, a modo de que cada etapa del diseño tenga una persona responsable del resultado y que el proyecto pueda terminarse en el menor tiempo posible y con las mejores condiciones.

UX Researcher

El especialista en UX Research o Investigación de Experiencia de Usuario, es el responsable de realizar investigaciones para la recopilación de datos sobre los usuarios a los que está dirigido el producto.

Debe analizar, desde el contexto de cada usuario, sus problemas y sus necesidades con diferentes metodologías de investigación, que también son usadas dentro de ambientes académicos, como las encuestas, entrevistas, etc. 

Sus actividades las realiza antes, durante y después de haber diseñado el producto.

Uno de los roles en los que podría dividirse la actividad del UX Researcher es el UX Tester.

Este se encarga de evaluar la usabilidad del producto realizando distintas pruebas.

Information Architect

El information architect (arquitecto de información) comienza su labor partiendo de la investigación. Esta es la tarea del arquitecto de información: se dedica a buscar la mejor manera de distribuir la información y el contenido dentro de todo el producto.

El fin de esto es que la experiencia del usuario al tener contacto con la información sea dinámica y fluida.

Dentro del puesto del arquitecto de información también puede estar la de content strategist. Este profesional está encargado de definir los pasos que debe realizar el usuario para concretar ciertas acciones.

UX Writer

El también llamado escritor de experiencia de usuario, suele confundirse con el copywriter. Sin embargo el segundo término se refiere al profesional que se encarga de trabajar textos dentro del ámbito de la publicidad.

Si bien ambos son escritores, el objetivo es distinto. El copywriter debe escribir para influir en la decisión de compra del cliente, debe convencerlo.

El UX writer por su parte, se encarga de que la voz del producto y las acciones que va realizando el usuario a lo largo del producto tengan coherencia. Debe lograr que el usuario entienda la acción que debe realizar con el menor esfuerzo, ser directo, y acompañarlo en el recorrido.

UI Designer 

El diseñador de interacción de usuario presenta la interfaz del producto con la que el usuario va a interactuar. El diseño debe estar centrado en el usuario para que logre cumplir un objetivo o completar las tareas. Debe considerar la información recabada por la investigación para que visualmente sea fácil navegar por el producto digital. 

Este profesional se encargará de pasar todas las vistas del producto a los developers o desarrolladores FrontEnd que crearán la interfaz con la que finalmente el usuario va a interactuar, a partir de código. Estos a su vez se relacionan con el equipo de BackEnd que termina de complementar el producto.

Responsabilidades de un Diseñador UX

El Diseñador UX debe saber identificar los problemas a los que se enfrenta el usuario al tener contacto con un producto, así como buscar soluciones para mejorar la comunicación y usabilidad del mismo producto. 

Para ello debe estar capacitado para trabajar con distintos equipos y saber traducir la información encontrada por el equipo de investigación, a los demás colaboradores. 

También debe destacar por su creatividad y su empatía con quienes trabaja.

Responsabilidades

Para que todo el diseño del producto se lleve a cabo eficientemente, el UX designer debe coordinar esfuerzos con sus equipos para:

  • Entender al usuario a través de la investigación y la iteración de las propuestas.

  • Coordinar las investigaciones, las pruebas de usabilidad y hacer una recopilación de datos y comentarios de los usuarios.

  • Crear los perfiles de los usuarios de acuerdo a la información recabada para que los demás colaboradores tengan acceso a los mismos datos y lleven una misma línea de trabajo.

  • Una vez que se tienen los datos y la información cualitativa y cuantitativa, debe proceder a definir el modelo de interacción junto con el arquitecto de información, y desarrollar evaluaciones constantes.

  • Cuando se encuentran problemas de usabilidad, debe desarrollar soluciones junto con el equipo de interacción de acuerdo a las necesidades del cliente y del usuario.

  • Coordinar las actividades entre el arquitecto de información con el diseñador.

  • Traducir los conceptos de usabilidad a los desarrolladores y promover la comunicación efectiva entre todos.

  • Identificar productos de la competencia y las tendencias de la industria.

Conocimientos

Los conocimientos que generalmente debe tener un Diseñador UX son

  1. Diseño de interacción y la arquitectura de la información

  2. Gestión de proyectos de diseño de software y productos digitales 

  3. Conocimiento de métodos de investigación cualitativa y cuantitativa

  4. Conocimientos de prácticas y tendencias en usabilidad, interfaces de usuario y diseño de producto

  5. Conocimientos básicos de diseño gráfico para crear wireframes y prototipos

  6. Conocimiento de herramientas de diseño y prototipado (Photoshop, Sketch, Illustrator, Adobe XD, InVision, entre otros).

  7. Diferentes metodologías de trabajo ágiles

  8. Técnicas de mapeo de experiencia de usuario

  9. Marketing, comunicación, desarrollo de productos digitales y comportamiento humano

  10. Conocimientos de programación básicos como HTML, CSS y JavaScript.

Habilidades

El desarrollo de de habilidades blandas es importante en cualquier profesión, sin embargo, para el UX Designer las siguientes habilidades son indispensables para realizar su trabajo diariamente y llegar a los objetivos deseados:

Colaboración efectiva

Es el principio por el que se rige este profesional, ya que en su trabajo siempre estará relacionándose con otras personas y coordinando esfuerzos.

Incluso en un equipo de una sola persona (que pueden existir en pymes o startups) el diseñador ux tiene que presentar el proyecto a los desarrolladores y al cliente dueño del producto final, y trabajar conjuntamente con los usuarios finales en la investigación, el testeo y la recolección de datos.

Resolución de problemas

Encontrar una solución a los problemas de los usuarios es el objetivo principal del diseño de experiencia de usuario. Por eso debe desarrollar esta habilidad así como saber implementar las soluciones.

Pensamiento crítico y creativo

A lo largo del desarrollo de un producto puede haber etapas en las que se tiene contacto con grandes cantidades de datos pero también con información cualitativa. Es importante que el diseñador de experiencia de usuario sepa identificar los puntos clave de los dos tipos de información, analizarlos y formar conjeturas que indiquen el camino para mejorar el producto.

Liderazgo

Un diseñador UX, debe desarrollar habilidades de liderazgo para que el trabajo en equipo sea eficiente, ya que una de las principales características de su puesto es el trabajar con grandes equipos y con diferentes áreas de una empresa.

Empatía

La empatía es primordial para saber ponerse en los zapatos de quien utilizará el producto, para evitar imponer ideas o soluciones que no encajen en el contexto del usuario. 

El UX Design se enfoca en el usuario, por que es necesario conocer sus necesidades, preocupaciones y deseos considerando su contexto social, cultural, religioso y político. 

Estas son sólo las más comunes e importantes para que se desenvuelva eficientemente en el desarrollo de un producto, pero hay más con las que se puede complementar el perfil ideal de un UX Designer.

Metodologías debe conocer un Diseñador UX

Dentro del perfil de un diseñador de experiencia de usuario se deben considerar metodologías de trabajo, con las cuales pueden agilizar sus procesos. Estas son las principales metodologías que debe conocer un diseñador de experiencia de usuario:

Metodología Lean

La metodología Lean UX es básicamente confrontar las hipótesis de un problema, poniendo a prueba el producto directamente con el usuario. 

De esta manera se centran los esfuerzos en los comentarios y requerimientos de los usuarios, el proceso de producción se agiliza, se descartan aspectos irrelevantes y se alcanzan los objetivos más rápido.

Esta metodología está basada en otra creada por Toyota (Lean Manufacturing).

Design Sprint 

Esta metodología de trabajo se enfoca en realizar los procesos de diseño, dividiéndolos en tareas que se pueden finalizar en periodos de tiempo determinados. Son cinco días en los que se responden preguntas sobre el diseño, la creación de prototipos o pruebas de ideas con los clientes.

Metodología de doble diamante

Este método de trabajo toma su nombre del diagrama que representa el proceso de diseño UX y consta de 4 fases :

  • Descubrimiento del problema

  • Definición del problema

  • Desarrollo de la estrategia

  • Entrega de la solución

Metodología agile

Esta metodología se divide en 5 etapas que van desde el diagnóstico hasta el periodo de producción y venta. Para cada etapa se toman en cuenta 4 aspectos:

  • Se priorizan las interacciones de los usuarios sobre los procesos y las herramientas

  • Se prioriza el software en funcionamiento por sobre una documentación exhaustiva

  • Se promueve la participación constante del cliente durante todo el proceso de desarrollo

  • Se valora la capacidad de respuesta rápida y creativa ante los cambios e imprevistos

Design thinking

Es un método con el que se crean ideas innovadoras centradas en las necesidades de los usuarios. Este método se centra en 5 etapas no lineales, es decir, es un proceso iterativo, en el que se pueden encontrar nuevas soluciones en cada etapa, lo que te lleva a retroceder durante el proceso para mejorar una idea.

El proceso puede ser tan largo o tan corto como sea necesario y sus etapas son:

  1. Empatía
  2. Definición
  3. Ideación
  4. Prototipado
  5. Testeo

¿Cómo convertirse en Diseñador UX?

Actualmente la carrera de diseñador UX no se presenta en la mayoría de las universidades públicas o privadas. Por eso la mayoría de los expertos en UX deben recurrir a academias en línea, cursos o maestrías relacionados con ese ámbito.

Aquí te exponemos algunas de las opciones que puedes tomar si quieres especializarte en UX .


  • Si estudiaste alguna carrera que tiene que ver con tecnologías de la información como desarrollador web o de aplicaciones, y tu fuerte es la programación, busca escuelas en línea o cursos para aprender sobre el diseño enfocado en el usuario.

  • Si por el lado contrario, ya estudiaste una carrera relacionada con el diseño gráfico o comunicación visual, puedes recurrir a cursos en los que aprendas de la experiencia de usuario en la parte técnica, para obtener conocimiento sobre metodologías y herramientas de diseño de interfaces.

  • Si apenas estás empezando a conocer el mundo del UX, identifica qué especialidad del UX te gusta y aplica a universidades en las que puedas encontrar las bases para desarrollar tus conocimientos y habilidades, y a la par busca cursos para que puedas aplicar el UX design en tus proyectos escolares.

  • Sé autodidacta. La carrera de UX Design dista mucho de aparecer en los planes de estudio de las universidades. Por eso es necesario que enfoques tus conocimientos en el área en la que te desenvuelvas mejor, pensando en la mejor manera en que un usuario puede interactuar con los productos. 

  • Únete a una comunidad. Actualmente hay muchos grupos de trabajo y comunidades de UX designer autodidactas, que se apoyan entre sí para aprender y crear proyectos para sus portafolios. Involúcrate con ellos y aprende en la práctica.

¿Cuánto gana un Diseñador UX en México?

De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Diseñador UX es de $24,605.39 MXN.

Sueldo por ubicación

Ciudad de México $60,250.00
Jalisco $62,500.00
Estado de México $47,500.00
Remoto: México $78,333.33
Remoto: LATAM $63,750.00
Nuevo León $55,000.00

*Los sueldos mostrados son en MXN.

24605.39
7864.50