Perfil de Arquitecto Cloud - Hireline México
/

Perfil de Arquitecto Cloud

¿Qué es un Arquitecto Cloud?

Un Arquitecto Cloud es responsable de administrar la estructura cloud computing en una organización, liderando el cambio cultural de la adopción de la nube . Esto lo hace el encargado de implementar y monitorear los servicios de tecnología en la nube de una empresa.

La estructura de Cloud Computing está basada en una red de servidores conectados a niveles internacionales y mundiales para ofrecer servicios tecnológicos e informáticos y puede ser de distintos tipos y utilizarse para diferentes objetivos.

Partiendo de ello, el Arquitecto Cloud debe tener los conocimientos y habilidades para determinar cuáles son las mejores estrategias de administración de la red, y para ello debe entender al cien por ciento el negocio para crear y dar mantenimiento a esa estructura.

Este perfil de TI puede liderar proyectos de migración de las empresas hacia procesos totalmente al modelo cloud.

El arquitecto cloud tiene la capacidad de definir las estrategias de implementación de procesos cloud, y para ello debe conocer completamente el negocio, las necesidades y objetivos del mismo, así como sus aspiraciones.

Conocer el modelo de negocio a profundidad le permite al arquitecto establecer la estructura a nivel nube visualizando la escalabilidad de los servicios.

El rol de Arquitecto Cloud nace con el CAF (Cloud Adoption Framework), el cual consiste en una serie de documentación, guías de implementación, mejores prácticas y herramientas para apoyar en el proceso de adaptación a los entornos en la nube.

Este perfil debe ser capaz de crear e implementar el CAF en cualquier etapa del proceso de adaptación a la nube en las empresas.

que es un arquitecto cloud

¿Qué es cloud computing?

El Cloud Computing es la tecnología basada en redes de servidores que permite el acceso a software de almacenamiento, uso de aplicaciones, conexión de dispositivos y más, a través de internet.

El Cloud Computing se conoce comúnmente como “ l a nube ”, y no necesita hardware para almacenar la información, solo para acceder a ella a través de dispositivos electrónicos.

Esta tecnología consiste en ejecutar procesos dentro del sistema mediante tecnologías como un sistema operativo, plataformas de gestión y APIs, se puede agregar software de automatización y más.

Tipos de cloud computing

Las plataformas en la nube pueden ser de 4 tipos: públicas, privadas, híbridas y multi-clouds.

  • Las nubes públicas son entornos que se crean a partir de infraestructura que no le pertenece al usuario final que uiliza el servicio. Algunos proveedores de este tipo de nube son Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, IBM Cloud y Microsoft Azure.

  • Las nubes privadas son entornos que se destinan a un solo cliente con acceso aislado, es decir, no comparte la infraestructura con otros clientes. Estas nubes pueden tener sus centros de datos alquilados a terceros pero el acceso al servicio es exclusivo, como la nube desarrollada internamente de una empresa.

  • Las nubes híbridas combinan las nubes privadas y públicas de acuerdo a sus necesidades.

  • Las multi-clouds son entornos en los que se utilizan dos servicios de nube. Así todas las nubes híbridas son multi clouds pero no sucede al revés, ya que necesitan tener contacto entre ellas para volverse híbridas, como compartir información y retroalimentarse. 

Tipos de servicio de cloud computing

Entre los tipos de esta tecnología se encuentran las nubes públicas, privadas, híbridas y multi clouds, que a su vez pueden soportar servicios que se dividen en tres tipos o niveles:

  • IaaS (Infrastructure as a Service, Infraestructura como servicio). Este tipo de servicio en la nube consiste en ofrecer al usuario una o más máquinas virtuales en línea con las que pueda aumentar su capacidad de almacenamiento u obtener mayor capacidad de proceso. 

  • PaaS (Platform as a Service, Plataforma como servicio). Aquí el usuario contrata una plataforma de procesamiento completa que puede proporcionar servidores, bases de datos, sistemas operativos, entre otros.

  • SaaS (Software as a Service, Software como servicio). Este servicio es el más común. Permite el acceso a una aplicación a través de un navegador sin necesidad de instalar otros programas.

que es cloud computing

Plataformas cloud más populares

Actualmente existen diversas plataformas cloud que brindan servicios a grandes empresas que están ejecutando una transformación digital. Algunas de ellas y las más populares por lo que ofrecen al mercado son:

¿Qué es la Arquitectura cloud?

La arquitectura de la nube consiste en la estructura virtual del sistema informático sobre la cual se crean crean los entornos TI para extraer, agrupar y compartir información vía internet.

Al igual que la construcción de un edificio, la arquitectura cloud es el plano que destina los espacios de todo el entorno virtual , basados en las necesidades del negocio y su escalabilidad .

Para diseñar la estructura de una nube es necesario extraer las funciones del hardware, saber incorporar tecnologías como contenedores, organizar sistemas, interfaces de programación de aplicaciones (API), enrutamiento, seguridad, software de automatización y más.

¿Qué hace un Arquitecto Cloud?

El Arquitecto Cloud es quien diseña el plano de construcción de una nube basándose en las necesidades de la empresa y con conocimientos en hardware, middleware, gestión y software de automatización. 

Para ello necesita realizar una serie de tareas que le lleven a estructurar y mantener correctamente un entorno de trabajo como este.

Diseñar la arquitectura de la nube

Todo comienza con el diseño del entorno de trabajo en el que se comparte la información. Debe considerar quienes harán uso del sistema virtual y qué procesos se van a realizar en él.

Comprender las necesidades de la empresa

Para crear la estructura y darle el correcto mantenimiento debe investigar y definir los requisitos que debe cumplir el entorno virtual para crear soluciones viables en el tiempo.

Priorizar la seguridad

Toda organización debe mantener la información segura y libre de ataques externos. El Arquitecto Cloud no debe ser un experto en seguridad informática, sin embargo debe tener nociones en el tema, así como habilidades para interactuar y coordinarse con el Especialista en Ciberseguridad .

Visualizar la escalabilidad del negocio

Es su responsabilidad delimitar el espacio que ocupa cada elemento dentro de la nube en el presente y el futuro de la organización. Así como prever el crecimiento de las necesidades de almacenamiento y reestructuración del entorno.

Evaluar mejoras en el desarrollo de la nube

El trabajo del arquitecto es supervisar que los procesos se ejecuten correctamente y que se solucionen en el momento pertinente para no afectar la productividad de los equipos de trabajo. Además, conforme se da el crecimiento de la empresa, se deben implementar cambios en la estructura para adecuarla a las nuevas necesidades.

Manejar procesos de migración

Actualmente las grandes empresas se encuentran en procesos de migración hacia la nube para agilizar sus servicios y mejorar el trabajo dentro de las mismas. Por ello el especialista encargado de llevar cada área de la organización a un entorno virtual, deberá conocer cada aspecto de la organización para acompañar en este camino a los integrantes de la empresa.

Coordinar la implementación de la arquitectura diseñada

El trabajo colaborativo es una actividad del día a día del Arquitecto Cloud ya que es el responsable del diseño del entorno virtual y debe coordinarse con los equipos de desarrollo, sistemas y demás involucrados en la migración y mantenimiento de la nube.

Establecer y redactar lineamientos de la arquitectura

No basta con pasarlos a los demás miembros del equipo cuando los necesitan, se deben escribir y mantener a la disposición de los demás. La documentación es parte importante del desarrollo en cualquier tipo de plataforma.

que hace un arquitecto cloud

Conocimientos

Soluciones multi-nube e híbridas

Ya hablamos sobre los tipos de nube, pero cabe recalcar que utilizar el modelo multi-nube implica el uso de diferentes nubes para manejar diferentes tareas, mientras que la nube híbrida utiliza los recursos de nube pública y privada de manera conjunta para realizar la misma tarea.

Protocolos y buenas prácticas de seguridad

El Arquitecto Cloud tiene la responsabilidad de coordinar los esfuerzos del especialista en ciberseguridad para implementar buenas prácticas de seguridad en el entorno virtual, así como SSL (Secure Sockets Layer o «capa de sockets seguros»), encriptación y demás.

Automatización

Para facilitar los procesos de cloud computing también se debe optar por la automatización de la infraestructura, de manera que se creen instrucciones y procesos repetibles para reducir la interacción humana con los sistemas.

Modelos de servicios cloud

Conocer los modelos o niveles de servicios cloud son indispensables para el arquitecto, ya que al conocer el objetivo del uso de la nube en la empresa puede dirigir los esfuerzos hacia el tipo de servicio más óptimo.

Componentes fundamentales de la arquitectura cloud

Los componentes de la arquitectura cloud son:

  • Virtualización : los recursos de las empresas se llevan al entorno virtual para aumentar la eficiencia.

  • Infraestructura : si existe una infraestructura física que soporta a la nube, sin embargo esta infraestructura no necesariamente se encuentra dentro de la empresa, por lo que la seguridad de su información depende de un tercero.

  • Middleware : componentes de software que permiten que se comuniquen entre sí los ordenadores y aplicaciones conectados en la red.

  • Gestión : herramientas para la supervisión continua de la capacidad de los entornos cloud. Permiten realizar seguimiento del uso e incluso recuperación de información.

  • Automatización : software para aplicar la escalabilidad a los recursos del sistema y facilitar procesos de cloud computing.

DevOps en entornos cloud

Este binomio entre la metodología DevOps aplicada en los entornos cloud permite que las empresas generen servicios innovadores con mayor eficiencia, dada la naturaleza de la metodología de desarrollo ágil.

El Arquitecto cloud no trabaja solo, de hecho necesita de otros profesionales para llevar la infraestructura clásica del modelo de negocio de una empresa a la virtualidad, y uno de ellos es el Ingeniero DevOps .

Cuando se implementa una metodología como DevOps a la reingeniería de procesos cloud, se trabaja en una transformación que también involucra a todos los miembros de una empresa, e impacta favorablemente en la adopción de una cultura digital.

Patrones de Infraestructura para aplicaciones   

El Arquitecto Cloud debe conocer los siguientes conceptos, tener experiencia en su aplicación y conocer su importancia dentro de la arquitectura específica de cada empresa:

  • Legacy : los sistemas legacy o heredados son tecnologías o aplicaciones antiguos cuya actualización y/o mantenimiento es imposible o muy costoso, pero son tan necesarios para los procesos de la empresa que no pueden ser desechados, además de que pueden seguir haciendo sus funciones sin mucho problema.

  • Monolítica : los sistemas monolíticos son fáciles de desarrollar, su costo es menor y todas sus funcionalidades las ejecuta en un solo proceso o contenedor.

  • Servicios y Microservicios : los servicios son plataformas o infraestructuras que ofrecen que alojan a otros proveedores y se ponen a disposición de los usuarios. Los microservicios son pequeños servicios independientes alojados dentro de un contenedor más grande y se comunican entre sí.

Experiencia en áreas TI

Un Arquitecto Cloud puede especializarse en esta área después de haber tenido experiencia en otras áreas. Anteriormente pudo haber sido SysAdmin o desarrollador de operaciones con un gran enfoque al detalle y comprensión de los problemas desde raíz.

Además, debe tener conocimientos y experiencia en las siguientes áreas para llevar a cabo procesos en entornos cloud: 

  • Big Data y Analíticas. 

  • Internet de las Cosas (IoT).

  • Aprendizaje Automático, entre otros.

conocimientos del arquitecto cloud

Habilidades

  • Planificación : para tener un camino previsto ante una migración a entornos cloud, donde se debe considerar cada área de una empresa.

  • Liderazgo : para coordinar los procesos de reestructuración con otros equipos de trabajo y saber delegar tareas.

  • Colaboración : debe saber en qué momento es necesario incluir otros profesionales expertos en cada área y comprender la forma de trabajo de cada equipo.

  • Autogestión : muchas veces este perfil trabaja en equipos de uno o dos integrantes, por lo que debe saber coordinar tiempos, tareas y deberes tanto de él mismo como de otros colaboradores.

Plan de carrera

Por la naturaleza de su profesión, necesita tener suficiente experiencia en operaciones, sistemas y transformación digital para ejecutar sus tareas, sin embargo también son necesarios los conocimientos que puede obtener de estudios superiores en Ingeniería informática.

También son muy necesarias las certificaciones que ofrecen las plataformas de servicios cloud , ya que necesitan constante actualización sobre las novedades de estos servicios específicos que tienen mucha demanda, como por ejemplo:

¿Cuánto gana un Arquitecto Cloud en México?

De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Arquitecto Cloud es de $43,750.00 MXN.

Sueldo por ubicación

Ciudad de México $51,934.93
Remoto: México $66,557.69
Nuevo León $46,029.41
Querétaro $55,882.35
Jalisco $63,981.48
Remoto: LATAM $68,614.58
Yucatán $58,125.00
San Luis Potosí $47,500.00
Baja California Norte $47,500.00
Chihuahua $47,500.00
Quintana Roo $27,500.00
Aguascalientes $55,000.00

*Los sueldos mostrados son en MXN.

43750
7500