Cloud y DevOps: los básicos de la transformación digital

La transformación digital va de la mano con dos conceptos básicos: Entornos Cloud y DevOps. Actualmente está llegando a todos los rincones de los mercados internacionales.

Si quieres dirigir tu carrera profesional hacia los entornos digitales y ágiles, este artículo es para ti.

¿Qué es migración a la nube?

El primer paso que están tomando las empresas es la migración a la nube, que básicamente consiste en llevar todos sus procesos y sistemas de trabajo tradicionales a entornos virtuales, para acceder a ellos desde cualquier lugar y con mayor seguridad.

Este proceso se realiza eficazmente con ayuda de perfiles como el Arquitecto Cloud, que es el responsable de administrar la estructura cloud computing en una organización y el encargado de implementar y monitorear los servicios de tecnología en la nube.

La estructura de cloud computing de una empresa consiste en una red de servidores conectados a niveles internacionales y mundiales para ofrecer servicios tecnológicos e informáticos.

Características de Cloud Computing 

La estructura de cloud computing (o computación en la nube) debe tener las siguientes características según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU.:

  • Autoservicio a pedido: No hay intermediarios para que los consumidores accedan a un recurso.
  • Acceso amplio a la red: El acceso al servicio se puede realizar a través de diversos dispositivos y plataformas.
  • Agrupación de recursos: Los recursos que se proveen se agrupan en modelos para varios salarios.
  • Elasticidad con rapidez: Las funciones que se ofrecen pueden alcanzar una escalabilidad con rapidez.
  • Servicio medido: Al trabajar en la nube el uso de recursos se optimiza automáticamente, como el almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y más.

Implementar una estructura en la nube con estas características conlleva cambios en equipos de desarrollo, operaciones, seguridad y demás, grupos con los que trabaja el ingeniero DevOps.

DevOps en la nube

La migración de los servicios a la nube se puede optimizar con la metodología DevOps, que unifica el desarrollo y la operación de software para automatizar y monitorear todo el proceso de construcción de los sistemas. 

Con ayuda del Ingeniero DevOps, se pueden fusionar los equipos de TI para romper las barreras entre el desarrollo, testing y operaciones. Además ayuda a que los ciclos de desarrollo se agilicen y sean más cortos.

Mientras que el especialista en arquitectura cloud crea la estructura de la nube de acuerdo a las necesidades de la empresa, el experto en DevOps se encarga de los procesos y la cultura del trabajo ágil en equipos de desarrollo.

Ambos se apoyan entre sí para lograr la transformación digital de una empresa en donde todos los colaboradores se involucren y adapten de mejor manera las nuevas tecnologías y prácticas digitales.

Ventajas de implementar DevOps en entornos cloud

  • Se agilizan los procesos de producción ya que los trabajadores colaboran en entornos ágiles.
  • La escalabilidad es inevitable, pues uno de los objetivos de la metodología es el desarrollo de software pensado para crecimiento continuo.
  • Se optimizan los procesos de desarrollo, incrementando la productividad gracias a la automatización de procesos.
  • Hay menos fallas por procesos complejos gracias a la automatización.
  • Se crean procesos de seguridad desde cero, basados en la optimización de tiempo y recursos desde el inicio.
  • Se crea un ambiente de trabajo horizontal en donde la colaboración entre rangos mayores y menores ayuda al crecimiento de todos los involucrados.

Características que comparten Cloud y DevOps  

Flexibilidad

Ambos conceptos permiten que los colaboradores utilicen los recursos necesarios para asegurar la continuidad de los procesos que se realizan. Mientras más sencillo y adaptable a las necesidades de la empresa sea la herramienta, mejor.

Automatización

Para la creación de un sistema en la nube y la mejora de los procesos de desarrollo se busca que las tareas repetibles se puedan automatizar, de manera que se ahorre tiempo y recursos que se pueden utilizar en otras tareas. Así se agilizan las entregas de software.

Aislamiento

Esta característica de los entornos cloud se utiliza para almacenar los componentes, y con ayuda de DevOps se prioriza la seguridad de los sistemas, distribuyendo y compartiendo la lógica de los desarrollos sin afectar a todo el sistema.

Estrategia Cloud y DevOps first

Es priorizar la infraestructura cloud y la cultura DevOps por sobre otras menos ágiles. La estrategia cloud first consiste en desarrollar software primera y específicamente para cloud antes que otros modelos; la estrategia DevOps first conlleva acompañar a los equipos con esta metodología desde el inicio de la migración o creación del software.

Mejora la industria con la transformación digital

Si eres Arquitecto Cloud te recomendamos aplicar a las siguientes vacantes, en las que puedas aplicar estrategias ágiles con DevOps y encaminar a las empresas a un mejor futuro digital.

💼 Empleos remotos para perfiles cloud

💼 Empleos en Colombia para perfiles cloud

💼 Empleos en México para perfiles cloud

Si eres Ingeniero DevOps no dudes en aplicar a las siguientes vacantes para que implementes tus conocimientos en los equipos de desarrollo y operaciones en entornos cloud.

💼 Empleos remotos para perfiles DevOps

💼 Empleos en Colombia para perfiles DevOps

💼 Empleos en México para perfiles DevOps

Acerca del Autor

Cristina León

Content writer en Hireline. Lienciada en Ciencias de la comunicación. Migrante de la escritura en medios tradicionales al ámbito del marketing digital.

Ver Artículos