Perfil de CTO - Hireline México
/

Perfil de CTO

¿Qué es un CTO?

Un CTO (Chief Technology Officer) o director de TI, es un ejecutivo encargado de las necesidades y planeaciones estratégicas de tecnología en una organización.

Este perfil puede confundirse con el CIO (Chief Information Officer) que gestiona la tecnología de una empresa, sin embargo, el CTO se encarga de la planificación estratégica de TI, es decir, su enfoque es más general y orientado a los procesos.

El CTO también es conocido como director técnico, quien es responsable de examinar las necesidades de tecnología a corto y a largo plazo de una organización, utilizando capital para realizar inversiones que ayuden a la organización a alcanzar sus objetivos.

El CTO generalmente informa de manera directa al CEO (director ejecutivo) sobre los procesos, cambios y mejoras realizadas en cuanto a los planes realizados en la empresa en el aspecto tecnológico.

Un CTO es el puesto ejecutivo de más alta tecnología dentro de la empresa y lidera el departamento de tecnología o ingeniería.

Este perfil desarrolla políticas y procedimientos usando tecnología, para mejorar productos y servicios orientados a clientes externos. También desarrolla estrategias para aumentar los ingresos, realizar un análisis costo beneficio y análisis de retorno de la inversión.

La responsabilidad clave del CTO es trabajar con el personal de TI , resolver desafíos tecnológicos y mantener la empresa en funcionamiento. También es responsable de desarrollar, implementar, administrar y evaluar los recursos tecnológicos de la compañía.

El CTO debe saber todo sobre las innovaciones y estar a la vanguardia de la tecnología, para fomentar que la empresa ofrezca mejores productos. Para ser innovador y seguir siendo competitivo, el CTO debe estar empapado de conocimiento en Big Data y análisis de transmisión y tecnología en la nube.

Este término se hizo popular a la par del crecimiento de la industria de TI . Y es que esta industria atraviesa a muchas otras, porque la tecnología está presente en casi todas las actividades que realizamos diariamente.

Diferencias entre CTO, CIO y CEO

Dentro de una empresa de TI existen diferentes puestos que lideran y controlan los procesos para cada área ; de acuerdo con la magnitud de la empresa serán las divisiones por área y con ellos las actividades de cada encargado.

Por esta razón puede que en una pyme el CTO realice actividades que tienen que ver con el CIO y viceversa, sin embargo, se deben tomar en cuenta las divisiones entre estos dos puestos, ya que cuando la organización comienza a crecer, se recomienda que cada área realice tareas específicas.

Por ello aquí definiremos de manera simple, los roles de CTO, CIO y CEO para que los tengas más claros.

El CTO (Chief Technology Officer) , como mencionamos anteriormente, es un rol que se encarga de mejorar y mantener la tecnología de la empresa, sus funciones y conocimientos son más técnicos, y está en contacto directo con el CEO.

El CEO (Chief Executive Officer), es el director ejecutivo de la empresa. Es el rol más conocido y el cargo más alto dentro del organigrama. En el caso de las empresas de tecnología, el CEO tiene contacto directo con las áreas que controlan la parte tech.

El CIO (Chief Information Officer) es el gerente de sistemas, se encarga de que toda la organización esté interconectada, que se dé el debido mantenimiento a la infraestructura de información de la empresa y establecer mejoras y soluciones. También está en contacto directo con el CEO.


¿Qué hace un CTO?

De manera general, el CTO está a cargo de desarrollar mejoras en la tecnología de la empresa , a través de una estrategia comercial y tecnológica, para ofrecer productos y servicios de calidad.

Pero esta descripción se queda un poco corta ya que, como líder área tecnológica, tiene muchos aspectos que resolver en el día a día.

Aquí puedes ver algunas de las tareas más importantes que realiza un CTO dentro de una empresa.

  • Gestión de equipos de ingeniería y desarrollo

Dentro de sus actividades, y una de las principales, está la dirección del departamento de TI de la empresa. El CTO organiza y supervisa esta área, busca y capta nuevos talentos, y en algunas ocasiones da retroalimentación a los colaboradores.

  • Generar estrategias para el uso de recursos tecnológicos

Para que la gestión de los recursos tecnológicos se lleve a cabo de manera correcta, el CTO está al tanto de la administración de estos. Estos recursos pueden ser tanto físicos como digitales, e incluso monetarios, ya que todo lo que tenga que ver con la adquisición de productos o servicios digitales y tecnológicos para la empresa debe pasar por su autorización.

  • Mantener actualizados los estándares tecnológicos de la empresa

La tecnología está en constante crecimiento y desarrollo y, para no quedarse atrás, las empresas deben estar al tanto de las nuevas actualizaciones y tendencias en el mercado al que se dirigen. El perfil de CTO es el indicado para esta tarea.

  • Construir e implementar nuevas infraestructuras y sistemas

Esta tarea no la realiza solo, más bien, trabaja en equipo supervisando las tareas de los desarrolladores e ingenieros de la empresa. Cada proyecto que se desarrolle debe ir de la mano de una estrategia comercial, ya que el objetivo principal será el retorno monetario de los esfuerzos.

  • Auditorías tecnológicas

Esta actividad puede estar un tanto mezclada con la del CIO, ya que ambos son responsables de la tecnología de la empresa, sin embargo, el CTO realizará esta tarea de manera más técnica, analizando fallas y proponiendo mejoras.

  • Colaboraciones con otras áreas

Si bien el área de la tecnología tiene sus propias actividades, cuando la empresa brinda servicios con uno o varios productos digitales, el CTO es el encargado de monitorear qué mejoras necesita el área de TI para abastecer las necesidades del área de marketing o de ventas, por ejemplo.

Recordemos que la gestión del recurso tecnológico pasa por las manos del CTO, por lo que las necesidades de la empresa con respecto a ello también son de su incumbencia.

  • Supervisión de los objetivos

El CTO también supervisa que los objetivos del plan estratégico general se cumplan, ya que los resultados los comparte directamente con el CEO de la empresa. De esta manera pueden analizar los posibles cambios y mejoras para el próximo plan en cuanto al área tecnológica.

qué hace un cto

Perfil de un CTO

Dado que el CTO es un perfil gerencial y muy cercano al director ejecutivo , es muy probable que tenga una larga experiencia. Aunque, si se trata de una pyme o empresa emergente, también podría ser una persona con suficiente conocimiento para desarrollarse en este puesto.

Cabe destacar que, dependiendo del giro de la empresa y de los productos y servicios que ofrece, el CTO podría realizar actividades distintas a las que mostramos a continuación. Pero de manera general, estos son los principales conocimientos y habilidades que debe tener el perfil de CTO.

Conocimientos

Lo que diferencia al CTO de otros puestos organizacionales es su habilidad de abarcar conocimientos y habilidades tecnológicas y de gestión de personal. De esta manera puede mantener el control de los procesos tecnológicos, a la vez que dirige y motiva los esfuerzos del personal.

Tecnología

La tecnología que maneja el perfil del CTO es muy amplia y puede ser distinta dependiendo del giro de la empresa. Por ejemplo, los conocimientos del CTO en una empresa enfocada al desarrollo web y de aplicaciones móviles serán distintos a los de un negocio que desarrolla sistemas para instituciones bancarias.

En cualquier caso, la tecnología que debe manejar y conocer para dirigir equipos será sobre servidores, bases de datos, lenguajes de programación y herramientas o plataformas para mejorar la producción y el desarrollo.

También debe conocer infraestructuras de alta disponibilidad para poder recuperarse de un fallo en el servidor, arquitecturas de microservicios, patrones de diseño, desarrollo y código, diferentes tipos de testeo, y más.

Dentro de pequeñas compañías puede incluso programar, subir a producción los desarrollos y revisar la seguridad a nivel técnico. Por otra parte, en empresas más grandes es común que verifique la calidad y funcionalidad de los desarrollos y el cumplimiento de plazos

Gerencia

El CTO es un perfil gerencial, que demanda conocimientos administrativos y hasta de creación de una cultura organizacional dentro de su área.

Para ello es necesario que el CTO tenga conocimientos sobre gestión de equipos de alto rendimiento, la creación de una cultura de productividad, empatía para liderar equipos de trabajo, así como la inteligencia emocional para promover un espacio cómodo para los colaboradores.

También debe estar al tanto de las tendencias de tecnología del ámbito en el que se desarrolla, sumado a la utilización de herramientas y recursos que le permitan cumplir los objetivos del equipo.

Para el CTO su equipo es importante, por lo tanto, también puede sumar esfuerzos para la selección y retención del talento.

Negocios

El CTO debe tener la misma visión del negocio para encaminar los esfuerzos de sus equipos hacia el mismo rumbo, así como conocimientos financieros para la gestión de los recursos digitales y económicos con los que se maneja el departamento.

Este conocimiento no necesariamente debe tenerlo muy desarrollado, pero sí debe tener suficiente experiencia en otras empresas o proyectos propios, que le permitan visualizar a la empresa dentro de un sistema económico para enfocar esfuerzos en los puntos clave del negocio.

El crecimiento de la empresa comienza desde adentro, por eso la tecnología de la empresa debe desarrollarse paralelamente con el objetivo general de la empresa.

Escalabilidad de productos digitales

Las tecnologías de hoy necesitan pensarse para el mañana, ya que no se pueden construir sin analizar los cambios que pueda tener el futuro. Por eso, la tecnología que estará desarrollando y manteniendo el CTO junto con su equipo, deberá estar pensada para diferentes situaciones, países, necesidades y problemas que puedan surgir.

Esto conlleva la necesidad de conocer metodologías para la escalabilidad de productos digitales, para aplicarlas tanto en los productos y servicios que ofrece la empresa, como en los que sostienen el negocio.

Debe pensar en procesos de desarrollo sostenibles, hablando desde la viabilidad, estética del producto y herramientas necesarias, como el costo y el impacto de cada decisión tomada en su área.

Innovación

El CTO siempre está pensando en innovación. Este concepto no va solamente de crear productos totalmente nuevos, sino de realizar mejoras continuas, para que los productos estén siempre acorde a las tendencias y las necesidades de los usuarios finales.

La innovación se puede aplicar a cualquier proceso, proyecto o producto, en cualquiera de sus fases de creación. Esto promueve el crecimiento de la empresa y evita el estancamiento. El CTO vela por estos aspectos y valora las ventajas y desventajas de cada acción que pueda realizarse en el aspecto tecnológico.

Metodologías

Para la gestión de proyectos existen distintas metodologías que permiten a los equipos desarrollar de manera ágil. El CTO como encargado del área tecnológica debe tener conocimientos en estas para promover el desarrollo y mejorar el desempeño de los equipos.

Aquí te mostramos dos de ellas que funcionan para los dos ámbitos en los que se desenvuelve este perfil.

OKR

La metodología de OKR está enfocada a la gestión del trabajo, cuyo objetivo es facilitar las delimitaciones de los objetivos de una empresa, midiendo los esfuerzos de manera cualitativa y cuantitativa.

Las siglas en inglés significan Objectives and Key Results y la comenzó a utilizar Google desde el año 1999.

SCRUM

Es una metodología basada en los principios ágiles de desarrollo. Las metodologías anteriores permitían el proceso de desarrollo de manera lineal. Con esta nueva metodología los procesos se pueden realizar de manera colaborativa y eficiente.

Este método se utiliza mayormente en proyectos para obtener resultados a corto plazo, para tener menor incertidumbre y crear tareas más definidas y específicas.

Habilidades

Un CTO puede tener muchas habilidades bien desarrolladas, y aplicarlas todos los días con sus equipos y al momento de conversar con el CEO, sin embargo, la experiencia entre un candidato y otro puede darles diferentes fortalezas.

Estas son las habilidades básicas que un CTO debe tener y que no puede dejar pasar.

Hard skills

Las hard skills son habilidades que le permiten a la persona realizar actividades específicas para un trabajo. Algunas de estas que debe tener el CTO son:

  • Conocimientos técnicos

  • Comprensión de lenguajes de programación

  • Desarrollo y mantenimiento de software

  • Tecnología cloud

  • Big data

  • Negocios y finanzas

Soft skills

Las soft skills son habilidades inherentes de la persona, que dictan sus relaciones con otra gente.

Algunas de las habilidades blandas que debe tener el CTO son:

  • Negociación

  • Liderazgo

  • Autonomía

  • Pensamiento estratégico

  • Comunicación asertiva

  • Resolutivo

conocimientos de un cto

Plan de carrera

El perfil de CTO es muy demandado actualmente por todas las habilidades y conocimientos que aportan al crecimiento de las empresas. Esta gama de conocimientos se la dan los estudios que haya cursado y la experiencia en otros trabajos.

El CTO puede haber cursado alguna licenciatura o ingeniería en informática, telecomunicaciones, entre otras. Debe sentir una fuerte atracción por los negocios y el inglés es casi indispensable para la negociación con otros stakeholders.


¿Cuánto gana un CTO en México?

De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un CTO es de $60,877.00 MXN.

Sueldo por ubicación

Baja California Norte $25,000.00
Jalisco $51,250.00
Ciudad de México $43,214.29
Querétaro $67,250.00
Nuevo León $32,343.75
Remoto: México $53,888.89
Guanajuato $46,250.00
Quintana Roo $25,000.00
Estado de México $52,083.33
Remoto: LATAM $60,500.00

*Los sueldos mostrados son en MXN.

60877
7500