Reporte del MercadoLaboral de TI en México, 1er Semestre 2022

Emmanuel Olvera

CEO & Cofundador de Hireline

Introducción

Durante este primer semestre del año 2022 hemos visto un fenómeno global en el entorno de las startups, las cuales, después de un crecimiento acelerado, tuvieron un colapso provocando una ola de despidos masivos. Esto ha sido reflejo del entorno macroeconómico actual, que se encuentra en estancamiento.

En esta edición podremos ver qué efectos ha tenido la economía mundial sobre el mercado laboral de tecnología en nuestro país a través de los datos recopilados durante este primer semestre del año, el cual es un momento decisivo para dar rumbo a las estrategias de cierre del año.

Puntos clave del Reporte
Mercado Laboral TI

  • La oferta de empleo de tecnología presentó un crecimiento del 88% en el primer semestre del año 2022
  • Dentro del top 5 de las tecnologías más demandadas se encuentra: Java, .Net, Agile, Python y React
  • iOS es la tecnología qué más creció durante el primer semestre del 2022, seguida por Ruby
  • La Ciudad de México alberga el 38.9% de las vacantes disponibles para profesionales de TI, seguida por la modalidad Home Office con el 23.8%
  • La modalidad Home Office tuvo un incremento del 26.6% en el primer semestre del 2022 con respecto al año anterior.
  • Cobol es el lenguaje de programación mejor pagado en el sector
  • Se observa una contracción a dos dígitos en el sueldo promedio del resto de los lenguajes mejor pagados, respecto al año anterior
  • Angular es el framework mejor pagado durante el primer semestre del año

Vacantes publicadas

La oferta de empleo de Tecnología presentó un crecimiento del 88% en el primer semestre del año 2022

Durante el primer semestre del año 2022, la oferta laboral para perfiles de tecnología creció nuevamente un 88% con respecto al año anterior. En 2021 se registraron en nuestra plataforma un total de 5,856 vacantes en el primer semestre; en 2022 la cifra llegó a 11,015 vacantes siendo Marzo y Mayo los meses con mayor número de vacantes publicadas sumando el 47% de las vacantes del semestre.

Este incremento deja ver que la demanda de perfiles de tecnología sigue creciendo a nivel nacional a pesar del contexto global, lo cual representa un escenario de oportunidad para los nuevos profesionales que se incorporan al mercado laboral en nuestro país.

Vacantes Enero - Junio 2022

Tecnologías más demandadas

Tecnologías más demandadas

Con respecto al año anterior, Java y .Net conservan la misma posición en la lista, siendo Java la tecnología más demandada por las empresas con el 15.80% de la demanda en las vacantes publicadas, y Net el segundo lugar en la lista con el 6.3%.

Sin embargo, Python se ve desplazado al cuarto lugar con el 4.4%. después de Agile, metodología que ha tomado gran relevancia para los equipos de trabajo, posicionándose en el tercer lugar con el 4.71% de la demanda.

Por otro lado, React pasa de la octava posición al top 5 de las tecnologías más demandadas con el 3.19% de la demanda, lo cual destaca la relevancia de las aplicaciones multiplataforma que actualmente están utilizando esta tecnología.

iOS es la tecnología qué más creció durante el primer semestre del 2022, seguida por Ruby

La tecnología con mayor crecimiento durante el primer semestre del 2022, es iOS con un 30%. Por otro lado, Ruby ha crecido en popularidad tomando el segundo lugar con el 22%, siendo uno de los marcos de desarrollo web más utilizados este año por su practicidad para resolver proyectos complejos.

En tercera posición se encuentra Android con el 19%, seguida por Typescript y SAP las cuales ocupan la cuarta y quinta posición respectivamente, cerrando el top 5 de las tecnologías con mayor crecimiento.

Tecnologías / Roles que más crecieron en demanda

Lugares con más vacantes de tecnología

La Ciudad de México alberga el 38.9% de las vacantes disponibles para profesionales de TI, seguida por la modalidad Home Office con el 23.8%

Respecto a las entidades de la República Mexicana con mayor número de vacantes de TI, se observa una distribución similar al año anterior. En primer lugar se encuentra Ciudad de México con el 38.9%, seguida de la modalidad Home Office con el 23.8% de las vacantes publicadas, manteniendo ambas la misma posición con respecto al 2021.

La modalidad Home Office tuvo un incremento del 26.6% en el primer semestre del 2022 con respecto al año anterior.

La modalidad Home Office tuvo un incremento del 26.6% en el primer el semestre del año 2022 con respecto al año anterior, donde se reportaron 3,473 vacantes en modalidad home office en el primer semestre, mientras que en lo que va del año 2022, se han registrado 4,398 vacantes en esta modalidad.

Vacantes home office

Cobol es el lenguaje de programación mejor pagado en el sector

El Análisis de Salarios TI realizado por Hireline en nuestro país muestra que quienes se especializan en Cobol, Java, SQL, C# y Visual Basic tienen los mejores salarios. Con respecto al año anterior, Cobol avanzó una posición siendo ahora el lenguaje mejor pagado con un aumento del 15% del sueldo promedio en lo que va del primer semestre del 2022.

Sin embargo, se observa una contracción a dos dígitos en el sueldo promedio del resto de los lenguajes mejor pagados, respecto al año anterior. Java, el cual a pesar de haber subido nueve posiciones para alcanzar el segundo lugar en la lista, reporta un sueldo promedio 19% más bajo con respecto al año 2021.

Mismo caso se observa con el lenguaje SQL con una contracción del 17% , C# con % y Visual Basic con % , lo cual refleja la situación económica por la que estamos atravesando donde se presenta una alta inflación y poco crecimiento económico en el país.

Angular es el framework mejor pagado durante el primer semestre del año

Otro aspecto a evaluar para analizar los salarios de los programadores son los frameworks que utilizan para desarrollar aplicaciones. El framework que reportó la media salarial más alta es Angular con una media salarial de $28,613.18, seguido de React y .Net en la segunda y tercera posición respectivamente.

Comparado con el año anterior, el framework mejor pagado de este primer semestre del 2022, está 29% por debajo del framework mejor pagado del 2021.

Consideraciones Generales

Esta edición del primer semestre Reporte del Mercado Laboral de TI 2022 de Hireline la cual está sujeta a actualizaciones correspondientes a los meses restantes del 2022 nos permite ver un panorama muy amplio del sector TIC en México, ya que no solo explora el crecimiento de la oferta y la demanda interanual, sino que también revela muchas otras tendencias en un marco donde la pandemia sigue teniendo un efecto decisivo

Emmanuel Olvera
Fundador y CEO de Hireline

Acerca del reporte

La información del Reporte de Mercado Laboral TI 2022 se basa en una encuesta digital compartida por correo electrónico a los 275 mil usuarios de Hireline, así como a nuestros 170 mil seguidores en redes sociales.

Las encuestas válidas fueron 3 mil 395 en total. Los siguientes porcentajes corresponden a las principales ciudades en las que radican los profesionales de TI que respondieron las encuestas: Ciudad de México 29.43%, Estado de México 19.17%, Jalisco 7.9%, Nuevo León 6.07% y Querétaro 5.42%.

La candidad de hombres que participaron en la encuesta corresponde al 79.64%, 20.02% fueron mujeres y 0.32% afirmó ser no binario. La encuesta se aplicó entre el 10 de enero del 2022 y el 8 de febrero del 2022.

Hireline es una plataforma de reclutamiento especializada en perfiles de tecnología. Conectamos el talento tecnológico de Latinoamérica con las mejores empresas del mundo.

Si tienes alguna duda o sugerencia a cerca del Reporte del Mercado Laboral de TI 2022 puedes enviarnos un correo electrónico a [email protected]