Perfil de Consultor TI - Hireline México
/ Perfil de Consultor TI

¿Qué es un Consultor TI?

Un Consultor TI se encarga de asesorar a los clientes en el desarrollo e implementación de tecnologías y herramientas para el desarrollo del negocio.

En otras palabras, es un asesor que soluciona problemas técnicos y ofrece información a quienes integran una empresa para aumentar el valor de la organización.

Este perfil es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una persona que los guíe en el proceso de creación de una estructura tecnológica que sea la base para el crecimiento del negocio.

También es importante para grandes empresas que necesitan un guía para la transformación digital de su negocio .

Este consultor o asesor de tecnología debe tener grandes conocimientos en su campo de especialización, por lo que requiere varios años de experiencia y habilidades para liderar los cambios internos de las empresas.

que es un consultor ti

¿Por qué contratar un asesor de tecnología?

Las empresas siempre están en búsqueda de cómo aumentar su valor, y muchas acuden a especialistas que les ayuden a resolver problemas específicos .

De hecho, con el auge de las nuevas tecnologías todos los negocios están cambiando sus modelos tradicionales a nuevos modelos basados en plataformas y sistemas tecnológicos, para los cuales necesitan asesoría de TI.

Algunos de de estos motivos específicos para contratar consultores de TI son:

  • Por la cantidad de conocimientos que tienen sobre un tema específico.

  • Porque necesitan ayuda temporal para resolver problemas.

  • Por la necesidad de mediar situaciones en las que se deben tomar grandes decisiones.

Tipos de consultores de tecnología

Existen dos tipos de consultores de tecnología:

Consultor TI externo

Este tipo de consejero ayuda a las empresas a aplicar técnicas o metodologías para las cuales no se cuenta con un especialista interno.

Algunas de sus características son:

  • No conoce a fondo la estructura organizacional de la empresa.

  • Ofrece sus servicios de manera independiente.

  • Tiene un juicio imparcial y una visión más objetiva.

  • Investiga para encontrar las deficiencias tecnológicas de la organización.

Consultor TI interno

Este tipo de asesor ayuda a las empresas a mejorar un área específica o desarrollar algún proyecto en el cual ya tiene cierto nivel de conocimiento.

Algunas de sus características son:

  • Conoce la organización desde dentro.

  • Realiza un esfuerzo extra para cumplir con sus actividades para las cuales está contratado y las del proyecto que surge.

  • Su visión de la empresa le hace comprometerse con los objetivos de la misma, ya que conoce bien el negocio.

  • Conoce las deficiencias tecnológicas de la empresa.

A su vez, estos consultores pueden clasificarse en dos tipos de acuerdo a su nivel de expertise:

Consultor TI junior

La experiencia de este perfil es limitada, por sus años de laborar en en área. Ejecutan acciones y orientan a los líderes sobre las mejores decisiones a un nivel que no impacta profundamente en la empresa.

Consultor TI senior

Este consultor tiene basta experiencia en aspectos tecnológicos generales y especializados, por lo que tiene una gama de soluciones y alternativas más grande que ofrecer a los clientes.

Los años de trabajo le proporcionan una visión más completa de las posibles soluciones y futuros escenarios para cada situación, así como referencias de una amplia diversidad de proyectos.

tipos de consultores ti

¿Qué hace un Consultor TI?

Los objetivos del consultor de tecnología dentro de una empresa consisten en tres puntos principales, dentro de los cuales debe realizar ciertos procesos.

Estos puntos son los siguientes:

Diagnosticar problemas o aspectos que pueden ser optimizados

Para diagnosticar los problemas se deben realizar una serie de análisis, con los cuales se puedan entender los requisitos del cliente y sus objetivos comerciales.

  • Se crea un plan del proceso que se llevará a cabo y se definen los pasos a seguir.

  • Posteriormente pasa a la fase del diagnóstico, donde se replantea el problema principal y se recolectan datos que servirán para la investigación del problema.

  • La información se recolecta a través de entrevistas con los encargados del área de TI donde se realizará la optimización, o con los líderes de la empresa, en caso de ser una implementación general. También se realizan prácticas con el software o soluciones que ya se tienen en las empresas y que se quieren mejorar.

Definir las soluciones y mejoras que deben realizarse

Una vez que se obtiene la información y se define el problema, el consultor de tecnología define las soluciones.

Aquí puede realizar lo siguiente:

  • Ofrecer asesoramiento sobre las mejores prácticas de uso de la tecnología para beneficiar a su empresa.

  • Gestiona iniciativas de creación de tecnología colaborando con el personal técnico de la empresa.

  • Diseña sistemas y software de acuerdo a las necesidades de la estructura de la empresa.

  • Prepara las condiciones para que la implementación se ejecute de manera óptima.

Establecer metas y trazar caminos para alcanzar los resultados

Una vez que se implementó el software o sistema en la empresa, el asesor puede realizar lo siguiente:

  • Ayuda en la implementación del nuevo sistema o software, así como en el proceso de adaptación de todas las áreas involucradas. Esto conlleva realizar capacitaciones para los diferentes equipos.

  • Evalúa el desempeño de las implementaciones.

  • Realiza un reporte de resultados y ofrece métricas para dar seguimiento.

que hace un consultor ti

¿Qué debe saber un Consultor TI?

Los conocimientos de un consultor de tecnología pueden dividirse en áreas de especialización como:

  • Lenguajes de programación

  • Sistemas informáticos

  • Gestión de información

  • Ingeniería de software

  • Redes

  • Seguridad

Entre otras.

Un consultor de TI no puede tener los conocimientos en todas las tecnologías que existen , aunque sí puede tener una noción de en qué consisten y cómo funcionan. A partir de eso se puede decir que:

  • Los conocimientos del consultor dependen de su área de especialización .

  • También debe tener conocimientos sobre estructuras organizacionales de las empresas, ya que a lo largo de su carrera se enfrentará a diversos tipos de empresas, y las soluciones que se implementen pueden llegar a ser generales para organizaciones completas.

  • Debe conocer las fases de todo el proceso de consultoría , que consiste en: fase de iniciación, fase de diagnóstico, fase de plan de acción, fase de implementación y la fase de evaluación.

También puede llegar a contar con certificaciones que prueben sus conocimientos en algunas plataformas o herramientas, como las certificaciones CompTIA que prueban los estándares de conocimientos en tecnologías desde cualquier nivel.
que debe saber el consultor ti

Cómo convertirse en consultor de tecnología

Para convertirte en consultor de TI no hay un camino definido, depende de muchos factores y de la misma experiencia que vayas adquiriendo con el paso del tiempo.

Sin embargo puedes trabajar en estos aspectos para avanzar en tu carrera profesional y ser un consultor independiente o interno.

Tener vocación de servicio

Para convertirte en consultor o consultora es importante que puedas ofrecer justo lo que las empresas necesitan y saber adaptarte a sus necesidade s . Cualquier otro profesional puede ofrecer tus mismos servicios, sin embargo, tu diferenciador puede ser la manera en que ofreces ayuda y solucionas los problemas.

Especializate en una área

Un consultor generalista puede resolver problemas, pero si te especializas podrás solucionar los problemas más específicos que las empresas solo tendrán la opción de contratarte para que hagas el trabajo complicado, el que nadie más sabe hacer.

Valorar tus conocimientos

Parte importante de ser un asesor es conocer lo que valen tus conocimientos. Recuerda que solo tú sabes solucionar problemas específicos, así que podrás crecer profesionalmente con las recomendaciones que realicen tus clientes.

Capacitación constante

Nunca puedes dejar de adquirir conocimientos, ya que la industria de la tecnología avanza a pasos agigantados, y lo que hoy es una buena práctica, mañana podría tener una mejor solución.

Realizar networking

Para crecer y ser reconocido también necesitas crear relaciones laborales a través del networking , que sumen valor a tu proyecto, que te ayuden a crear redes de colaboración e impulsarte a conocer nuevos clientes.

Habilidades del Consultor TI

Las empresas valoran las siguientes habilidades en los asesores de tecnología, para realizar cambios en sus procesos internos y externos.

  • Proactividad , para tener la iniciativa de mejora y la actitud de servicio.

  • Liderazgo , para saber guiar a grandes y pequeños equipos colaborativos dentro de los planes de reestructuración.

  • Adaptabilidad , para saber afrontar los cambios que surgen en la fase de investigación del problema a resolver.

Plan de carrera

Los consultores de TI pueden estudiar carreras universitarias relacionadas con TICs, sistemas computacionales, ciencias de la computación y más.

Posteriormente realizar una especialización en el área de su interés y crear un amplio portafolio de experiencias laborales, con diferentes empresas y organizaciones.

¿Cuánto gana un Consultor TI en México?

De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Consultor TI es de $30,252.35 MXN.

Sueldo por ubicación

Remoto: México $59,505.05
Nuevo León $39,537.88
Ciudad de México $46,851.65
Sonora $22,500.00
Jalisco $53,421.05
Quintana Roo $37,500.00
Remoto: LATAM $57,032.37
Querétaro $53,055.56
Sinaloa $37,500.00
Baja California Norte $27,500.00
Puebla $22,500.00
Estado de México $48,333.33
Guanajuato $37,500.00
Michoacán $7,500.00

*Los sueldos mostrados son en MXN.

30252.35
4000.00