¿Qué hace un Desarrollador Python?
Un Desarrollador Python o “Python Developer” es un desarrollador de software especializado en el uso del lenguaje de programación Python. Python es un lenguaje de programación de alto nivel que es famoso por ser sencillo y multipropósito.
Es precisamente porque es multipropósito que puede ser un poco difícil definir qué hace un Python developer, ya que se pueden hacer programas de escritorio, web, de consola de sistema (shell), programas relacionados con big data y un amplio etcétera.
En términos generales, pues, un desarrollador Python se encarga de hacer y dar mantenimiento a programas ya sean web o de escritorio.
Perfil de un Python Developer
Para referirse a los Desarrolladores Python se puede usar el término “Ingeniero de Software”, pero como suele pasar con los trabajos de desarrollo de software, no es indispensable contar con una carrera universitaria para desempeñarse en el trabajo. Frecuentemente los Python Developers son autodidactas que aprovechan la gran cantidad que hay en internet sobre Python para crecer laboralmente o incluso solo por gusto o pasatiempo.
Por lo anterior es que hay compañías que solicitan, además del curriculum, un portafolio con los proyectos en los que haya trabajado el candidato al puesto de Programador Python. También es común que durante la entrevista se le hagan preguntas de carácter técnico y hasta pequeñas pruebas para comprobar los conocimientos del candidato.
En algunas empresas un tanto más estrictas, buscan gente con títulos profesionales en carreras como Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Redes e Informática, Ing. en Mecatrónica, Ing. en Robótica y otras carreras afines.
Hablando de un perfil psicológico-laboral, un Python Developer debe ser metódico, ordenado, meticuloso, con gusto y habilidad para la resolución de problemas, proactivo, diligente y con excelentes habilidades de investigación. Esta última característica sirve para poder enfrentar a los diversos retos que conlleva la programación, pues al ser Python un lenguaje de programación con tantas facetas, es posible que se les solicite elaborar uno o más programas con elementos que no se habían utilizado antes, después de todo, por lo que en ocasiones habrá que investigar la manera de llegar al resultado deseado.

¿Qué es el lenguaje Python?
Python es un lenguaje de programación de código abierto, de alto nivel, con semántica dinámica, orientado a objetos. La forma en que sus estructuras de datos son ordenadas con alto nivel y su dinamismo lo vuelve una excelente opción para hacer “scripting” o para unir módulos de programas (o programas enteros) hechos con diferentes lenguajes de programación, ya que por lo fácil que es para escribir código en el, sirve como “pegamento” entre otros lenguajes.
Características de Python
- Lenguaje dinámico
- Fácil de aprender
- Gratuito y de código abierto
- Orientado a objetos
- Tiene soporte para desarrollo de GUI’s
- Tiene compatibilidad entre sistemas operativos
Entre las características que lo hacen destacar de entre otros lenguajes de programación tenemos:
Es un lenguaje dinámico
Esto significa que al definir variables, no es obligatorio especificar si se trata de texto o números y podemos usar una o más variables para definir una variable nueva.
Es fácil de aprender
En comparación con otros lenguajes como C o Java, Python puede ser aprendido en cuestión de horas y dominado en unos meses.
Es gratuito y de código abierto
Descargar Python y sus librerías no tiene costo, además de que al ser de código abierto hay una enorme comunidad de programadores que agregan contenido o plug-ins gratuitos para hacerlo más completo y eficiente.
Está orientado a objetos
Este detalle es importante pues hoy en día la programación orientada a objetos es la que ocupa la mayor parte del mercado y prácticamente todas las plataformas.
Tiene soporte para desarrollo de GUI’s
Se puede programar una interfaz gráfica para usuarios (GUI por sus siglas en inglés) con los módulos que Python tiene especialmente diseñados para hacerlo.
Tiene compatibilidad entre sistemas operativos
Python puede ser usado en OS X, Windows y Linux sin problemas de compatibilidad, además de que un programa escrito con Python podrá ser leído en cualquiera de los sistemas operativos mencionados sin necesidad de una herramienta de portabilidad.

¿Qué se puede desarrollar con Python?
En pocas palabras, casi todo. Exceptuando programas de muy bajo nivel, como BIOS o la configuración básica de un chipset, el potencial de Python para desarrollar programas es muy diverso :
- Aplicaciones web
- Programas de escritorio
- Ahell
- Arduinos (placas electrónicas)
- Big data
- Machine learning
- Apps para Android
- y muchas cosas más...
Desarrollo de aplicaciones de Android con Python
Aunque Python ya no se ha visto tanto como antes para el desarrollo de páginas y aplicaciones web, sigue siendo un buen lenguaje de programación para hacer el proyecto completo o concatenar los módulos de un proyecto que estén programados en lenguajes diferentes. A pesar de que ya no es la primera opción de los programadores al momento de programar para web, Python está en el top 10 de lenguajes de programación que aprender según un estudio de Stack Overflow, ya que su versatilidad no tiene comparación y es mucho más fácil de aprender que otras opciones más populares.
Ejemplo de sitios y aplicaciones web
Entre los sitios web y web apps más famosas hechas en Python tenemos:
Google: El motor de búsqueda (search engine) más usado del mundo, el que actualmente escribe las reglas de cómo debe ser la publicidad en internet y principal difusor de videos (vía Youtube). Aunque actualmente ya tiene su propio lenguaje de programación (“Go”), en sus orígenes el sitio web fue desarrollado enteramente con Python.
Netflix: El sitio de streaming de películas y series que innovó en el mercado. Actualmente cuenta con al menos 33 millones de usuarios y está presente en 40 países del mundo, además de que ya no sólo retransmiten, sino que ahora también producen películas y series originales.
Dropbox: Uno de los servicios de file-hosting (almacenamiento de archivos) más populares de internet. Es compatible con MAC, Windows, Linux y hasta PlayStation.
Reddit: El foro de discusión más grande y famoso de internet. Se encuentra en el top 20 de sitios web con más visitas del mundo, y es el séptimo sitio web más visitado en Estados Unidos. Hasta diciembre de 2020 contaba con poco más de 2.5 millones de “subreddits” (temas de discusión) diferentes, con su propio sistema de moderación por usuarios, que consiste en que los usuarios califican de manera positiva o negativa cada participación para ayudar a destacar los comentarios (o respuestas) más relevantes de los que no lo son tanto.
Todas estas web apps manejan enormes bases de datos, gestionan millones de cuentas de usuarios y tienen portabilidad entre plataformas, además de que tienen unos potentísimos procesadores de big data que les permite hacer análisis de mercado para posicionamiento web y de publicidad de productos y servicios, volviéndolos increíblemente rentables.
Desarrollo de aplicaciones web con Python
Antes de las diferencias, podemos hablar de su similitud más grande: ambos lenguajes tratan todo como si se tratara de un objeto y tienen una excelente compatibilidad a través de plataformas.
Ahora, las diferencias más notables son que, en cuanto a la comunidad que escribe código en estos lenguajes se refiere, Java es más “corporativo”, en el sentido de que Java tiene sus manuales y tutoriales propios, sus foros con moderadores “propios” y es más para negocios. Python por su cuenta, tiene una comunidad mucho más amplia y distribuida en diversas plataformas de internet , además de que tiene foros, manuales, videos y tutoriales hechos por los mismos usuarios, con un público que va desde principiantes hasta expertos, con fines laborales, escolares o solo por diversión.
En términos técnicos, otra diferencia importante es cómo compilan el código. Ambos lenguajes utilizan una máquina virtual (virtual machine) para compilar, pero Python la tiene integrada dentro de su interfaz y Java usa un programa por separado llamado “javac”, esto hace que Java pueda compilar más rápido que Python.

Desarrollo Python vs. Java
Esta pregunta es más bien subjetiva. Ambos lenguajes ofrecen una gran cantidad de posibilidades para programar prácticamente lo que sea y son bastante parecidos entre sí. Las herramientas y plug-ins de Java tienen un control de calidad un poco más estricto que las de Python, por lo que generalmente son mejores, pero también escribir código en Java puede ser más tardado que hacerlo con Python.
La tendencia popular de los programadores hoy en día parece ser hacer proyectos más grandes o complejos en Java y hacer aquellos más sencillos o que requieran menos funciones en Python , o bien, dividir un proyecto grande en módulos, hacer cada módulo en Java o Python de acuerdo a como lo consideren prudente y después unirlos todos usando Python.
Es muy difícil prever qué lenguaje de programación será más relevante en el futuro, pero de momento Python tiene unas bases muy sólidas porque es un lenguaje muy completo, fácil de aprender y poner en práctica y con una comunidad activa que ayuda constantemente a mejorar Python desarrollando herramientas o plug-ins y dando sugerencias a otros programadores en sus múltiples foros de discusión.
¿Cuándo es mejor usar Java o Python?
Python tiene la bien merecida fama de ser uno de los lenguajes de programación más fáciles de aprender , pero además de ser sencillo cuenta con mucha información, talleres y tutoriales gratuitos para aprender a programar desde cero en muy poco tiempo. La gran mayoría de esta información está en inglés, pero también hay muy buenas opciones en español. Basta con buscar en Google o Youtube “aprender Python” para encontrar un sinfín de opciones de donde escoger, y si hablar inglés no es un problema, existe la página www.learnpython.org dónde se pueden encontrar tareas y ejercicios prácticos completamente gratis.
Cursos para aprender Python
Buscando “Desarrollador Python” o “Python Developer” se encuentran una gran cantidad de ofertas de empleo relacionadas con web development (o desarrollo de páginas y aplicaciones web), esto puede ser como empleado de alguna empresa dedicada a la creación de sitios web o con empresas que lleven su propio sitio web y busquen desarrolladores y mantenimiento. También se puede trabajar como programador freelancer, con contratos por proyectos o periodos definidos.
Puesto de un Desarrollador Python
Buscando “Desarrollador Python” o “Python Developer” se encuentran una gran cantidad de ofertas de empleo relacionadas con web development (o desarrollo de páginas y aplicaciones web), esto puede ser como empleado de alguna empresa dedicada a la creación de sitios web o con empresas que lleven su propio sitio web y busquen desarrolladores y mantenimiento. También se puede trabajar como programador freelancer, con contratos por proyectos o periodos definidos.
¿Cuánto gana un Desarrollador Python en México?
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Desarrollador Python es de $31,387.69 MXN.
Sueldo por ubicación
Nuevo León | $61,363.64 |
Ciudad de México | $48,595.51 |
Remoto: México | $54,745.10 |
Estado de México | $59,000.00 |
Sinaloa | $22,500.00 |
Querétaro | $60,277.78 |
Baja California Norte | $90,000.00 |
Coahuila | $42,500.00 |
Jalisco | $80,833.33 |
Remoto: LATAM | $61,726.14 |
Puebla | $27,500.00 |
Guanajuato | $55,000.00 |
Yucatán | $12,500.00 |
*Los sueldos mostrados son en MXN.
¿Dónde puedo encontrar vacantes de Desarrollador Python?
Nuevo León | 5 |
Ciudad de México | 80 |
Remoto: México | 34 |
Estado de México | 7 |
Sinaloa | 4 |
Querétaro | 5 |
Baja California Norte | 1 |
Coahuila | 1 |
Jalisco | 10 |
Remoto: LATAM | 23 |
Puebla | 1 |
Guanajuato | 1 |
Yucatán | 1 |