Perfil de Analista de Marketing
Contenidos
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un Analista de Marketing?
- Funciones de un Analista de Marketing
- ¿Qué habilidades son necesarias para ser un Analista de Marketing?
- Herramientas para Analistas de Marketing
- Diferencia entre Analista de Marketing, Analista de Negocios, Analista de Datos y Data Scientist
- ¿Cómo convertirse en Analista de Marketing?
- Sueldo: Analista de Marketing
- Bolsa de Trabajo Para Analista de Marketing
¿Qué es un Analista de Marketing?
Un analista de marketing es responsable de estudiar las condiciones del mercado para evaluar las ventas potenciales y con ello crear estrategias de mercadotecnia para un producto o servicio.
El analista de marketing debe analizar datos, tendencias, estrategias para aumentar la competitividad de una empres a . Su objetivo es determinar qué productos tienen demanda, quiénes son los consumidores y el precio que están dispuestos a pagar.
Dentro de sus principales responsabilidades se encuentra el seguimiento de costos de publicidad, investigación del comportamiento del consumidor, explorar tendencias y oportunidades de mercado. Además deberá analizar los resultados y medir la efectividad de las campañas para mejorar el rendimiento de las mismas.
En la era digital, los analistas de marketing crean estrategias para productos o servicios en el mercado online, ejecutando tácticas de marketing principalmente a través de las plataformas digitales.
Funciones de un Analista de Marketing
- Realizar análisis FODA para investigación de mercados
- Diseñar métodos de investigación de mercados y recopilación de datos
- Analizar e interpretar datos
- Monitorear y pronosticar tendencias
- Medir la efectividad de las campañas de marketing
- Medir el ROI de las campañas publicitarias
- Elaborar informes
Realizar análisis FODA para investigación de mercados
La investigación de mercados se refiere a la recopilación y análisis de información acerca de los problemas relacionados con el mercado de bienes y servicios para la toma de decisiones dentro del marketing estratégico y operativo. Para llevar a cabo esta investigación, es necesario realizar un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) de la situación de una empresa o proyecto. Esta herramienta analiza las características internas: fortalezas y debilidades, y las características externas: oportunidades y amenazas; para así determinar las ventajas competitivas y con ello determinar una estrategia.
Diseñar métodos de investigación de mercados y recopilación de datos
Dependiendo del objetivo de la investigación se deberá determinar qué método de investigación encaja mejor para obtener insights valiosos y así poder generar estrategias efectivas . Como analista de marketing, es necesario definir y diseñar los métodos de investigación de mercado para la recolección de datos. Algunos de los métodos más comunes son:
- Focus Group
Los focus groups son un método de investigación de mercados cualitativa que consiste en reunir a un grupo de personas seleccionadas con base en el objetivo de la investigación. En esta reunión un moderador capacitado realiza una serie de preguntas para dirigir un debate entre este grupo de personas, para discutir sobre un producto o servicio, experiencia del usuario y/o el mensaje de marketing; y así obtener algunos insights sobre la opinión del público sobre un tema en específico. Esta sesión debe ser grabada para así poder analizar la información a detalle.
- Entrevistas a profundidad
Este método de investigación cualitativa es más personal, ya que consiste en una conversación con algún experto o personas del mercado objetivo para conocer más a detalle su experiencia con algún producto o servicio. Para ello es necesario diseñar las preguntas, que pueden ser abiertas y no estructuradas. Las entrevistas permiten al entrevistador profundizar en el tema. Generalmente son grabadas en video o audio para así poder analizar la respuesta del entrevistado.
- Encuestas
Las encuestas son un método de investigación cuantitativa que consiste en realizar preguntas abiertas o cerradas a una población para tener respuestas a preguntas concretas. Éstas pueden ser vía telefónica, face to face, online a través de un formulario, entre otras. Es importante que las preguntas sean claras para ayudar a que los resultados reflejen opiniones reales y así obtener un buen análisis.
- Pruebas de campo
Las pruebas de campo o marketing de prueba, consiste en colocar un producto nuevo en algunas tiendas seleccionadas y así evaluar el comportamiento de los clientes en torno a la venta de los productos, determinando la eficacia del envase, el precio y/o el producto.
- Observación
Este método de investigación cuantitativa consiste en la observación de los sujetos de estudio en un entorno natural o controlado. Es probable que los sujetos interactúen con un producto o servicio de forma natural, ya que no están bajo presión. Sin embargo, si se enteran que están siendo observados, pueden actuar de forma diferente. La observación puede ser utilizada para complementar los resultados de las encuestas o entrevistas a profundidad.
Analizar e interpretar datos
Una vez que se ejecutan los métodos de investigación, es necesario analizar e interpretar la información recopilada, para así crear estrategias de marketing basadas en datos . Posteriormente deberá generar informes con los resultados obtenidos. Para ello es indispensable que el analista de marketing tenga gran capacidad de análisis.
Monitorear y pronosticar tendencias
Como analista de marketing es importante estar a la vanguardia en cuanto a las tendencias del mercado, de manera que pueda crear nuevas estrategias para aumentar la competitividad , basado en el comportamiento actual de los usuarios.
Medir la efectividad de las campañas de marketing
Dentro de las responsabilidades del analista de marketing está el medir la efectividad de las campañas que se ejecutaron. Esta tarea implica analizar los resultados obtenidos de los esfuerzos de marketing para la atracción de posibles clientes o de clientes actuales. Además de poder determinar qué tipos de campañas funcionan y qué mejoras se pueden implementar en las nuevas campañas.
Medir el ROI de las campañas publicitarias
El ROI (return of investment) es una manera de evaluar el éxito de las campañas. El retorno de la inversión se refiere a la cantidad de ingresos que generó una campaña de marketing , representada en porcentaje. La fórmula para sacar este dato es: los ingresos que se obtuvieron a través de la estrategia, menos los costos totales de la campaña, dividido entre los costos totales de la campaña. Si el ROI es menor a la cantidad que se invirtió, significa que estamos teniendo pérdida, ya que la campaña no nos ha traído suficientes ingresos. Sin embargo, si el objetivo de la campaña es crear awareness o invitar a los usuarios a suscribirse a un newsletter, es probable que calcular el ROI se vuelva más complicado. Entre más aumenta el ROI de las campañas, más aumenta la rentabilidad de la empresa .
Elaborar informes
El analista de marketing deberá generar informes detallados para proporcionar a la gerencia y/o a las partes interesadas de la empresa, los resultados obtenidos a través de la investigación de mercados y las campañas ejecutadas por el área, presentando así la efectividad de los esfuerzos de marketing.

¿Qué habilidades son necesarias para ser un Analista de Marketing?
Como analista de marketing es necesario contar con algunas habilidades tanto técnicas como habilidades blandas o habilidades para los negocios.
Habilidades para negocios
Dentro de las habilidades blandas que se requieren son:
- Capacidad de análisis
- Habilidades de comunicación oral y escrita
- Resolución de problemas
- Pensamiento crítico
- Capacidad de toma de decisiones
Capacidad de análisis
El analista de marketing debe interpretar una gran cantidad de información, por lo que contar con fuertes habilidades en el análisis de datos es uno de los principales requisitos para este perfil. De manera que pueda tomar decisiones respaldadas por datos.
Habilidades de comunicación oral y escrita
Es indispensable que el analista de marketing sea capaz de comunicarse de manera clara tanto con los clientes, como con su equipo y otros compañeros de trabajo. Además de tener las habilidades de comunicación necesarias para poder presentar los resultados ante la dirección de la empresa.
Resolución de problemas y pensamiento crítico
Ante cualquier situación, el analista de marketing debe ser capaz de evaluar los pros y contras asociados para así encontrar soluciones, formulando estrategias para hacer frente a los desafíos.
Capacidad de toma de decisiones
Un analista de marketing debe ser capaz de tomar decisiones y asumir responsabilidades. Por ello, es necesario analizar los datos e identificar las alternativas, para determinar qué es lo que mejor encaja con el objetivo de la organización y definir cuándo ejecutar la decisión.
Habilidades técnicas
Algunos de los conocimientos técnicos que debe tener el analista de marketing son:
- Conocimiento en Google Analytics
- Comprensión profunda de las estrategias de SEM y prácticas de SEO
- Experiencia con campañas de PPC
- Experiencia en el uso de software de análisis estadístico
- Bases de datos SQL y lenguajes de consulta de bases de datos
- Conocimiento en MS Office
- Experiencia en investigación de mercados
- Conocimiento de software de generación de informes e inteligencia empresarial

Herramientas para Analistas de Marketing
- Adobe Target
- Adobe Audience manager
- Tableau
- Google Analytics
- Data Studio
- SPSS
- SAS
- STATA
Adobe Target
Es una herramienta de Adobe Experience Cloud que proporciona un conjunto de aplicaciones para adaptar, optimizar y personalizar las interacciones de los clientes en un sitio web.
Adobe Audience manager
Es una plataforma de gestión de datos que se centra en el cliente y en la experiencia. Puede recopilar datos de cualquier fuente y ofrecer un perfil del cliente más completo.
Tableau
Es una herramienta de negocios que permite analizar, visualizar y compartir grandes volúmenes de información en forma rápida. Puede tomar todo tipo de datos desde cualquier sistema y convertirlos en información útil.
Google Analytics
Es una plataforma que permite medir el impacto del sitio web y analizar el comportamiento de los usuarios. Proporciona datos como el número de visitas, usuarios únicos, conversiones, visitas, la duración de la sesión, entre otros.
Google Data Studio
Es una herramienta que permite crear informes personalizados y dashboards para visualizar información de las diferentes fuentes de datos. De manera que podamos monitorear el desarrollo de la estrategia de forma visual.
IBM SPSS
El Statistical Package for the Social Science, es un software que utiliza un lenguaje de comandos sencillo para analizar datos estadísticos complejos. Incluye cuatro programas, el de estadística, modelador, análisis de texto para encuestas y diseñador de visualización.
SAS/STAT
El Statistical Analysis System, es un programa de estadística que permite obtener resultados precisos de modelado para datos masivos. Además de facilitar el análisis de varianza y regresión lineal. Incluye técnicas para pequeños conjuntos de datos, herramientas de modelado estadístico de alto rendimiento y métodos para analizar datos con valores perdidos.
STATA
Es un software para el análisis estadístico de datos que ayuda a los investigadores y analistas de marketing a tomar decisiones basadas en datos. Con esta herramienta pueden obtener información relacionada con la modelación y análisis estadístico, gestión de datos, visualización resumida y gráfica, regresión lineal y modelos de probabilidad.
Diferencia entre Analista de Marketing, Analista de Negocios, Analista de Datos y Data Scientist
El analista de marketing se encarga de analizar y diseñar estrategias para que una empresa se posicione en el mercado . Examinan datos relevantes para los objetivos de marketing.
Mientras que el analista de negocios se centra en analizar los procesos internos de la empresa , así como procesos de producción, investigación y desarrollo, y logística. Debe identificar ineficiencias en estos procedimientos y buscar cómo mejorarlos.
Por otro lado, el analista de datos se especializa en recopilar y organizar grandes cantidades de datos y gestionar ineficiencias . Éstos están menos orientados al cliente. Este tipo de analistas puede trabajar junto con científicos de datos.
Los data scientists se especializan en derivar la inteligencia empresarial y conocimientos analíticos de fuentes de datos estructuradas y no estructuradas. Estos científicos de datos pueden trabajar en conjunto con los analistas de marketing, cuando éstos les pasan preguntas precisas y relevantes orientadas a los objetivos comerciales y de marketing.
¿Cómo convertirse en Analista de Marketing?
- Obtener una licenciatura
- Obtener empleo de Analista de Marketing entry level
- Certificarse
- Obtener una maestría
Obtener una licenciatura
Por lo regular, los analistas de marketing necesitan una licenciatura en Marketing, Estadística o Informática. Sin embargo, hay analistas de marketing con licenciatura en Comunicación o Administración de Empresas. Cualquiera que sea la licenciatura, es importante que tenga cursos de marketing, investigación de mercados y estadística.
Obtener empleo de Analista de Marketing entry level
Para convertirse en analista de marketing es necesario contar con experiencia. Un empleo a nivel de entrada te puede ayudar a generar experiencia y adquirir las habilidades necesarias para el puesto deseado.
Certificarse
Las certificaciones o bootcamps pueden ayudar a ampliar las habilidades necesarias para ser un analista de marketing. Así como el análisis e investigación de mercado, marketing de contenido, tácticas para la optimización en motores de búsqueda, entre otros. Además, tomar certificaciones ayudan a mantenerse actualizado en cuanto a herramientas y plataformas para la investigación y el análisis de datos.
Obtener una maestría
El compromiso con la educación continua indica altos niveles de competencia. Por lo que es recomendable contar con una maestría en investigación de mercados específicamente, estadística o administración de empresas. Sin embargo, es posible convertirse en analista de mercadotecnia con una licenciatura.

Sueldo: Analista de Marketing
De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral TI realizado por Hireline, el sueldo mensual neto de un Analista de Marketing es de $20,796.53 MXN.
Sueldo por ubicación
Ciudad de México | $38,947.37 |
Jalisco | $23,125.00 |
Home Office | $53,333.33 |
Nuevo León | $22,500.00 |
Puebla | $7,500.00 |
Querétaro | $4,000.00 |
Bolsa de Trabajo Para Analista de Marketing
Ciudad de México | 19 |
Jalisco | 8 |
Home Office | 3 |
Nuevo León | 1 |
Puebla | 1 |
Querétaro | 1 |
Algunas vacantes

Becario Content Marketing Dev
3,000 a 5,000 MXN
Estudios\: Estudiante o recién egresado de la carrera de Sistemas, Comunicación, Marketing, Publicidad, Diseño o afín Copywriting para redes sociales y email marketing...
Querétaro
Becario de medio tiempo

Gerente Plataformas Digitales
250,000 a 300,000 MXN
• Alinear junto con el Comité \(Omnicanal eCommerce Marketplace\) en las necesidades, prioridades e iniciativas a desarrollar para fortalecer el crecimiento de los canales...
Remoto Temp: Ciudad de México
Empleado de tiempo completo
Estratega Digital
15,000 a 20,000 MXN
● Conocimiento publicidad en redes sociales y creación de estrategias a nivel digital\. Somos una Consultora especializada en brindar servicios de Salesforce y estamos en...
Ciudad de México
Empleado de tiempo completo
Otros perfiles
- Analista de Marketing
- Desarrollador Full Stack
- Community Manager
- Administrador de Bases de Datos
- Desarrollador Backend
- Especialista en Ciberseguridad
- Tester
- Customer Success Manager
- Scrum Master
- Business Analyst
- Analista de Sistemas
- Soporte Técnico
- Desarrollador Móvil
- Administrador de Redes
- Consultor SEO
- Gerente de Sistemas
- Project Manager
- Consultor SAP
- SysAdmin
- Reclutador TI
- Desarrollador Frontend
- Diseñador UI
- Desarrollador Java
- Desarrollador Web
- Analista Big Data
- Arquitecto Cloud
- Ingeniero DevOps
- Diseñador UX
- Desarrollador .NET
- Ingeniero de Software
- Desarrollador iOS
- Desarrollador Android
- Desarrollador PHP
- Desarrollador Python
- Key Account Manager
- Desarrollador COBOL
- CTO
- Desarrollador Javascript
- Senior Developer
- Junior Developer
- Gerente Comercial
- Gerente de Recursos Humanos
- Desarrollador
- Ingeniero de Redes
- Data Scientist