Perfil de Diseñador UI - Hireline México
/

Perfil de Diseñador UI

¿Qué es un Diseñador UI?

Es el profesional que diseña la interfaz gráfica de un producto digital, priorizando la experiencia del usuario al que va dirigido. 

El Diseñador UI o Diseñador de Interfaces de Usuario, debe crear un conjunto de elementos visuales que guíen al usuario durante todo el recorrido en el producto digital, de manera que le sea fácil de entender y cuyo esfuerzo sea mínimo.

El diseñador UI trabaja con la parte gráfica del proyecto.

Su actividad es parte del proceso de la experiencia de usuario, es decir, la UI es una de las partes que promueven una buena UX.

Dentro del proceso de diseño de un producto digital, la parte del diseño tiene como objetivo lograr que la interacción sea óptima entre las personas y el mismo producto, y esto se dola con un buen diseño visual y la organización de cada una de las fases del recorrido del usuario.

Por ello el Diseñador UI debe promover interacciones intuitivas y atractivas con la creación de excelentes interfaces.

Es común que sus actividades se confundan o se encuentren juntas con las del Diseñador UX , sin embargo, no debe ser así ya que su función complementa al diseño de experiencia de usuario general.

También puede llegarse a confundir su actividad con las del diseño gráfico convencional. El diseño gráfico está enfocado generalmente al ambiente publicitario o editorial. Si bien su función es complacer a la vista del usuario de esos productos comerciales, dista de tener las bases de la experiencia de usuario.

Por su parte el UI Designer se enfoca en la creación de elementos visuales para la interacción entre las personas y los productos digitales. Y con la interacción óptima se obtiene como resultado una experiencia efectiva.

El Diseñador UI debe tener conocimientos de interacción con productos digitales.

¿Qué hace un Diseñador UI?

El profesional de esta actividad se encargará de que el producto digital sea atractivo e intuitivo , partiendo de la información encontrada durante la etapa del research. 

Además deberá ser compatible con la funcionalidad del producto.

Toda interfaz gráfica de productos digitales tiene como objetivo ser el medio por el que el usuario tendrá contacto con el contenido del mismo .

Y como el UI es parte del UX, el diseñador de interfaces debe considerar elementos generales que todo producto digital debe tener, que son los siguientes:

  1. La usabilidad : se debe analizar el comportamiento que deberá tener el usuario al momento de utilizar el producto, que generalmente es digital. El papel del experto en UI será crear la interacción más fluida posible para que el usuario no tenga problemas en ir de una ventana a otra o concretar una compra, por ejemplo.

  2. La accesibilidad : este aspecto se refiere que todo producto debe ser accesible para que todo tipo de usuarios con distintas capacidades físicas, cognitivas o con distintos contextos puedan utilizarlo. El nivel de usabilidad debe ser alto para que todas las personas puedan usarlo. Dentro del UI este aspecto comprende desde los colores, tipos de gráficos, tipo de letra, tamaño de los elementos, entre otros.

  3. La interacción : El diseñador UI tiene en sus manos optimizar la interacción entre el usuario y el producto y maximizar el impacto de los mensajes con una interfaz fluida. Cuando los mensajes y su marco (el diseño UI) son efectivos y coherentes, la reacción del usuario será positiva para continuar con el siguiente proceso dentro del mismo producto digital.

Las actividades del diseñador UI se realizan como una parte del proceso de creación del producto que es el siguiente:

  1. Investigación previa

  2. Arquitectura de la información

  3. Diseño de la interacción

  4. Estrategia del contenido del producto

  5. Diseño visual

  6. Pruebas de usabilidad

  7. Recolección de datos 

Si bien, las actividades del especialista en interacción están bien definidas, también debe saber comunicarse y colaborar con los demás departamentos. Eso debe ser así porque el diseño no basta con ser atractivo e impactante, su objetivo es ser funcional para el contexto del usuario.


Beneficios de contratar a un Diseñador UI

El UI se encuentra directamente relacionado al UX, ya que es la “cara” y la presentación de todo el proyecto. Es lo primero que ve el usuario.

Por esta razón, si no se tiene una buena interfaz el usuario fácilmente puede decidir abandonar el producto.

Muchas veces se busca que el diseñador UX también cubra las actividades del diseñador UI, sin embargo, la profundidad de conocimientos que un diseñador de interacción tiene, deben priorizarse por sobre los costos que puede generar contratar a alguien más.

Estos son los beneficios que aporta el contratar a un diseñador especializado en UI:


  1. Brinda una imagen al producto. Esto es básico, pero hay productos que tienen buen diseño pero no pensaron en el usuario antes de crearlo. Cuando no se analiza bien la forma en que el usuario va a interactuar, el resultado será el abandono del producto y la búsqueda de uno con mejor presentación.

  2. Crea una navegación fluida. No basta con que la primera impresión del usuario, al estar en contacto con el producto, sea excelente. Se necesita que cada pantalla en el proceso del uso sea coherente, fluida y que brinde satisfacción al usuario con cada clic. De esta manera la experiencia puede ser hasta placentera y muy cómoda.

  3. Brinda razones para seguir usando el producto. Además de hacer sentir cómodas a las personas que usen el producto, el diseñador UI debe crear interacciones fáciles de comprender en las que solo se necesite sentido común, sin mayores esfuerzos para su uso.

  4. Mejora la retención de los usuarios. Cuando a una buena experiencia de usuario se le agrega una excelente y bien pensada interfaz, quienes usen el producto no querrán salir de él. Esto es muy importante para productos como sitios web, en los que se valora el tiempo que el usuario pasa navegando. 

  5. Promueve las conversiones. El objetivo final de todo producto digital es generar conversiones ya sean de compra, registro, etcétera. Por eso cuando el producto ofrece una gran experiencia y agilidad para realizar procesos del usuario, fácilmente se podrán lograr los objetivos de la empresa.

Perfil de un Diseñador UI

El diseñador de UI debe contar con conocimientos y habilidades que le permitan identificar los problemas visuales a los que se enfrenta un usuario, dentro de un producto digital. Una vez identificados, el siguiente paso es diseñar.

Debe estar capacitado para trabajar colaborativamente y tener mucha creatividad.

Responsabilidades

El Diseñador UI debe manejar hábilmente los aspectos de la interfaz, basándose en las características del user person del producto digital. 

Además sus actividades pueden definirse de acuerdo a la etapa en la que se encuentr el producto digital, ya que el diseño inicial no será el definitivo.

A partir de las pruebas de usabilidad pueden ocurrir cambios en el producto.


En general, del UI Designer debe realizar las siguientes actividades:

  • Analizar y comprender los resultados del equipo de UX research

  • Maquetar y diseñar las vistas del producto y sus puntos de interacción con el usuario

  • Diseñar elementos como botones y formularios

  • Definir paleta de colores del producto para que tenga coherencia con la identidad de la marca y el concepto del producto

  • Hacer la selección de la tipografía para el producto

  • Crear el responsive design (diseño responsivo) del producto, que es la visualización del mismo en distintos dispositivos.

  • Definir los tipos de interacción de los elementos visuales 

  • Crear guías de interacción sobre el estado del producto

  • Crear una guía de estilo para que posteriormente se tengan parámetros de diseño

  • Desarrollo de prototipos del producto

  • Modificaciones del diseño durante todo el proceso de creación del producto


Conocimientos de un Diseñador UI

El Diseñador UI debe saber implementar sus conocimientos en el proceso de integración de la estética del producto con la practicidad del mismo. 

Aunado a eso, debe saber cooperar e interactuar con el equipo de desarrollo ya que serán ellos quienes lleven al plano virtual el diseño final.


Dentro de los conocimientos que debe tener el diseñador de interfaces de usuario se consideran los siguientes:

  • Conocimientos sobre diseño gráfico o artes visuales

  • Conocimiento sobre diseño y maquetación web

  • Conocimientos sobre UX y específicamente de UI

  • Conocimientos sobre principios de percepción del color, forma, figuras y proporciones 

  • Herramientas de maquetación y prototipado de interfaces como: Adobe XD, Figma u otros.

  • Conocimientos sobre tipografía para web 

  • Dominio del uso de CTA (call to action)

  • Conocimientos Sobre teorías, métodos y prácticas del diseño UI

  • Conocimientos básicos de lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript


Habilidades de un Diseñador UI

Las habilidades que más se necesitan para ser un buen Diseñador UI , y que solicitan los reclutadores de RH son las siguientes:

  • Comprensión de los resultados del equipo de UX Research

  • Criterio para diseñar de acuerdo a la imagen de la marca y el producto

  • Comunicación efectiva

  • Colaboración 

  • Empatía

  • Atención al cliente

  • Adaptabilidad

  • Conocimiento de tendencias

  • Constante actualización


Metodologías que debe conocer un Diseñador UI

Al estar dentro del proceso de Diseño UX, el diseñador UI debe conocer también las siguientes metodologías:

Metodología Lean

En la metodología Lean UX se realiza la confrontación de las hipótesis de un problema, poniendo a prueba el producto directamente con el usuario. 

En este proceso, el diseñador UI escuchará al usuario que entra en contacto directo con el producto. Aquí surgen los comentarios con los que posteriormente se harán cambios al producto.

Esta metodología está basada en otra creada por Toyota (Lean Manufacturing).

Design Sprint 

Esta metodología de trabajo se enfoca en realizar los procesos de diseño, dividiéndolos en tareas que se pueden finalizar en periodos de tiempo determinados. Son cinco días en los que se responden preguntas sobre el diseño, la creación de prototipos o pruebas de ideas con los clientes.

Metodología de doble diamante

Este método de trabajo toma su nombre del diagrama que representa el proceso de diseño UX y consta de 4 fases :

  • Descubrimiento del problema

  • Definición del problema

  • Desarrollo de la estrategia

  • Entrega de la solución

En esta metodología, el diseñador UI enfocará sus esfuerzos en la cuarta y quinta fase, en donde se desarrolla la estrategia y se concretará el producto.

Metodología agile

Esta metodología se divide en 5 etapas que van desde el diagnóstico hasta el periodo de producción y venta. Para cada etapa se toman en cuenta 4 aspectos:

  • Se priorizan las interacciones de los usuarios sobre los procesos y las herramientas

  • Se prioriza el software en funcionamiento por sobre una documentación exhaustiva

  • Se promueve la participación constante del cliente durante todo el proceso de desarrollo

  • Se valora la capacidad de respuesta rápida y creativa ante los cambios e imprevistos

Design thinking

Es un método con el que se crean ideas innovadoras centradas en las necesidades de los usuarios. Este método se centra en 5 etapas no lineales, es decir, es un proceso iterativo, en el que se pueden encontrar nuevas soluciones en cada etapa, lo que te lleva a retroceder durante el proceso para mejorar una idea.

También puede implementarse en el proceso específico de diseño de la UI .

El proceso puede ser tan largo o tan corto como sea necesario y sus etapas son:

  1. Empatía

  2. Definición

  3. Ideación

  4. Prototipado

  5. Testeo

¿Cómo convertirse en un Diseñador UI?

Un diseñador de interfaz de usuario puede provenir de distintos campos del conocimiento, desde la ingeniería, el diseño o las artes. Lo que marca la diferencia es el enfoque de sus conocimientos hacia la experiencia del usuario y la creación de interfaces.

La mayoría de los profesionales de la UI se crearon siendo autodidactas. Si quieres migrar desde otra profesión, te damos las siguientes recomendaciones.

  • Busca cursos en los que puedas especializarte en UI Design . Actualmente hay muchas plataformas digitales que ofrecen programas educativos que no se encuentran en universidades públicas o privadas.

  • Busca y únete a comunidades de diseñadores de interacción de usuario. En ellas siempre hay personas que pueden ayudarte a guiar tu camino dentro de esta rama. También podrías encontrar con quienes realizar proyectos independientes.

  • Practica individualmente y en comunidad. Mientras más experiencia tengas realizando proyectos personales o en colaboración, será más fácil que las empresas te consideren para sus puestos de trabajo.

¿Cuánto gana un Diseñador UI en México?

De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Diseñador UI es de $17,507.00 MXN.

Sueldo por ubicación

Ciudad de México $59,285.71
Jalisco $55,000.00
Estado de México $47,500.00
Remoto: LATAM $63,750.00
Nuevo León $55,000.00
Remoto: México $61,250.00

*Los sueldos mostrados son en MXN.

17507
7500